Jenny McCarthy asiste a los premios iHeartRadio Music Awards 2025 en el Dolby Theatre el 17 de marzo de 2025 en Hollywood, California. (Foto de Frazer Harrison/Getty Images)

Jenny McCarthy asiste a los premios iHeartRadio Music Awards 2025 en el Dolby Theatre el 17 de marzo de 2025 en Hollywood, California. (Foto de Frazer Harrison/Getty Images)

INFORMES ESPECIALES

Señalada como la "antivacunas", la actriz Jenny McCarthy ahora se siente reivindicada

Jenny McCarthy saltó a la fama como modelo, actriz y presentadora de televisión y sufrió reacciones adversas por su defensa de la concienciación sobre el autismo

Por

en colaboración con

27 de noviembre de 2025, 11:12 p. m.
| Actualizado el28 de noviembre de 2025, 1:26 a. m.

Ya han pasado veinte años desde que Jenny McCarthy se hizo famosa como la "antivacunas", etiqueta que ella siempre rechazó.

Su trayectoria desde actriz hasta figura emblemática de la defensa del autismo comenzó cuando a su hijo de dos años y medio le diagnosticaron la enfermedad tras recibir la vacuna triple viral (MMR). En ese momento, la posición declarada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) era inequívoca: la vacuna no causaba autismo.

Avanzamos rápidamente hasta noviembre de 2025 y el debate sobre el autismo se ha generalizado, impulsado por el compromiso del secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., de determinar la causa de esta afección, que ahora afecta a 1 de cada 31 niños en Estados Unidos, según los CDC.

Los CDC también abandonaron su postura fija de que las vacunas no causan autismo, un cambio con el que muchos médicos no están de acuerdo.

Para McCarthy es un momento de reivindicación y de respuesta a sus plegarias.

"Aún queda mucho por hacer", le dijo a The Epoch Times. "Pero al menos ahora estamos en el camino para que los niños tengan una mejor oportunidad de no sufrir esto y las generaciones futuras puedan ahorrarse el dolor que hemos pasado como padres".

McCarthy, de 53 años, saltó a la fama como modelo, actriz y presentadora de televisión en la década de 1990, y se volvió muy conocida en 2005 después de compartir la historia del diagnóstico de autismo de su hijo Evan.

Además de hacer campaña para concientizar sobre el autismo, McCarthy no abandonó su creencia de que la vacuna triple viral había sido parte de la causa, lo que rápidamente le valió la etiqueta de antivacunas.

"Hasta donde yo sé, fui la primera figura pública en tener esa etiqueta, aunque siempre he dicho que no estoy en contra de las vacunas, sino a favor de la seguridad de las vacunas", dijo.

De actriz a activista

El inesperado camino de McCarthy de actriz a activista comenzó unos días antes de que su hijo Evan recibiera la vacuna triple viral, cuando leyó un artículo en la revista Time sobre unos padres que decían que sus hijos desarrollaron síntomas de autismo después de recibir la vacuna.

"Sentí un nudo en el estómago, tal vez la intuición de madre, de que Evan no debía tener esa vacuna", dijo McCarthy. En aquel momento, McCarthy estaba casada con el director de cine John Asher, que también estuvo presente en la cita.

Jenny McCarthy es abrazada por su marido, el actor John Asher, en la 57.ª edición de los Globos de Oro en Beverly Hills, California, el 23 de enero de 2000. McCarthy, de 53 años, se convirtió en un nombre muy conocido en 2005 después de compartir la historia del diagnóstico de autismo de su hijo Evan tras recibir la vacuna triple viral. (Vinnie Zuffante/Getty Images)Jenny McCarthy es abrazada por su marido, el actor John Asher, en la 57.ª edición de los Globos de Oro en Beverly Hills, California, el 23 de enero de 2000. McCarthy, de 53 años, se convirtió en un nombre muy conocido en 2005 después de compartir la historia del diagnóstico de autismo de su hijo Evan tras recibir la vacuna triple viral. (Vinnie Zuffante/Getty Images)

McCarthy le habló de sus preocupaciones al pediatra, le mostró el artículo y le preguntó si podía posponer la vacuna.

"Se enojó mucho conmigo y dijo que solo eran intentos desesperados de los padres para culpar a algo. Dijo que la vacuna no tenía nada que ver", recordó McCarthy.

Entonces ella se negó a firmar una exención que le permitiera al médico administrar la vacuna triple viral. Asher la firmó y Evan recibió la vacuna.

Fue entonces cuando la vida de su hijo y de la madre cambió abruptamente.

"Hasta ese momento, había alcanzado todos los hitos que un niño de su edad debía alcanzar. Después de la vacuna triple viral, empezó a mostrar signos de regresión. Dejó de balbucear. Desapareció el contacto visual. Ya no sonreía", dijo McCarthy.

"Le salieron ojeras, hinchazón abdominal, gases, estreñimiento, eccema y candidiasis", añadió. "No sabía en aquel entonces que todas estas eran afecciones comórbidas que acompañan al autismo. No entendía por qué Evan de repente estaba enfermo y no se encontraba bien".

McCarthy no cree que la vacuna triple viral por sí sola provocara el autismo de Evan. Ella culpa a "una acumulación de tantas vacunas a un niño que claramente tenía trastornos autoinmunes".

Aun así, la reacción más grave de Evan se produjo después de la vacuna triple viral.

Ese mismo año, McCarthy estaba tomando su café una mañana cuando sintió que algo iba mal. Entró en la habitación de Evan y lo encontró con dificultades para respirar.

"Temblaba y tenía los labios pálidos, blancos y azules", dijo.

Desesperada, llamó al 911 y los paramédicos tardaron unos 20 minutos en detener lo que, según ellos, era una convulsión febril.

Tres semanas después, Evan volvió a tener dificultades para respirar. Cuando llegaron los paramédicos ya había sufrido un paro cardíaco. Le practicaron la reanimación cardiopulmonar (RCP), lo revivieron, lo perdieron y luego lo revivieron de nuevo en la ambulancia, recordó McCarthy.

Los médicos le diagnosticaron epilepsia y le recetaron medicamentos anticonvulsivos.

Preparación de la vacuna triple vírica en una consulta pediátrica de Coral Gables, Florida, el 12 de septiembre de 2025. El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., se ha comprometido a determinar la causa del autismo, que afecta a 1 de cada 31 niños estadounidenses, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). (Joe Raedle/Getty Images)Preparación de la vacuna triple vírica en una consulta pediátrica de Coral Gables, Florida, el 12 de septiembre de 2025. El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., se ha comprometido a determinar la causa del autismo, que afecta a 1 de cada 31 niños estadounidenses, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). (Joe Raedle/Getty Images)

"No paraban de preguntarme si alguien en la familia tenía antecedentes de epilepsia. Nadie los tenía. Mi instinto maternal me decía que había algo más detrás de todo esto", afirma.

Después de visitar a varios médicos, un neurólogo diagnosticó a Evan con autismo.

"Simplemente dijo: 'Lo siento, tiene autismo y no hay mucho que se pueda hacer. Hay algunas terapias, terapias conductuales, pero lo siento'", dijo McCarthy.

"Me sentí impotente. Salí de esa consulta devastada, sin esperanza, y lloré en mi cama".

El primer contacto visual

Esa noche McCarthy abrió Google y buscó información sobre la enfermedad. En los enlaces patrocinados descubrió Generation Rescue, una organización sin ánimo de lucro que daba asistencia a familias afectadas por trastornos del espectro autista. El anuncio decía: "El autismo es reversible".

Al principio McCarthy dudó de la credibilidad de la organización.

"Recuerden que, en aquella época, había poca información en la Internet sobre el autismo. Y si era cierto, ¿por qué uno de los mejores neurólogos del mundo no me dijo que había algo que podía hacer para revertir el autismo?", preguntó McCarthy.

Generation Rescue sugirió un protocolo que incluía la eliminación del gluten y la caseína de la dieta del niño. McCarthy llamó a su pediatra y le pidió su opinión. Él la desanimó, pero ella decidió intentarlo de todos modos.

A las dos semanas de eliminar el trigo y los lácteos de la dieta de Evan, su hijo ya tenía un contacto visual más directo y había mejorado su lenguaje.

Ella dio el siguiente paso y añadió vitaminas y suplementos. Su sueño y su comportamiento general mejoraron.

"Fue como si alguien hubiera vuelto a encender la luz. Las palabras comenzaron a salir de su boca de nuevo", dijo McCarthy.

"Si no hubiera hecho clic en el sitio web de Generation Rescue, nunca habría descubierto cómo ayudar a sanar a Evan. Seguí el camino de todas esas otras madres y sentí que mi vocación era utilizar mi plataforma para ayudar a los padres que se sentían tan desamparados".

Generation Rescue fue fundada por J.B. Handley, un defensor del autismo que ha escrito dos libros sobre esta condición: "Cómo acabar con la epidemia del autismo" y "Subestimado: un milagro del autismo", en los que Handley y su hijo Jamison cuentan la historia del viaje de este último para encontrar  un método de comunicación que le permitiera salir de lo que él mismo describe como "la prisión del silencio".

Jenny McCarthy y su hijo, Evan Asher, en una foto sin fecha. A Evan le diagnosticaron autismo a una edad temprana tras sufrir varias emergencias médicas. (Cortesía de Jenny McCarthy Productions)Jenny McCarthy y su hijo, Evan Asher, en una foto sin fecha. A Evan le diagnosticaron autismo a una edad temprana tras sufrir varias emergencias médicas. (Cortesía de Jenny McCarthy Productions)

El libro inspiró el documental de 2023 "Spellers", que narra la vida de ocho niños con autismo que no pueden hablar.

Handley elogia a McCarthy por su pasión y valentía al utilizar su plataforma para educar a los padres, sabiendo que se enfrentaría a reacciones negativas que podrían perjudicar su carrera profesional.

"Nuestra misión siempre ha sido advertir y educar a tantos padres como fuera posible", le dijo Handley a The Epoch Times.

"Si avanzábamos a trompicones, a un kilómetro por hora, tratando de difundir el mensaje, Jenny nos llevó a 320 kilómetros por hora de la noche a la mañana".

"Ella dijo la verdad a costa de su gran sacrificio", añadió.

En 2007, McCarthy apareció en "Oprah" para promocionar su libro "Más fuerte que las palabras: el viaje de una madre para curar el autismo". Contó su historia con detalle y al principio la respuesta fue favorable.

"Recibí literalmente miles de mensajes de padres que me daban las gracias, porque por fin había alguien que les reafirmaba que no estaban locos. Incluso Oprah dijo que llevaban años esperando a que alguien viniera y contara su historia sobre este tema", recordó McCarthy.

Lanzamiento de la etiqueta "antivacunas"

Poco después, McCarthy se encontró con la oposición de los críticos que no creen que las vacunas estén relacionadas con el autismo.

Un día, un hombre llamó a su puerta y pidió hablar con ella.

"Me dijo que dirigía una empresa de relaciones públicas y que una agencia gubernamental se puso en contacto con él para contratarlo con el fin de crear una campaña en mi contra etiquetándome como antivacunas", dijo McCarthy.

"Era la primera vez que oía ese término. Me reí un poco y le dije: 'Bueno, eso no va a avanzar, porque en cada una de mis apariciones en los medios dejo claro que no estoy en contra de las vacunas, sino a favor de que sean más seguras y de que se analicen sus ingredientes y efectos secundarios'", añadió.

El hombre le dijo a McCarthy que rechazó la oferta de la agencia porque él también tenía un hijo con autismo.

"Me dijo que contratarían a otra agencia para crear la campaña en mi contra, pero no le di más importancia", dijo.

Jenny McCarthy (derecha) en la graduación de secundaria de su hijo Evan con su marido, Donnie Wahlberg, en una foto sin fecha. McCarthy dice que la condición de Evan mejoró después de descubrir Generation Rescue, una organización sin ánimo de lucro que promueve un protocolo para ayudar a los niños autistas. (Cortesía de Jenny McCarthy Productions)Jenny McCarthy (derecha) en la graduación de secundaria de su hijo Evan con su marido, Donnie Wahlberg, en una foto sin fecha. McCarthy dice que la condición de Evan mejoró después de descubrir Generation Rescue, una organización sin ánimo de lucro que promueve un protocolo para ayudar a los niños autistas. (Cortesía de Jenny McCarthy Productions)

"Fui ingenua. En cuestión de meses empezaron a lloverme las críticas. De repente, ya no se me conocía como actriz, autora, madre o esposa, solo era la antivacunas. Ese fue mi título durante mucho tiempo", dijo.

La reacción negativa afectó a la carrera profesional de McCarthy. Dijo que perdió varios contratos de patrocinio.

Escribió libros "para mantener un techo sobre [su] cabeza" y pasó varios años viajando por el país como oradora principal en convenciones sobre el autismo y hablando con padres de niños con autismo en consultas telefónicas.

El cambio de postura de los CDC

Los CDC ahora difunden que es posible que las vacunas causen autismo, lo que supone un cambio de postura con respecto a la que mantenían desde antes de que el hijo de McCarthy fuera vacunado.

"La afirmación de que 'las vacunas no causan autismo' no se basa en evidencia, ya que los estudios no han descartado la posibilidad de que las vacunas infantiles causen autismo", dicen los CDC en una actualización del 19 de noviembre en su sitio web.

"Las autoridades sanitarias han ignorado los estudios que respaldan esta relación".

Una investigación dirigida por el Departamento de Salud y Servicios Humanos incluye la evaluación de "mecanismos biológicos plausibles entre las vacunaciones infantiles y el autismo", dijeron los CDC.

Los CDC afirmaron anteriormente que "los estudios han demostrado que no existe relación entre la administración de vacunas y el desarrollo de trastornos del espectro autista" y que no se ha encontrado ninguna relación entre los ingredientes de las vacunas y este trastorno.

Algunos grupos de defensa del autismo y organizaciones médicas critican este cambio de postura.

La Fundación Científica para el Autismo emitió un comunicado el 20 de noviembre en el que afirma que la página de los CDC sobre el autismo está "ahora llena de retórica antivacunas y mentiras descaradas sobre las vacunas y el autismo".

La Dra. Susan Kressly, presidenta de la Academia Americana de Pediatría, emitió un comunicado el mismo día, diciendo que la conclusión de que no existe relación entre las vacunas y el autismo es "clara e inequívoca".

Jenny McCarthy (C), su marido Donnie Wahlberg y su hijo Evan Asher en una foto sin fecha. (Cortesía de Jenny McCarthy Productions)Jenny McCarthy (C), su marido Donnie Wahlberg y su hijo Evan Asher en una foto sin fecha. (Cortesía de Jenny McCarthy Productions)

Naturalmente, McCarthy aplaude los esfuerzos de Kennedy en su cargo como secretario de Salud del país.

"Nunca en mi vida he rezado tanto para que Bobby Kennedy hiciera lo que está haciendo", dijo.

"Sigo sin estar en contra de las vacunas", añadió. "Quiero que sean seguras. Muéstrenos los ensayos de seguridad y entonces hablaremos".

McCarthy dijo que le gustaría que se eliminaran algunas vacunas del calendario infantil, como las vacunas contra la hepatitis. También cree que las vacunas triples, como la vacuna triple viral, deberían separarse en vacunas individuales y que deberían realizarse ensayos de seguridad.

Melissa Renee, madre de cuatro hijos, recibió la noticia en 2005 de que su hijo mayor tenía autismo y su hija mayor tenía síndrome de Asperger, un diagnóstico utilizado anteriormente en el espectro autista, según Autism Speaks.

Los diagnósticos se realizaron después de que cada niño recibiera la vacuna DPT contra la difteria, la tos ferina y el tétanos.

"No tenía ni idea de qué hacer. Me sentía aislada sin nadie que me ayudara", le dijo Renee a The Epoch Times.

Ella también descubrió Generation Rescue en la Internet y siguió el protocolo recomendado por la organización, al igual que lo hizo McCarthy.

Melissa Renee con su hijo, Everitt Townsend, en una foto sin fecha. Renee, fundadora de Handwritten Hills Homestead en Ohio, se convertirá en médica naturópata certificada el año que viene. Se especializa en el tratamiento de niños con autismo y otros trastornos neuroconductuales. (Cortesía de Melissa Renee)Melissa Renee con su hijo, Everitt Townsend, en una foto sin fecha. Renee, fundadora de Handwritten Hills Homestead en Ohio, se convertirá en médica naturópata certificada el año que viene. Se especializa en el tratamiento de niños con autismo y otros trastornos neuroconductuales. (Cortesía de Melissa Renee)

Utilizó glutatión y enzimas vegetales, eliminó el gluten y la caseína, suprimió los colorantes artificiales y aplicó la terapia de quelación, que elimina los metales tóxicos del organismo, entre otras medidas.

"Mejoraron rápidamente en poco tiempo. Nunca les puse la vacuna triple viral por lo que aprendí al escuchar a Jenny", dijo Renee.

Renee vivía en Misisipi cuando diagnosticaron a sus hijos. Dijo que se sintió empoderada por la defensa de McCarthy y que se involucró  en la defensa, presionando para obtener exenciones de vacunas y defendiendo el consentimiento informado, los derechos de los niños y los derechos de los padres relacionados con la libertad médica.

Renee, una antigua profesional de la medicina alopática, ahora es una profesional de la salud holística que el año que viene se convertirá en médica naturópata certificada. Se especializa en el tratamiento de niños con autismo y otros trastornos neuroconductuales.

"[A McCarthy] la llamaban loca. A todos los que la seguíamos nos ponían un apodo despectivo utilizando su apellido", recuerda Renee.

"Lo arriesgó todo en un momento en el que muchos de nosotros nos sentíamos solos. Ella era muy influyente y nos dio a todos la confianza necesaria para alzar la voz y expresar nuestra opinión".

Una historia de recuperación y orgullo

Hoy, Evan tiene 23 años. Se graduó en el instituto y en la universidad. Sigue tomando Lamictal, un medicamento anticonvulsivo, y han pasado varios años desde su última convulsión.

McCarthy, que ahora está casada con el actor y exmiembro de la banda New Kids on the Block, Donnie Wahlberg, es jurado en "The Masked Singer". Evan es asistente de producción en el programa. También tiene un canal de YouTube y en 2023 grabó su primera canción, "It Doesn't Matter".

La granjera Melissa Renee imparte una clase sobre recolección de alimentos en el Heritage Explorers Fest and History Fair, en McArthur, Ohio, el 16 de octubre de 2025. Siguiendo los pasos de McCarthy, Renee también descubrió la organización sin ánimo de lucro Generation Rescue después de que a su hijo le diagnosticaran autismo. (Jeff Louderback/The Epoch Times)La granjera Melissa Renee imparte una clase sobre recolección de alimentos en el Heritage Explorers Fest and History Fair, en McArthur, Ohio, el 16 de octubre de 2025. Siguiendo los pasos de McCarthy, Renee también descubrió la organización sin ánimo de lucro Generation Rescue después de que a su hijo le diagnosticaran autismo. (Jeff Louderback/The Epoch Times)

"La gente me pregunta si curé a Evan. No lo hice. Que yo sepa, no existe cura para el autismo. Lo que hice fue recuperarlo del autismo", dijo McCarthy.

Afirmó que ve la afección desde la perspectiva de una lesión.

"Se puede intervenir y reparar las partes que están lesionadas, como el sistema inmunológico o el intestino", explicó.

Evan McCarthy le dijo a The Epoch Times que es una "enorme sensación de alivio" que el tema del autismo haya llegado a la opinión pública y que Kennedy, el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) y el movimiento "Make America Healthy Again" (Hagamos que Estados Unidos vuelva a estar sano) estén abordando esta afección.

"Las generaciones más jóvenes están siendo diagnosticadas antes. Cuanto más entendamos, más apoyo tendrán a medida que crezcan. Con el paso del tiempo y los cambios en la vida, este conocimiento ayudará aún más a las generaciones futuras", dijo.

Evan McCarthy elogió a su madre por todo lo que ha hecho.

"Quiero que la gente vea lo mucho que ha luchado por mí y lo lejos que he llegado. Y quiero que sepan que se puede ser uno mismo aunque se tenga autismo", dijo.


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Aparece en portada