Agentes federales montan guardia mientras son increpados por residentes en una imagen de archivo. (Scott Olson/Getty Images)

Agentes federales montan guardia mientras son increpados por residentes en una imagen de archivo. (Scott Olson/Getty Images)

INMIGRACIÓN

Activan ley federal de inmigración en la ciudad de Charlotte, Estados Unidos

Las autoridades locales de Charlotte criticaron recientemente el aumento de las medidas de control de inmigración.

Por

16 de noviembre de 2025, 3:53 p. m.
| Actualizado el16 de noviembre de 2025, 3:53 p. m.

Las autoridades de inmigración estadounidenses intensificaron las operaciones de control en Charlotte, Carolina del Norte. El 15 de noviembre se vio a agentes realizando múltiples detenciones en toda la ciudad.

"Los estadounidenses deberían poder vivir sin temor a que los extranjeros ilegales violentos les hagan daño a ellos, a sus familias o a sus vecinos", declaró el sábado la subsecretaria de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, en un comunicado de prensa. "Estamos aumentando la presencia policial del DHS en Charlotte para garantizar la seguridad de los estadounidenses y eliminar las amenazas a la seguridad pública".

El aumento de las medidas federales de control de la inmigración en la ciudad más grande de Carolina del Norte no fue una sorpresa para sus residentes. El sheriff del condado de Mecklenburg, Garry McFadden, se adelantó a las operaciones en un comunicado de prensa el 13 de noviembre. CharlotteEAST, una organización de defensa de los inmigrantes, también celebró esta semana una conferencia telefónica con otras 500 organizaciones para preparar a la comunidad para las inminentes operaciones de control de la inmigración.

Las autoridades municipales y del condado criticaron el refuerzo de las operaciones federales de control de la inmigración.

"Las operaciones previstas están causando un temor y una incertidumbre innecesarios en nuestra comunidad, ya que las recientes operaciones en otras ciudades han dado lugar a la detención de personas sin antecedentes penales y a protestas violentas como resultado de acciones injustificadas", se lee en una declaración preparada el sábado por la alcaldesa de Charlotte, Vi Lyles, el presidente de la Junta de Comisionados del Condado de Mecklenburg, Mark Jerrell, y la presidenta de la Junta de Educación de Charlotte-Mecklenberg, Stephanie Sneed.

Lyles, Jerrell y Sneed continuaron afirmando que el Departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg no colabora con las operaciones federales de control de la inmigración.

Los funcionarios locales también informaron a quienes buscan asesoramiento legal sobre asuntos de inmigración que varias organizaciones están preparadas para ayudar.

Por último, los funcionarios de la ciudad y del condado pidieron a quienes estén pensando en protestar que mantengan la paz.

"No queremos ver la violencia que muchos han presenciado en otras ciudades. Podemos defender lo que creemos sin recurrir a la violencia", reza el comunicado.

Las operaciones federales de inmigración en otras grandes ciudades de Estados Unidos han provocado tensos enfrentamientos este año, con manifestantes que intentaron impedir las operaciones de control migratorio.

Los manifestantes se enfrentaron a la policía e incluso intentaron irrumpir en un edificio federal en Los Ángeles en junio, después de que los agentes de Inmigración y Aduanas llevaran a cabo redadas de inmigración en la zona y realizaran múltiples detenciones. El presidente Donald Trump, a su vez, desplegó tropas de la Guardia Nacional y marines estadounidenses en la ciudad para proteger la propiedad federal.

En septiembre, el Departamento de Seguridad Nacional lanzó otra importante iniciativa en Chicago, denominada Operación Midway Blitz, que también se encontró con la resistencia de los manifestantes locales.

Jill McLaughlin contribuyeron a este artículo.

Con información de The Associated Press.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí



Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos