Algunos beneficiarios del Seguro Social podrían sufrir un embargo de sus pagos como consecuencia de la entrada en vigor, a finales de julio, de una política de recuperación de pagos excesivos concedidos a personas mayores.
La Administración del Seguro Social (SSA) actualizó en abril la tasa de embargo por pagos excesivos al 50 %, según un comunicado de la agencia en ese momento. En algunos casos, la SSA paga de más a los beneficiarios debido a un error de cálculo o a que estos no actualizan sus ingresos.
Cuando comienzan las recuperaciones
Los embargos salariales por pagos en exceso entrarán en vigor el 24 de julio, según un mensaje de emergencia emitido por la SSA en abril."En cualquier nueva determinación de sobrepago del Título II se aplicará automáticamente la retención del beneficio del 50 por ciento para los avisos de sobrepago enviados a partir del 25 de abril de 2025", dijo la agencia en el mensaje.
"Si una persona que recibió un pago excesivo ya tenía un pago excesivo previo y recibe un nuevo pago excesivo, todos los pagos excesivos pendientes pasarán a tener una retención del 50 por ciento del beneficio al final del período de aproximadamente 90 días, si la persona no solicita una reconsideración, una exención o negocia una tasa de reembolso más baja".
Esto significa que la última fecha en que pueden comenzar las recuperaciones de pagos en exceso es el 24 de julio, que es 90 días después del 25 de abril. Algunas personas mayores pueden haber recibido avisos de embargo de salario antes del 25 de abril, lo que significa que las recuperaciones comenzaron antes del límite del 24 de julio, según el mensaje de la SSA.
No es la primera vez que la agencia intenta reclamar pagos en exceso.
Según un análisis de la organización de investigación de políticas de salud KFF que citó una solicitud de la Ley de Libertad de Información, la SSA intentó reclamar pagos en exceso de aproximadamente 2 millones de personas en el año fiscal que finalizó en septiembre de 2023.
Los adultos mayores tienen opciones, dice una experta
La directora ejecutiva de la Senior Citizens League, Shannon Benton, dijo a The Epoch Times el 9 de julio que el grupo cree que los pagos en exceso "deberían recuperarse" según la política del Seguro Social, pero está "preocupada por el impacto de cualquier tasa de recuperación en los jubilados menos estables financieramente"."Para algunos jubilados, no importará si es el 1% o el 100%. Cualquier cantidad de recuperación podría ser catastrófica para los jubilados con menor estabilidad financiera", dijo Benton.
Los estadounidenses jubilados que se vean "afectados por un pago de recuperación pueden solicitar una tasa de reembolso más baja si no pueden afrontar la deducción del 50 por ciento", según su declaración, y agregó que "tienen derecho a apelar la decisión de pago en exceso o el monto".
Además, los jubilados pueden solicitar una exención si devolver el sobrepago les causa dificultades económicas. Estas opciones podrían brindar alivio y flexibilidad a quienes tienen dificultades para administrar sus deducciones, dijo Benton.
Las personas que creen que tienen derecho a apelar la recuperación de sus cheques u otra decisión tomada por la Administración del Seguro Social pueden iniciar el proceso en el portal de la agencia, llenando un formulario de Solicitud de Reconsideración y enviando el documento por correo o fax a una oficina cercana de la SSA, o llamando a la SSA.
En algunos casos, las personas pueden solicitar una audiencia con un juez de derecho administrativo, solicitar una revisión ante el Consejo de Apelaciones de la SSA o presentar una acción ante una corte de distrito federal.
Opciones de pago
Para evitar el proceso de embargo de salario, algunas personas mayores pueden pagar al SSA a través del pago de facturas online, tarjeta de crédito o cheque."Si recibió una carta por correo que dice que recibió más dinero del que le correspondía, devuélvanoslo dentro de 30 días", dice la SSA en su sitio web.
Se pagan beneficios en exceso cuando no podemos calcular con precisión el monto de su beneficio porque nuestra información es incorrecta o está incompleta. Esto puede ocurrir si no nos informa sobre cambios en su vida, como su capacidad para trabajar, su situación de vida, su estado civil o sus ingresos.
Calendario de pagos
El calendario de pagos para la mayoría de los beneficiarios del Seguro Social seguirá el formato habitual. Quienes comenzaron a recibir beneficios antes de mayo de 1997 ya deberían haber recibido sus cheques o pagos el jueves 3 de julio.Las personas cuyas fechas de nacimiento están entre el primero y el décimo día de cada mes deberían haber recibido su pago el miércoles 10 de julio; quienes nacieron entre el 11 y el 20 de cada mes deberían recibir sus beneficios el miércoles 16 de julio, y quienes nacieron entre el 21 y el 31 deberían recibir sus pagos el miércoles 23 de julio.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí