El director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, habla junto al presidente Donald Trump ante los periodistas en el Despacho Oval de la Casa Blanca en Washington el 30 de mayo de 2025. (Kevin Dietsch/Getty Images).

El director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, habla junto al presidente Donald Trump ante los periodistas en el Despacho Oval de la Casa Blanca en Washington el 30 de mayo de 2025. (Kevin Dietsch/Getty Images).

La administración Trump acepta utilizar los modelos de IA de Elon Musk

Las agencias federales tendrán acceso a los servicios Grok 4 y Grok 4 Fast, que estarán disponibles durante los próximos 18 meses, según informan fuentes oficiales

ESTADOS UNIDOS
Por Jack Phillips
25 de septiembre de 2025, 7:03 p. m.
| Actualizado el25 de septiembre de 2025, 7:03 p. m.

La administración Trump anunció el jueves que utilizaría el chatbot Grok, basado en inteligencia artificial (IA) y creado por el director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, para las agencias federales.

Según un comunicado de la Administración de Servicios Generales (GSA), las agencias federales tendrán acceso al servicio Grok 4 y Grok 4 Fast, que estará disponibles durante los próximos 18 meses.

"Gracias al presidente Trump y a su administración, la IA de vanguardia de xAI está ahora al alcance de todas las agencias federales", dijo Musk, cofundador y director ejecutivo de la empresa de IA, en un comunicado publicado por la GSA.

"Esperamos seguir trabajando con el presidente Trump y su equipo para implementar rápidamente la IA en todo el gobierno".

La GSA dijo que permitir el acceso a las herramientas de IA ayudaría a la administración Trump "modernizar las operaciones del gobierno federal, desde el análisis predictivo en las adquisiciones gubernamentales hasta la automatización inteligente en los procesos administrativos".

El anuncio del jueves de Musk y la GSA se produce pocos días después de que Musk se reuniera con el presidente Donald Trump en el memorial por el influyente conservador asesinado Charlie Kirk en Arizona el pasado fin de semana. En un momento, ambos se sentaron uno al lado del otro y se dieron la mano.

Durante el verano, ambos mantuvieron una disputa pública muy sonada sobre el proyecto del Gran y Hermoso Proyecto de Ley, respaldado por Trump y los republicanos, tras la salida de Musk de la administración Trump después de haber trabajado como empleado especial del Gobierno y asesor del presidente.

"Me pareció grato que viniera, tuvimos una pequeña conversación", dijo Trump a los periodistas a principios de esta semana sobre su encuentro en el funeral de Kirk.

A principios de este año, Grok fue objeto de críticas durante el verano después de publicar mensajes controvertidos en la plataforma de redes sociales X de Musk, incluyendo uno en el que se describía a sí mismo como "MechaHitler" y provocó que ese término fuera tendencia en la plataforma durante varios días.

Grok también hizo unas declaraciones que parecían falsas sobre un usuario de X en relación con las mortíferas inundaciones en Texas, y pareció amenazar con agredir a un destacado comentarista político progresista.

Varios días después, xAI emitió un comunicado en el que decía que estaba "trabajando activamente para eliminar las publicaciones inapropiadas" y que había "tomado medidas para prohibir el discurso de odio antes de que Grok publicara en X".

En respuesta a la controversia, Musk dijo en ese momento que los comentarios publicados por Grok se debían a que el chatbot era "demasiado complaciente con las indicaciones de los usuarios. Demasiado ansioso por complacer y ser manipulado".

Las grandes empresas tecnológicas han estado invirtiendo mucho en IA, ya que consideran que esta nueva tecnología es un importante motor de crecimiento, al tiempo que recortan gastos en otras áreas para salvaguardar sus beneficios.

Sin embargo, algunos empleados actuales y antiguos de OpenAI y Google expresaron su preocupación en una carta abierta por los "graves riesgos" que podría plantear la IA y pidieron que se reforzaran las medidas de protección. La carta advertía de que la IA podría conducir a "un mayor afianzamiento de las desigualdades existentes, a la manipulación y la desinformación, a la pérdida de control de los sistemas autónomos de IA, lo que podría provocar la extinción de la humanidad".

"Tenemos la esperanza de que estos riesgos puedan mitigarse adecuadamente con la orientación suficiente de la comunidad científica, los responsables políticos y el público", dijeron los empleados en su carta de junio.

"Sin embargo, las empresas de IA tienen fuertes incentivos económicos para evitar una supervisión eficaz, y no creemos que las estructuras de gobierno corporativo a medida sean suficientes para cambiar esto".

Con información de Reuters.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun