WASHINGTON—El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés) anunció el 27 de noviembre que todas las tarjetas de residencia permanente, o tarjetas verdes, emitidas a personas de "países de riesgo", incluido Afganistán, serán revisadas.
"Bajo la dirección de @POTUS, ordeno una reexaminación rigurosa y a gran escala de cada Tarjeta Verde para cada extranjero de cada país de riesgo", dijo Joseph Edlow, director de USCIS, en X.
El anuncio se hizo un día después de que dos soldados de la Guardia Nacional recibieran disparos y resultaran gravemente heridos cerca de la Casa Blanca. El sospechoso fue identificado como Rahmanullah Lakanwal, de 29 años y ciudadano afgano.
"La protección de este país y del pueblo estadounidense sigue siendo primordial, y el pueblo estadounidense no asumirá el costo de las imprudentes políticas de reasentamiento de la administración anterior. La seguridad estadounidense no es negociable", escribió Edlow.
Los países de riesgo figura en una proclamación de junio firmada por el presidente Donald Trump. Entre ellos se encuentran Afganistán, Birmania (Myanmar), Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán, Yemen, Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, dijo que el sospechoso del tiroteo de D.C. ingresó a Estados Unidos en septiembre de 2021 bajo la Operación Aliados Bienvenidos, el programa de reasentamiento de la era Biden lanzado después de la retirada estadounidense de Afganistán.
Lakanwal tenía relaciones con varias agencias del gobierno de Estados Unidos, dijo el director de la CIA, John Ratcliffe, a Fox News en una entrevista publicada el 26 de noviembre.
"Tras la desastrosa retirada de Biden de Afganistán, la administración Biden justificó el traslado del presunto tirador a Estados Unidos en septiembre de 2021 debido a su trabajo previo con el gobierno estadounidense, incluida la CIA, como miembro de una fuerza asociada en Kandahar, que finalizó poco después de la caótica evacuación", dijo Ratcliff.
El 26 de noviembre, USCIS finalizó el procesamiento de todas las solicitudes de inmigración de ciudadanos afganos.
"Con efecto inmediato, el procesamiento de todas las solicitudes de inmigración relacionadas con ciudadanos afganos se suspende indefinidamente a la espera de una revisión más exhaustiva de los protocolos de seguridad e investigación", anunció la agencia en X. "La protección y la seguridad de nuestra patria y del pueblo estadounidense siguen siendo nuestra prioridad y misión principal".
El tiroteo ocurrió alrededor de las 14:15 hrs, hora del este, el 26 de noviembre, cerca de la intersección de la calle 17 y la I NW, en el centro de Washington. Los dos guardias nacionales realizaban patrullajes de alta visibilidad cuando un sospechoso apareció por la esquina, levantó un arma de fuego y les disparó, según el subjefe ejecutivo del Departamento de Policía Metropolitana, Jeffery Carroll.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, anuncio tras el tiroteo el despliegue de 500 soldados adicionales en Washington. Hegseth elogió a los militares heridos por su valentía en la capital del país.
"Estaban dispuestos a hacer cosas peligrosas —otros no lo harían— porque aman a sus compatriotas estadounidenses", dijo Hegseth a los periodistas el 26 de noviembre.
Alguien decidió convertir eso en un ataque contra la Guardia Nacional. Eso solo reforzará nuestra determinación. Nunca cederemos; protegeremos nuestro Capitolio. Protegeremos nuestras ciudades.
El presidente Donald Trump anunció el jueves por la noche que uno de los miembros de la Guardia Nacional que recibió un disparo falleció, mientras que el segundo miembro de la Guardia Nacional permanece en estado crítico.
Con información de Jacki Thrapp y Tom Ozimek.
















