Agentes federales montan guardia mientras son increpados por residentes tras detener una caravana que circulaba por el barrio de Brighton Park en Chicago el 6 de noviembre de 2025. (Scott Olson/Getty Images)

Agentes federales montan guardia mientras son increpados por residentes tras detener una caravana que circulaba por el barrio de Brighton Park en Chicago el 6 de noviembre de 2025. (Scott Olson/Getty Images)

INMIGRACIÓN

Operativo federal de inmigración se espera en Charlotte, Carolina del Norte, dice un sheriff

Defensores de inmigrantes se preparan ante la medida federal

Por

14 de noviembre de 2025, 4:00 a. m.
| Actualizado el14 de noviembre de 2025, 4:07 a. m.

Un próximo operativo de control migratorio por parte del gobierno federal podría comenzar este sábado en Charlotte, Carolina del Norte, anunció el jueves 13 de noviembre un sheriff local.

El sheriff del condado de Mecklenburg, Garry McFadden, dijo este jueves a los medios en un comunicado que dos funcionarios federales se pusieron en contacto con él para confirmarle que personal de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) llegaría al área de Charlotte  el sábado o a principios de la próxima semana.

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos no respondió a la solicitud de confirmación del operativo, aunque le dijo a The Associated Press que el Departamento no comenta los operativos futuros o potenciales.

La subsecretaria Tricia McLaughlin dijo que “Todos los días, el DHS hace cumplir las leyes de la nación en todo el país”.

Según McFadden, no le dieron detalles específicos del operativo federal y tampoco se solicitó ayuda ni participación de la oficina del sheriff para el mismo.

Charlotte, la segunda ciudad más grande del estado, es un bastión demócrata y hogar de unos 150,000 residentes nacidos en el extranjero. La ciudad fue noticia recientemente después de que una refugiada ucraniana, Iryna Zarutska, fuera apuñalada mortalmente en el cuello cuando viajaba en un tren ligero en agosto.

El sheriff dijo que su oficina permanecería vigilante y continuaría enfocándose en las necesidades de la comunidad, pero que no participaría en ninguna medida relacionada con el control de la inmigración.

“Valoramos y agradecemos la renovada colaboración y la comunicación abierta con nuestros socios federales”, dijo McFadden. “Esto nos permite mantenernos informados y ser proactivos para mantener la seguridad del condado de Mecklenburg y preservar el nivel de confianza que nuestra comunidad merece”.

A principios de esta semana comenzaron a circular en la comunidad de Charlotte noticias sobre una posible represión federal, lo que impulsó a activistas inmigrantes, líderes religiosos y funcionarios a prepararse para el operativo.

CharlotteEAST, una organización de defensa de los inmigrantes, organizó el miércoles una teleconferencia con cerca de 500 organizaciones y personas para difundir información sobre el posible operativo de control migratorio.

Según una publicación en redes sociales, la organización compartió información sobre recursos.

El concejal electo de Charlotte, JD Mazurera Arias, dijo que los miembros de la comunidad comenzaron a llamarlo buscando respuestas y que el jueves publicó un mensaje de video en Facebook con información para inmigrantes ilegales y compartiendo su historia personal.

Arias dijo que el temor creciente entre los inmigrantes ilegales de la comunidad es algo familiar.

Agentes federales se desplazan en una calle mientras la gente protesta frente a una instalación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos en Portland, Oregón, el 3 de octubre de 2025. (Foto: Amanda Loman/AP)Agentes federales se desplazan en una calle mientras la gente protesta frente a una instalación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos en Portland, Oregón, el 3 de octubre de 2025. (Foto: Amanda Loman/AP)

“Me hizo recordar un lugar al que no había ido en mucho tiempo”, dijo Arias. “Crecí indocumentada. Y cuando creces indocumentada, el miedo no es algo de lo que solo oyes hablar, es algo que llevas contigo todos los días… No hace falta mucho para que esos sentimientos vuelvan”.

Arias animó a los inmigrantes ilegales a ponerse en contacto con las  organizaciones locales que están dispuestas a ayudarles, como Carolina Migrant Network, Catholic Charities, Charlotte Center for Legal Advocacy, International House, la Coalición Latinoamericana, Our Bridge for Kids y otros servicios de apoyo a refugiados.

“Nadie debería estar solo en estos momentos”, dijo Arias. “Charlotte sigue siendo tu hogar. Las escuelas de tus hijos siguen siendo seguras. Tus clínicas y servicios siguen abiertos, y tu comunidad sigue aquí”.

Indivisible Charlotte y la Red de Migrantes de Carolina han previsto el viernes capacitar a voluntarios sobre los derechos al interactuar con las autoridades federales de inmigración y sobre cómo identificar y responder a la actividad de control migratorio federal.

Funcionarios estatales y locales dieron en un comunicado su apoyo a los inmigrantes indocumentados en Charlotte.

“Nuestro mensaje es simple: el condado de Mecklenburg y Charlotte son comunidades que se pertenecen. Permaneceremos unidos, nos cuidaremos mutuamente y nos aseguraremos de que el miedo nunca divida la ciudad que todos llamamos hogar”, dice el mensaje.

Según el comunicado, el Departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg no tiene autoridad para hacer cumplir la ley federal de inmigración y no participa en operaciones federales de inmigración.


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos