Jeff Bezos, fundador y presidente ejecutivo de Amazon y propietario de The Washington Post, habla durante la cumbre anual DealBook del New York Times en el Jazz at Lincoln Center de la ciudad de Nueva York, el 4 de diciembre de 2024. (Michael M. Santiago/Getty Images)

Jeff Bezos, fundador y presidente ejecutivo de Amazon y propietario de The Washington Post, habla durante la cumbre anual DealBook del New York Times en el Jazz at Lincoln Center de la ciudad de Nueva York, el 4 de diciembre de 2024. (Michael M. Santiago/Getty Images)

Amazon pagará USD 2500 millones para resolver reclamos de la FTC por inscripciones engañosas en Prime

Amazon pagará una millonaria multa para resolver un caso en el que se le acusa de engañar a millones de clientes para que compraran suscripciones Prime.

EMPRESAS
Por Austin Alonzo
25 de septiembre de 2025, 7:20 p. m.
| Actualizado el25 de septiembre de 2025, 7:20 p. m.

Amazon acordó pagar 2500 millones de dólares para resolver un caso de la Comisión Federal de Comercio (FTC) en el que se alegaba que la empresa engañó a los clientes para que se suscribieran a su servicio Prime y les dificultó la cancelación.

El 25 de septiembre, la FTC anunció que Amazon pagará 1000 millones de dólares en sanciones civiles, la mayor cantidad en la historia de la agencia, y 1500 millones de dólares en reembolsos a unos 35 millones de clientes afectados por lo que la agencia describió como "prácticas engañosas de inscripción en Prime". Los clientes que cumplan los requisitos podrán recibir hasta 51 dólares cada uno. El acuerdo se aplica a los clientes que se inscribieron en Prime a través del "Single Page Checkout" (pago en una sola página) de Amazon entre el 23 de junio de 2019 y el 23 de junio de 2025.

En un comunicado, el presidente de la FTC, Andrew Ferguson, calificó el acuerdo como una "victoria monumental". Afirmó que devuelve miles de millones de dólares a los consumidores y evita que Amazon vuelva a incurrir en las mismas prácticas en el futuro.

"Las pruebas demostraron que Amazon utilizó sofisticadas trampas de suscripción diseñadas para manipular a los consumidores para que se inscribieran en Prime y, a continuación, les dificultó enormemente la cancelación de su suscripción", afirmó Ferguson en un comunicado. "Hoy devolvemos miles de millones de dólares a los bolsillos de los estadounidenses y nos aseguramos de que Amazon no vuelva a hacer esto nunca más".

Amazon no admitió ninguna irregularidad como parte del acuerdo. El acuerdo se alcanzó cuando Amazon se enfrentaba a un juicio federal por su posible violación de la Ley de Restauración de la Confianza de los Compradores Online y otras normas de protección al consumidor.

La FTC comenzó a investigar las prácticas de inscripción en Prime en 2021, durante la administración Trump, y la demanda que condujo al juicio federal se presentó en 2023 bajo la presidencia de Lina Khan.

La FTC acusó a Amazon de utilizar diseños web manipuladores para inscribir a decenas de millones de usuarios en Prime sin su consentimiento claro y de dificultar intencionadamente la cancelación.

Los documentos internos de Amazon a los que hace referencia la agencia describen el proceso como una "Iliada", comparándolo con el largo asedio de la epopeya griega, y señalan que los empleados se referían a las tácticas de suscripción como "un mundo un poco turbio" y "un cáncer tácito".

El acuerdo resuelve el caso de la FTC sobre las prácticas engañosas de inscripción y cancelación, pero Amazon se enfrenta a otra demanda federal en la que la agencia, junto con los fiscales generales de 17 estados, acusa a la empresa de prácticas monopolísticas en el comercio electrónico. El juicio está previsto para principios de 2027.

En una declaración enviada por correo electrónico a The Epoch Times, el portavoz de Amazon, Mark Blafkin, afirmó que la empresa y sus ejecutivos "siempre han cumplido la ley".

"Este acuerdo nos permite seguir adelante y centrarnos en innovar para los clientes", escribió Blafkin. "Trabajamos muy duro para que los clientes puedan inscribirse o cancelar su suscripción a Prime de forma clara y sencilla, y para ofrecer un valor sustancial a nuestros muchos millones de fieles miembros Prime en todo el mundo. Seguiremos haciéndolo y esperamos con interés lo que ofreceremos a los miembros Prime en los próximos años".

Como parte del acuerdo, Amazon debe proporcionar un botón claro y visible para que los clientes puedan rechazar Prime, revelar completamente todos los términos de la suscripción durante la inscripción y facilitar a los clientes la cancelación sin coste alguno utilizando el mismo método que utilizaron para registrarse. Un supervisor independiente externo supervisará el cumplimiento de la empresa.

Amazon Prime, lanzado en 2005, ha crecido hasta alcanzar más de 200 millones de miembros en todo el mundo. La suscripción cuesta 139 dólares al año o 14.99 dólares al mes y ofrece ventajas como envío gratuito, streaming de vídeo y descuentos en Whole Foods.

En su último informe de resultados, Amazon declaró más de 12,000 millones de dólares en ingresos por suscripciones, lo que supone un aumento del 12 % con respecto al año anterior.

Con información de Reuters.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Economía
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun