Alcatraz, la antigua prisión de San Francisco, el 7 de abril de 2011. (Justin Sullivan/Getty Images)

Alcatraz, la antigua prisión de San Francisco, el 7 de abril de 2011. (Justin Sullivan/Getty Images)

Bondi y Burgum visitan Alcatraz en medio de planes para reabrirla como prisión

ESTADOS UNIDOSPor The Epoch Times
18 de julio de 2025, 1:49 p. m.
| Actualizado el18 de julio de 2025, 1:49 p. m.

La fiscal general Pam Bondi y el secretario del Interior Doug Burgum visitaron la antigua prisión federal de Alcatraz, en California, el 17 de julio, tras la orden del presidente Donald Trump de reabrir la prisión insular para albergar a los criminales más peligrosos del país.

Alcatraz, situada frente a la costa de San Francisco, funcionó como prisión federal desde 1934 hasta su cierre en 1963 debido a los elevados costes de funcionamiento. Desde entonces, ha sido gestionada por el Servicio de Parques Nacionales y abierta al público como lugar turístico.

Burgum declaró en X que estaban recorriendo la prisión insular "para iniciar las obras de renovación y reapertura del lugar con el fin de albergar a los delincuentes y los ilegales más peligrosos" del país, lo que contribuirá a impulsar los esfuerzos de Trump para acabar con la actividad delictiva.

Durante una entrevista concedida a Fox News en el lugar, Burgum afirmó que Alcatraz es ampliamente conocida por su eficacia en el internamiento de delincuentes.

"Esto es algo que hemos venido a ver. Es una propiedad federal. Su uso original era una prisión. Por lo tanto, parte de esto sería estudiar la viabilidad de devolverla a su uso original", afirmó.

Bondi describió Alcatraz como una "instalación magnífica" que podría utilizarse para encarcelar a delincuentes violentos e inmigrantes ilegales, aunque señaló que se necesita "mucho trabajo" para que la instalación vuelva a funcionar.

“No se conoce ningún caso de alguien que haya escapado de Alcatraz y haya sobrevivido”, declaró a los medios de comunicación.

Antes de la visita, la expresidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi (D-Calif.), expresó su oposición al plan de reabrir Alcatraz.

“Si no prevalece la razón y los republicanos llevan esta absurdidad ante el Congreso, los demócratas utilizarán todas las tácticas parlamentarias y presupuestarias a su alcance para detener esta locura”, declaró Pelosi el X.

La visita se produjo tras el anuncio de Trump en mayo de que había ordenado a la Oficina de Prisiones, el Departamento de Justicia, el FBI y Seguridad Nacional que reabrieran “una Alcatraz sustancialmente ampliada y reconstruida, para albergar a los delincuentes más despiadados y violentos de Estados Unidos”.

“Durante demasiado tiempo, Estados Unidos ha estado plagado de delincuentes violentos, crueles y reincidentes, la escoria de la sociedad, que nunca aportarán nada más que miseria y sufrimiento”, declaró en Truth Social.

“Cuando éramos una nación más seria, en el pasado, no dudábamos en encerrar a los delincuentes más peligrosos y mantenerlos lejos de cualquiera a quien pudieran hacer daño. Así es como debe ser. Ya no toleraremos a estos delincuentes reincidentes que siembran la suciedad, el derramamiento de sangre y el caos en nuestras calles”, añadió el presidente.

Según la Oficina de Prisiones, se necesitaban entre 3 y 5 millones de dólares aproximadamente para restaurar y mantener la prisión abierta en la década de 1960, sin contar los gastos de funcionamiento diarios. La antigua prisión militar era conocida por ser prácticamente imposible de escapar debido a las fuertes corrientes y las frías aguas del océano Pacífico.

Alcatraz ha encarcelado a criminales famosos como el gánster Al Capone, George "Machine Gun" Kelly, Alvin Karpis y Arthur Barker, según la Oficina de Prisiones.

La prisión insular lleva más de 60 años cerrada.

Con información de Rachel Acenas y The Associated Press


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos