Un camionero inmigrante ilegal se declaró inocente el 29 de septiembre de tres cargos de homicidio vehicular por un accidente en Florida, ocurrido en agosto, que dejó tres muertos. El hombre, originario de India, renunció a su primera comparecencia ante la corte.
Harjinder Singh está acusado de provocar el choque el 12 de agosto al hacer un giro en U ilegal con un tráiler en la autopista Florida Turnpike, a unos 80 kilómetros de West Palm Beach. Una miniván con tres ocupantes no pudo esquivar el remolque del camión, que bloqueaba los carriles, y se estrelló contra él.
Singh y su acompañante resultaron ilesos. Al día siguiente abordó un avión hacia otro estado, pero el 16 de agosto agentes federales lo arrestaron en Stockton, California.
Actualmente Singh permanece detenido sin derecho a fianza en la cárcel del condado de St. Lucie y enfrenta un proceso de deportación.Según el Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida, Singh ingresó ilegalmente a Estados Unidos en 2018 a través de México y logró obtener una licencia de conducir comercial en California.
Una investigación del Departamento de Transporte de EE. UU. reveló que Singh había recibido previamente una licencia de conducir comercial en el estado de Washington, pese a que los inmigrantes ilegales —o quienes solicitan asilo— no deberían tener acceso a ese tipo de documentos.
The Epoch Times contactó al abogado de Singh para obtener comentarios.El accidente mortal llevó a la administración Trump a tomar una serie de medidas.
El 21 de agosto, el secretario de Estado Marco Rubio anunció que Estados Unidos suspendería la emisión de nuevas visas de trabajo para conductores de camiones comerciales."El creciente número de conductores extranjeros que operan grandes tráileres en las carreteras de EE. UU. pone en peligro vidas estadounidenses y socava los medios de subsistencia de los camioneros locales", escribió en X.
Meses antes del accidente, el secretario de Transporte, Sean Duffy, había anunciado nuevas regulaciones que obligaban a retirar de la actividad a los conductores que no aprobaran una prueba de dominio del inglés.
El 26 de agosto, Duffy informó que California, Washington y Nuevo México no cumplieron con esos requisitos. Advirtió que, de no rectificar, perderían decenas de millones de dólares en fondos federales del Programa de Asistencia para la Seguridad de Auto-transportistas.
"Como vimos con el terrible accidente en Florida que dejó tres muertos, cuando los estados no hacen cumplir la ley ponen en riesgo a los conductores", afirmó Duffy en un comunicado.El 26 de septiembre, Duffy advirtió que una reciente auditoría nacional reveló que los estados no ejercían una supervisión adecuada al expedir licencias comerciales a inmigrantes; algunos recibieron licencias de manera ilegal, mientras que a otros se les renovaron aun después de que sus visas de trabajo expiraron.
Duffy anunció nuevos y más estrictos requisitos para cerrar esas brechas. Entre otras exigencias, los solicitantes deberán presentar un pasaporte vigente, acudir en persona a las renovaciones y someterse a una verificación migratoria a través del sistema Systematic Alien Verification for Entitlements (SAVE).
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí