Universidad de Harvard en Cambridge, Massachusetts, el 8 de junio de 2025. (Learner Liu/The Epoch Times)

Universidad de Harvard en Cambridge, Massachusetts, el 8 de junio de 2025. (Learner Liu/The Epoch Times)

La acreditación de Harvard está en peligro por su respuesta al antisemitismo, advierte gobierno de Trump

ESTADOS UNIDOSPor Bill Pan
9 de julio de 2025, 7:46 p. m.
| Actualizado el9 de julio de 2025, 7:47 p. m.

La Universidad de Harvard podría dejar de cumplir los estándares de acreditación debido a su gestión del antisemitismo en el campus, según advirtió el miércoles la administración Trump al organismo acreditador de la universidad de la Ivy League.

Los departamentos de Educación y Salud y Servicios Humanos notificaron a la Comisión de Educación Superior de Nueva Inglaterra que Harvard está infringiendo la ley federal contra la discriminación y, por lo tanto, corre el riesgo de perder su acreditación. Instaron al organismo acreditador a colaborar con Harvard para resolver el problema o revocar su acreditación si la universidad no cumple.

Los departamentos señalaron incidentes de acoso contra estudiantes judíos e israelíes durante las protestas a favor de Palestina tras el estallido de la guerra entre Israel y Hamás. Según ellos, la respuesta de Harvard no cumplió con su obligación legal de mantener el campus libre de discriminación.

"Al permitir que el acoso y la discriminación antisemitas persistan sin control en su campus, la Universidad de Harvard ha incumplido su obligación para con los estudiantes, los educadores y los contribuyentes estadounidenses", dijo la secretaria de Educación, Linda McMahon, en un comunicado.

"El Departamento de Educación espera que la Comisión de Educación Superior de Nueva Inglaterra haga cumplir sus políticas y prácticas, y que mantenga al Departamento plenamente informado de sus esfuerzos para garantizar que Harvard cumpla con la ley federal y las normas de acreditación".

La acreditación es un método para evaluar la calidad de las instituciones de educación superior, valorada por organismos independientes. Si una escuela pierde su acreditación, los estudiantes pueden perder el acceso a las ayudas financieras federales y otras instituciones podrían no reconocer sus créditos o títulos transferidos.

"Cuando una institución, por muy prestigiosa que sea, abandona su misión y no protege a sus estudiantes, pierde la legitimidad que la acreditación pretende defender", afirmó el secretario del HHS, Robert F. Kennedy Jr., en el comunicado.

Harvard y la Comisión de Nueva Inglaterra no respondieron a las solicitudes de comentarios antes de la publicación de este artículo.

Sin embargo, la entidad acreditadora publicó un memorándum con preguntas frecuentes en el que aclaraba que las conclusiones del gobierno federal no significan necesariamente que la universidad vaya a perder automáticamente su acreditación.

"Las políticas y procedimientos de la Comisión, de acuerdo con la normativa federal, conceden a las instituciones un plazo de hasta cuatro años para cumplir con los requisitos cuando la Comisión determina que no lo hacen, plazo que puede ampliarse por motivos justificados. Las instituciones que se encuentran en situación de incumplimiento siguen acreditadas durante este periodo de tiempo", afirmó el organismo acreditador.

Harvard ha rebatido anteriormente las acusaciones, afirmando que ha tomado medidas para reforzar las políticas contra la discriminación, ha sancionado a quienes las incumplen y ha promovido un "diálogo abierto y respetuoso" sobre el tema.

"Harvard está lejos de ser indiferente a esta cuestión y discrepa totalmente de las conclusiones del gobierno", declaró en junio un portavoz de la universidad.

La administración Trump también planteó preocupaciones similares a la Comisión de Educación Superior de Middle States, el organismo acreditador de la Universidad de Columbia, alegando supuestos fallos a la hora de abordar el antisemitismo en el campus de Columbia.

Columbia se convirtió en el centro de atención nacional de las protestas propalestinas por la respuesta militar de Israel al ataque terrorista de Hamás del 7 de octubre de 2023. Un campamento de protesta en el campus de Columbia en la ciudad de Nueva York duró más de 100 días antes de que se llamara a la policía para desmantelarlo.

"Los acreditadores tienen una enorme responsabilidad pública como guardianes de las ayudas federales a los estudiantes", dijo McMahon en un comunicado en junio, acusando a los dirigentes de Columbia de actuar "con indiferencia deliberada" ante el acoso a los estudiantes judíos durante las protestas.

Tanto Harvard como Columbia se enfrentan ahora a un escrutinio que podría poner en peligro su acceso a miles de millones de dólares federales. La administración ya ha suspendido más de 2400 millones de dólares en fondos para investigación destinados a Harvard y ha congelado 400 millones de dólares para Columbia.

Además, la administración ha amenazado con revocar la exención fiscal de Harvard y prohibir a los estudiantes internacionales estudiar en la universidad con visados F o J.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos