Una embarcación volcada frente a la costa de Imperial Beach, California, el 14 de noviembre de 2025. (Foto: Suboficial de tercera clase Roberto Nieves/Servicio de Distribución de Información Visual de Defensa vía AP)

Una embarcación volcada frente a la costa de Imperial Beach, California, el 14 de noviembre de 2025. (Foto: Suboficial de tercera clase Roberto Nieves/Servicio de Distribución de Información Visual de Defensa vía AP)

ESTADOS UNIDOS

Cuatro muertos deja el naufragio de embarcación que se cree transportaba migrantes a EE. UU.

Varios de los sobrevivientes afirmaron ser de nacionalidad mexicana, mientras que otros permanecieron sin identificar, informó la guardia costera

Por

16 de noviembre de 2025, 8:38 p. m.
| Actualizado el16 de noviembre de 2025, 8:38 p. m.

Una barcaza de madera que se cree transportaba migrantes hacia Estados Unidos naufragó en aguas turbulentas cerca de San Diego, dejando al menos cuatro muertos y cuatro hospitalizados, informó la Guardia Costera el sábado.

La Patrulla Fronteriza de EE. UU. encontró la embarcación en la rompiente frente a Imperial Beach la noche del viernes. Seis personas fueron encontradas en la playa poco antes de la medianoche; una de ellas fue declarada muerta y otra fue rescatada tras ser hallada bajo la embarcación.

Unas dos horas después, las autoridades recibieron un aviso de que había alguien en el agua cerca del muelle de Imperial Beach. Un equipo de la Guardia Costera acudió al lugar y encontró a tres personas en el mar, todas fallecidas.

La Guardia Costera informó el sábado que continuaba la búsqueda de otras personas que pudieran haber estado a bordo.

Varios de los sobrevivientes afirmaron ser de nacionalidad mexicana, mientras que otros permanecieron sin identificar, informó la agencia. Una persona fue entregada al Departamento de Seguridad Nacional.

"Nuestros equipos y agencias asociadas respondieron de inmediato, pero este caso demuestra los graves riesgos que corren los extranjeros que intentan entrar a Estados Unidos por mar en embarcaciones inestables", dijo el capitán de la Guardia Costera, Robert Tucker, comandante del Sector San Diego.

Un fuerte sistema de tormentas azotó el sur de California durante el fin de semana, provocando alertas por inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra. La embarcación era una panga, una lancha de pesca abierta, con uno o dos motores, que también suele ser utilizada por contrabandistas.

Los migrantes recurren cada vez más a la arriesgada alternativa que ofrecen los traficantes: viajar por mar para evitar las fronteras terrestres fuertemente vigiladas, incluso frente a la costa de California. Las lanchas parten de México en plena noche y a veces navegan cientos de kilómetros hacia el norte.

En los últimos años se han producido varios incidentes de embarcaciones de migrantes que han naufragado en su ruta hacia California.

En mayo, al menos tres personas murieron cuando una lancha volcó frente a la costa, a unas 35 millas al norte de la frontera entre Estados Unidos y México.

En 2023, ocho personas murieron cuando dos embarcaciones de tráfico de migrantes se acercaron a una playa de San Diego en medio de una densa niebla y una de ellas naufragó en las olas. Fue uno de los incidentes de tráfico marítimo más mortíferos en aguas de la costa estadounidense.

En 2022, un juez federal sentenció a un hombre de San Diego a 18 años de prisión por pilotar una pequeña embarcación sobrecargada con 32 migrantes que se estrelló contra el fuerte oleaje frente a la costa, causando la muerte de tres personas y heridas a más de dos docenas.

En todo el mundo, cerca de 9000 personas murieron el año pasado intentando cruzar fronteras, según la agencia de la ONU para las migraciones. Esta cifra de fallecidos marcó un récord por quinto año consecutivo.

El Proyecto de la ONU sobre Migrantes Desaparecidos estima que entre 2014 y 2024 hubo más de 24,506 personas muertas o desaparecidas en el Mediterráneo central, muchas de ellas perdidas en el mar. El proyecto señala que la cifra podría ser mayor, ya que muchas muertes no se registran.
Por Gene Johnson

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos