La Oficina del Asesor Jurídico de la Casa Blanca está investigando el uso del autopen por parte de la administración Biden, según anunció la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, el 17 de julio.
"La Oficina del Asesor Jurídico de la Casa Blanca inicio su propia investigación sobre el uso del autopen por parte del expresidente [Joe] Biden", y la Casa Blanca solicitaron documentos a los Archivos Nacionales, dijo en una rueda de prensa.
"Como he dicho muchas veces desde esta tribuna, y como también ha dicho el presidente, es increíblemente importante que lleguemos al fondo de quién estuvo realmente al frente y en el proceso de toma de decisiones aquí en la Casa Blanca", afirmó.
Leavitt señaló que Biden declaró a The New York Times que no aprobó todos los indultos en los últimos días de su presidencia.
El NY Times informó que "Biden no aprobó individualmente cada nombre para los indultos categóricos que se aplicaron a un gran número de personas". En cambio, "tras un amplio debate sobre los diferentes criterios posibles, aprobó las normas que quería que se utilizaran para determinar qué condenados podrían acogerse a una reducción de la pena".
Biden declaró al medio que "tomó todas las decisiones" y que se utilizó el autopen en las medidas de clemencia porque "estamos hablando de muchísima gente".
Calificándolo de "preocupante", Leavitt dijo que el presidente Donald Trump no opera de esa manera.
"Es algo que este presidente nunca toleraría. Este es un presidente que firma cosas todo el tiempo, cualquier documento que tenga implicaciones legales, la firma de este presidente está en él porque él es quien toma las decisiones", dijo.
Leavitt afirmó que el pueblo estadounidense tiene derecho a saber cómo se utiliza el autopen en la Casa Blanca de Biden.
"Sé que el pueblo estadounidense quiere respuestas sobre quién estaba al mando aquí, ya que las decisiones tomadas en este lugar realmente han destruido nuestro país, y merecemos llegar al fondo del asunto", dijo.
En junio, Trump ordenó una investigación sobre el uso del autopen por parte de Biden, calificándolo como "uno de los escándalos más peligrosos y preocupantes de la historia de Estados Unidos".
"El asesor del presidente, en consulta con el fiscal general y el jefe de cualquier otro departamento o agencia ejecutiva pertinente, investigará, en la medida en que lo permita la ley, si determinadas personas conspiraron para engañar al público sobre el estado mental de Biden y ejercer de forma inconstitucional las facultades y responsabilidades del presidente", dijo Trump en un memorándum del 4 de junio.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí