El Main Green de la Universidad Brown en Providence, Rhode Island, el 17 de marzo de 2025. (Scott Eisen/Getty Images)

El Main Green de la Universidad Brown en Providence, Rhode Island, el 17 de marzo de 2025. (Scott Eisen/Getty Images)

Administración Trump pide a 9 universidades que acepten nuevas reglas para financiamiento preferencial

La medida tiene como objetivo combatir la influencia liberal en la educación superior

ESTADOS UNIDOS
Por Aaron Gifford
2 de octubre de 2025, 7:00 p. m.
| Actualizado el2 de octubre de 2025, 7:00 p. m.

El presidente Donald Trump ofreció el 1 de octubre a algunas de las universidades públicas y privadas más prestigiosas de Estados Unidos una consideración preferencial para la financiación federal, según confirmó un funcionario de la Casa Blanca a The Epoch Times.

Para poder optar a ella, las instituciones debían aceptar una serie de condiciones que incluían limitar el número de estudiantes internacionales, congelar las tasas de matrícula durante cinco años y prohibir la preferencia por raza o género en las admisiones y contrataciones.

El memorándum de 10 puntos, obtenido y publicado por primera vez por The Wall Street Journal, tiene como objetivo combatir la influencia liberal en la educación superior.

Se envió a la Universidad de Arizona, la Universidad de Vanderbilt, el Dartmouth College, la Universidad de Brown, la Universidad de Virginia, la Universidad del Sur de California, la Universidad de Pensilvania, el Instituto Tecnológico de Massachusetts y la Universidad de Texas, según informó el funcionario.

“Para promover el interés nacional que surge de esta relación única, este Pacto para la Excelencia Académica en la Educación Superior representa las prioridades del gobierno de Estados Unidos en sus compromisos con las universidades que se benefician de la relación”, dice el memorándum.

El memorándum también señala que los solicitantes de ingreso a la universidad deben realizar los exámenes de ingreso SAT, un requisito que se ha flexibilizado en varias instituciones de educación superior en los últimos años.

Afirma que se desaconseja la inflación de calificaciones y que la matriculación de estudiantes internacionales de grado debe limitarse al 15%.

El memorándum se envió dos días después de que Trump anunciara que estaba cerca de cerrar un acuerdo por el que la Universidad de Harvard destinaría 500 millones de dólares a programas de formación profesional que incluirían instrucción en inteligencia artificial.

Ambas partes se han enzarzado en una batalla legal después de que el gobierno federal congelara miles de millones en subvenciones a la universidad de la Ivy League, acusando al campus de antisemitismo y de continuar con prácticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) que violaban las leyes federales de derechos civiles.

El memorándum aún no se ha publicado ni anunciado en los sitios web de la Casa Blanca o del Departamento de Educación.

La secretaria de Educación, Linda McMahon, anunció recientemente una iniciativa federal para promover la educación cívica y patriótica.

No es la primera vez que Trump impone condiciones a la financiación federal en sus relaciones con las instituciones de educación superior.

La Universidad de Columbia, que también fue citada por antisemitismo en el campus, aceptó previamente una amplia lista de condiciones que incluían una mayor seguridad, reformas en el proceso disciplinario de los estudiantes, una revisión de su programa de estudios sobre Medio Oriente, un compromiso con la diversidad de puntos de vista, la prohibición de las máscaras y requisitos de identificación de los estudiantes para las protestas en el campus.

A la Universidad de Pensilvania, que reconoció haber infringido el Título IX al permitir que un hombre biológico que se identificaba como mujer compitiera en el equipo femenino de natación, donde ganó un título nacional, se le ordenó revocar los títulos y récords de ese nadador y presentar una disculpa personal a las mujeres contra las que compitió.

Con información de Emel Akan


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun