WASHINGTON—La Cámara de Representantes aprobó un proyecto de ley de asignaciones para defensa por valor de 831,500 millones de dólares en la madrugada del 18 de julio, con 221 votos a favor y 209 en contra, en gran parte, aunque no totalmente, siguiendo las líneas del partido.
La HR 4016, Ley de Asignaciones para el Departamento de Defensa de 2026, financia el gasto en defensa de EE. UU. hasta el 30 de septiembre de 2026, con ciertas asignaciones que se extienden a los años fiscales 2027, 2028 y 2030. El proyecto de ley cubre los costes de nuevos buques de guerra, aviones de última generación, capacidades espaciales y el programa de defensa antimisiles "Golden Dome" del presidente Donald Trump.
Tres republicanos votaron en contra: los representantes Thomas Massie (R-Ky.), Marjorie Taylor Greene (R-Ga.) y Tim Burchett (R-Tenn.). Cinco demócratas votaron a favor: los representantes Don Davis (D-N.C.), Jared Golden (D-Maine), Vicente Gonzalez (D-Texas), Adam Gray (D-Calif.), y Marie Gluesenkamp Perez (D-Wash.).
En un video posteado en X tras la votación, Burchett dijo que votó en contra del presupuesto porque, aunque no había cambiado con respecto al año anterior, se sumaba a los 157,000 millones de dólares ya asignados al Pentágono para 2026 a través del "Gran y Hermoso Proyecto de Ley" , aprobada el 3 de julio. Esto eleva el total de la financiación de la defensa para el año fiscal a cerca de un billón de dólares.
"Tenemos muchos miembros que poseen muchas acciones, y la guerra es buena para los negocios", dijo Burchett.
El 17 de julio, el líder de la minoría en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries (D-N.Y.), que votó en contra del presupuesto, dijo a The Epoch Times que el precio demuestra que los republicanos "no son el partido de la responsabilidad fiscal".
Greene presentó una serie de enmiendas al presupuesto para eliminar la financiación de la ayuda exterior del proyecto de ley. Todas ellas fueron rechazadas en votaciones registradas.
El 17 de julio, Greene declaró a The Epoch Times que le preocupaba la financiación de la ayuda exterior a través del presupuesto porque "tenemos una deuda de 37 billones de dólares". Cuestionó la afirmación de Jeffries de que los republicanos carecen de responsabilidad fiscal, llamando la atención sobre su apoyo a la financiación de Ucrania.
“Esta noche, todas mis enmiendas para recortar 1600 millones de dólares de ayuda exterior de nuestro presupuesto de Defensa han sido rechazadas porque tanto los republicanos como los demócratas se niegan a dejar de enviar el dinero de tus impuestos, ganado con tanto esfuerzo, a países extranjeros”, escribió Greene en X tras la votación.
El representante Steve Womack (R-Ark.), que apoyó el proyecto de ley, escribió en X después de su aprobación que la financiación de un billón de dólares para defensa en el año fiscal 2026 "debe aumentarse en los próximos años para proteger nuestra seguridad nacional".
Financiación de las Fuerzas Armadas
La legislación asigna casi 55,700 millones de dólares para operaciones y mantenimiento del Ejército; 71,700 millones para la Armada y el Cuerpo de Marines, incluidos 9900 millones adicionales específicos para el Cuerpo de Marines; 61,600 millones para la Fuerza Aérea; 4900 millones para la Fuerza Espacial; y 15,300 millones para el Ejército y la Guardia Nacional Aérea.Se asignan casi 53,500 millones de dólares para gastos considerados "necesarios para el funcionamiento y el mantenimiento de las actividades y organismos del Departamento de Defensa" fuera de los departamentos militares, siempre que se destinen 70 millones de dólares a la búsqueda y obtención de nuevos contratos militares. Se dispondrá de al menos 500 millones de dólares hasta el 30 de septiembre de 2027 para la reducción de riesgos y la modificación de los sistemas de seguridad nacional.
Se asignan más de 148,000 millones de dólares al personal militar del Ejército, la Armada, el Cuerpo de Marines, la Fuerza Aérea y la Fuerza Espacial, con aproximadamente 12,000 millones de dólares para su personal de reserva respectivo.
Miles de millones para nuevos barcos, aviones y armas
En conjunto, el Ejército, la Fuerza Aérea, la Armada, el Cuerpo de Marines y la Fuerza Espacial recibieron más de 130,000 millones de dólares para la adquisición de aviones, misiles, municiones, vehículos de combate con orugas y otras compras necesarias, como piezas y modificaciones de vehículos, arrendamientos y ampliaciones de instalaciones. Se espera que la financiación de cada rama siga estando disponible hasta el 30 de septiembre de 2028.El proyecto de ley esboza un presupuesto adicional de miles de millones de dólares para la construcción naval, que incluye más de 10,400 millones de dólares para dos nuevos submarinos balísticos de la clase Columbia, más de 11,000 millones de dólares para dos submarinos de ataque rápido de la clase Virginia, 225 millones de dólares para una lancha de desembarco mediana y más de 3200 millones de dólares para dos nuevos portaaviones: el USS Enterprise (CVN-80) y el USS Doris Miller (CVN-81).
El proyecto de ley también establece que la revisión del reabastecimiento de combustible de los portaaviones costará más de 1800 millones de dólares.
El Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes recomendó en su informe que se asignaran más de 174,000 millones de dólares para la adquisición de nuevos materiales en todas las ramas, incluidos casi 3800 millones de dólares para el nuevo bombardero furtivo B-21 Raider; más de 8500 millones de dólares para 69 aviones de combate F-35; casi 508 millones de dólares para tres aviones no tripulados basados en portaaviones; y casi 37,000 millones de dólares para 28 nuevos buques de guerra.
El comité señaló la continua falta de un avión de combate de próxima generación para sustituir a los actuales F/A-18, los F/A-XX. El programa F-47 de la Fuerza Aérea no es intercambiable con el programa de la Armada, a diferencia del F-35.
"Si no se lleva a cabo el programa F/A-XX de la Armada, se corre el riesgo de que Estados Unidos quede en una situación de desventaja peligrosa en un conflicto de alto nivel", afirma el informe. "El comité está consternado por las recientes medidas adoptadas dentro del Departamento para detener o retrasar el avance de este programa fundamental, a pesar del fuerte apoyo bipartidista y bicameral del Congreso".
Recomendó que el año fiscal 2026 incluyera 971 millones de dólares para continuar con el desarrollo del F/A-XX y ordenó al secretario de la Armada que presentara un informe sobre los avances del programa al comité de defensa del Congreso a más tardar el 12 de agosto.
El comité recomendó asignar 938 millones de dólares para el futuro avión de asalto de largo alcance del Ejército, casi 3200 millones de dólares para el programa Next Generation Air Dominance de la Fuerza Aérea y 1600 millones de dólares para el desarrollo y la creación de prototipos de tecnología espacial de la Fuerza Espacial.
El 17 de julio se aprobó una enmienda del representante John Joyce (R-Pa.) que transfería 30 millones de dólares del desarrollo del Futuro Sistema Táctico de Aeronaves No Tripuladas al presupuesto de adquisiciones del Ejército.
La Cúpula Dorada, otros asuntos exteriores
Se asignaron varios cientos de millones de dólares más al proyecto Cúpula Dorada como parte de un acuerdo de defensa más amplio con Israel.Se asignó un total de 60 millones de dólares al secretario de Defensa para la compra al gobierno israelí del sistema de defensa Domo de Hierro, destinado a contrarrestar las amenazas de cohetes de corto alcance. Se asignaron otros 100 millones de dólares para la compra del componente superior de la Arquitectura de Defensa Antimisiles de Israel, que se utilizará en su totalidad para producir sistemas Arrow 3 de nivel superior tanto en Estados Unidos como en Israel, y otros 173 millones de dólares se destinarán al Programa de Mejora del Sistema Arrow.
La legislación también establece que se mantendrá disponible 500 millones de dólares para la Iniciativa de Cooperación en materia de Seguridad con Taiwán hasta el 30 de septiembre de 2027.
El "Fondo para la Formación y el Equipamiento contra el Estado Islámico de Irak y Siria (ISIS)", que apoya las operaciones de ambos países contra el grupo terrorista ISIS, dispondrá de 357.5 millones de dólares hasta el 30 de septiembre de 2027.
El proyecto de ley no incluye financiación para Ucrania. Las enmiendas de Greene dirigidas a la financiación asignada a la cooperación con Taiwán e Israel fueron rechazadas.
Lo que no se puede financiar
El proyecto de ley describe para qué no se pueden utilizar los fondos propuestos y quiénes no pueden recibirlos.La lista incluye "cualquier miembro de Hamás, Hezbolá, los hutíes o los talibanes", la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados, cualquier apoyo directo o indirecto al Instituto de Virología de Wuhan y cualquier laboratorio propiedad o controlado por un país considerado enemigo extranjero por los secretarios de Defensa y Estado, incluidos China, Irán, Corea del Norte, Rusia y Venezuela.
Los fondos tampoco pueden utilizarse para tomar el control de los recursos petrolíferos de Irak o Siria, ni ser utilizados por el Comando Norte para llevar a cabo ninguna actividad con México, excepto las actividades dirigidas por la orden ejecutiva de Trump "Aclaración del papel del ejército en la protección de la integridad territorial de Estados Unidos".
También se prohíben los mandatos relacionados con el COVID-19 y el traslado a países extranjeros de cualquier ciudadano extranjero o sospechoso de terrorismo detenido en la bahía de Guantánamo, Cuba.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí