La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, dijo el 12 de julio que cinco estados gobernados por republicanos estaban discutiendo planes para construir centros de detención dentro de sus fronteras similares al "Alligator Alcatraz" de Florida.
Noem ofreció una rueda de prensa en Tampa, Florida, el sábado para hablar de algunos de los inmigrantes ilegales que el Departamento de Seguridad Nacional había detenido y deportado recientemente a través del Estado del Sol. Respondió a varias preguntas sobre el nuevo Alligator Alcatraz de Florida y elogió el centro de detención temporal.
"Hay otros estados que están utilizando Alligator Alcatraz como modelo para colaborar con nosotros", afirmó Noem. "Estoy manteniendo conversaciones con otros cinco gobernadores sobre las instalaciones de las que disponen".
Noem dijo que no les preguntó a los gobernadores si podía compartir sus nombres públicamente. Ella explicó que los planes para construir instalaciones similares en otros estados surgen por limitaciones de capacidad.
"Necesitamos duplicar nuestra capacidad de camas de detención porque tenemos que facilitar la salida de personas de este país lo más rápido posible y mantener nuestras operaciones", dijo Noem.
Florida inauguró Alligator Alcatraz a principios de este mes en Ochopee, situado en los Everglades, a más de 150 millas al oeste del centro de Miami. La instalación, destinada a ser temporal, se construyó principalmente con tiendas de campaña y vallas metálicas y tiene capacidad para 3000 presos.
Kevin Guthrie, jefe de gestión de emergencias de Florida, afirmó que las instalaciones pueden soportar vientos huracanados de categoría 2. Los críticos han expresado su preocupación por las consecuencias que podrían sufrir las instalaciones y los presos si un huracán de gran intensidad azotara la zona, especialmente después de que la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) pronosticara una temporada de huracanes "por encima de lo normal" para este año, con al menos tres o cinco tormentas de categoría 3 o superior.
Noem dijo en la rueda de prensa del sábado que existen protocolos para "soportar cualquier huracán2, pero no mencionó si sería necesario evacuar a los presos en caso de que una tormenta de categoría 3 o superior azotara la zona.
La secretaria de Seguridad Nacional respondió a varias preguntas sobre Alligator Alcatraz y rechazó algunos reportes de medios de comunicación que afirman que las condiciones en el centro de detención se han "deteriorado".
"Alligator Alcatraz cumple los mismos estándares que todos los centros federales. Y en la mayoría de los estados y en otras jurisdicciones, los centros federales deben cumplir normas de calidad más estrictas que las de algunas jurisdicciones estatales y locales", afirmó Noem. "Por lo tanto, se han abordado todos los problemas que había".
Varios legisladores demócratas visitaron el lugar el sábado, tras haberles impedido anteriormente organizar una visita, y denunciaron que está lleno de insectos y que las condiciones son de hacinamiento e insalubridad.
"Hay condiciones realmente perturbadoras, asquerosas, y este lugar necesita cerrarse de una [grosería] vez", declaró la representante Debbie Wasserman Schultz (D-Fla.) a los periodistas tras visitar Alligator Alcatraz. "Este lugar es un montaje, y aquí se está abusando de seres humanos".
Afirmó que las instalaciones contaban con celdas tipo jaula en las que 32 hombres compartían tres unidades combinadas de inodoro y lavabo, y que había medido una temperatura de 28 °C en la entrada de la zona de alojamiento y de 29 °C en la zona de admisión médica.
El representante Maxwell Frost (D-Fla.) dijo que uno de los detenidos gritó que era ciudadano estadounidense.
Sin embargo, el senador republicano por Florida Blaise Ingoglia dijo que le pareció que las instalaciones estaban limpias y sugirió que el aire acondicionado funcionaba bien.
"La retórica de los demócratas no corresponde con la realidad", dijo después de recorrer las instalaciones en el mismo grupo que Wasserman-Schultz.
El senador republicano por Florida Jay Collins también dijo que no había "miseria" en las instalaciones, aunque señaló que los dispositivos sanitarios eran básicos.
"¿Me gustaría tener esa combinación de inodoro y lavabo en el baño de mi casa? Probablemente no, pero se trata de un centro de acogida temporal", dijo Collins.
Se pidió a los legisladores que no llevaran teléfonos ni cámaras al interior de las instalaciones durante la visita, y no se permitió la presencia de periodistas.
Con información de The Associated Press.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí