El presidente Donald Trump habla ante altos mandos militares en la Base del Cuerpo de Marines de Quantico, en Quantico, Virginia, el 30 de septiembre de 2025. (Andrew Harnik/Getty Images)

El presidente Donald Trump habla ante altos mandos militares en la Base del Cuerpo de Marines de Quantico, en Quantico, Virginia, el 30 de septiembre de 2025. (Andrew Harnik/Getty Images)

5 conclusiones del discurso de Trump y Hegseth ante líderes militares

El presidente y el secretario de Defensa hablaron sobre sus esfuerzos para fortalecer las fuerzas, endurecer los estándares y eliminar programas “woke” en el ejército

ESTADOS UNIDOS
Por Ryan Morgan
1 de octubre de 2025, 4:20 a. m.
| Actualizado el1 de octubre de 2025, 4:20 a. m.

Alrededor de 730 generales, almirantes y altos mandos enlistados del ejército de Estados Unidos asistieron a una histórica reunión en la Base del Cuerpo de Marines de Quantico, Virginia, el 30 de septiembre, para escuchar al presidente Donald Trump y al secretario de Defensa Pete Hegseth exponer un cambio en la cultura militar bajo el liderazgo de Trump.

A lo largo de sus intervenciones, Trump y Hegseth enfatizaron su intención de eliminar las tendencias sociales y culturales “woke” de los últimos años, criticaron la dirección del ejército bajo líderes anteriores e invitaron a los presentes a expresar sus objeciones y presentar su renuncia si así lo deseaban.

Aquí están cinco puntos clave de las declaraciones de Trump y Hegseth.

Énfasis en el guerrero

La reunión de líderes militares se realizó apenas semanas después de que la administración Trump renombrara el Departamento de Defensa como Departamento de Guerra. En sus discursos, tanto Trump como Hegseth hicieron referencia al cambio de nombre como una señal de un giro cultural en el ejército.

“De este momento en adelante, la única misión del recientemente restaurado Departamento de Guerra es esta: combatir en la guerra, prepararse para la guerra y prepararse para ganar”, dijo Hegseth.

Hegseth señaló que el énfasis en la guerra no surge del deseo de más conflictos, sino de la conclusión de que la fuerza puede disuadir la guerra desde el principio.

“Otra manera de decirlo es: paz mediante la fuerza, impulsada por el ethos del guerrero”, añadió Hegseth. “Y estamos restaurando ambos”.

En sus declaraciones, Trump elogió el nuevo nombre del departamento y prometió tomar más medidas para fortalecer la identidad renovada de la institución.

“Me encanta el nombre. Creo que es grandioso. Creo que detiene guerras. El Departamento de Guerra va a detener guerras, si somos tan implacables y despiadados como nuestros enemigos”, dijo el presidente.

Trump y Hegseth destacaron las tendencias positivas en reclutamiento y retención militar en los últimos meses, atribuyéndolas a sus esfuerzos por fortalecer las fuerzas.

“Cuanto más estrictos y altos sean los estándares en nuestras unidades, mayores serán las tasas de retención en esas unidades. Los guerreros quieren ser desafiados. Las tropas quieren ser puestas a prueba”, dijo Hegseth.

En un momento de su discurso, Trump destacó su compromiso de gastar más de USD 1 billón en artículos militares y de defensa durante el año fiscal 2026, así como los planes para nuevos sistemas militares como el caza sigiloso F-47 y la red de defensa antimisiles “Golden Dome”.

Estándares de condición física, aseo y entrenamiento

Un punto central de las declaraciones de Hegseth se enfocó en elevar los estándares en todas las fuerzas.

“La nueva regla de oro del Departamento de Guerra es esta: Haz por tu unidad lo que harías por la unidad a la que pertenecería tu propio hijo”, dijo.

“¿Querrías que sirviera junto a tropas obesas, inactivas o con entrenamiento insuficiente, o junto a personas que no pueden cumplir con los estándares básicos, o en una unidad donde se bajaron los estándares para que ciertos tipos de tropas pudieran ingresar, en una unidad donde los líderes fueron promovidos por razones distintas al mérito, el desempeño y la capacidad de combate? La respuesta no es solo ‘No’, es ‘Claro que no’”.

Marines participan en un ejercicio de acondicionamiento de combate durante el entrenamiento de combate de Marines en el Campamento Lejeune, Carolina del Norte, el 20 de febrero de 2013. (Scott Olson/Getty Images)Marines participan en un ejercicio de acondicionamiento de combate durante el entrenamiento de combate de Marines en el Campamento Lejeune, Carolina del Norte, el 20 de febrero de 2013. (Scott Olson/Getty Images)

Hegseth dijo que se ordenó a cada rama militar asegurarse de que las tropas que sirven en puestos designados de combate cumplan con los más altos estándares de condición física masculina. Agregó que las tropas en roles de combate también deberán aprobar pruebas adicionales de competencia en el campo.

El secretario de Guerra afirmó que el nuevo énfasis en la condición física para los roles de combate no tiene la intención de excluir a las mujeres de dichos puestos.

“Si las mujeres pueden lograrlo, excelente. Si no, es lo que hay. Si eso significa que ninguna mujer califica para ciertos puestos de combate, así será”, dijo.

Citando el credo central del Cuerpo de Marines, “Cada marine es un fusilero”, Hegseth señaló que incluso las tropas que no están específicamente designadas para roles de combate deben tener un nivel básico de competencia en combate.

“La naturaleza del entorno de amenazas en evolución exige que todos, en cualquier puesto, estén preparados para unirse a la lucha si es necesario”, afirmó.

En medio del impulso por elevar los estándares, Hegseth también reiteró su enfoque en regresar a requisitos estrictos de aseo personal.

Hegseth vinculó los estándares relajados de aseo personal con una tendencia más amplia de disminución de la disciplina en otras áreas de la vida militar, diciendo: “Cuando dejas pasar las cosas pequeñas, eventualmente se descuida lo grande. Por eso, hay que atender las cosas pequeñas”.

Fin de los programas "woke" y reestructuración de prácticas de recursos humanos

Durante su discurso, Hegseth afirmó que la dirección pasada del Departamento de Defensa lo había convertido en el “Departamento Woke” a través de programas de diversidad, equidad e inclusión, esfuerzos por atraer a la comunidad LGBT e intentos de adoptar vehículos eléctricos y otras opciones locales de carbono en las flotas de equipo militar.

“No más meses de identidad, oficinas DEI, tipos con vestidos. No más adoración al cambio climático. No más división, distracción o delirios de género. No más escombros”, dijo Hegseth.

El secretario de Guerra, Pete Hegseth, habla ante altos mandos militares en la Base del Cuerpo de Marines de Quantico, en Quantico, Virginia, el 30 de septiembre de 2025. (Andrew Harnik/Getty Images)El secretario de Guerra, Pete Hegseth, habla ante altos mandos militares en la Base del Cuerpo de Marines de Quantico, en Quantico, Virginia, el 30 de septiembre de 2025. (Andrew Harnik/Getty Images)

El secretario de Guerra dijo que emitirá políticas adicionales para reestructurar las oficinas del inspector general y de igualdad de oportunidades del ejército.

Dijo que el proceso del inspector general “ha sido utilizado como arma” y está “poniendo a quejosos, ideólogos y malos desempeños al mando”.

En cuanto a los programas de igualdad de oportunidades, afirmó: “No más quejas frívolas. No más quejas anónimas. No más quejas repetidas. No más difamación de reputaciones. No más esperas interminables. No más limbo legal. No más desvío de carreras. No más caminar sobre cáscaras de huevo.”

Despliegue de tropas en ciudades de EE. UU.

Las declaraciones de Trump se centraron menos en políticas militares específicas y más en su uso general de tropas estadounidenses en decisiones de política exterior y seguridad nacional.

En junio, el presidente ordenó el despliegue de Marines y tropas de la Guardia Nacional para proteger propiedades federales en Los Ángeles, en medio de enfrentamientos entre autoridades federales de inmigración y manifestantes opositores.

En agosto, Trump también ordenó el despliegue de tropas de la Guardia Nacional en Washington D.C., como parte de un esfuerzo más amplio para abordar la criminalidad en la capital del país. Desde entonces, ha discutido planes para despliegues adicionales en Portland, Baltimore, Chicago, Memphis y Nueva Orleans.

“Los demócratas dirigen la mayoría de las ciudades que están en mal estado”, dijo el presidente a los líderes militares reunidos.

Trump indicó que tiene la intención de seguir recurriendo al ejército como parte de su modelo para enfrentar la criminalidad en áreas urbanas.

“Vamos a enderezarlas una por una. Y esto va a ser una parte importante para algunas de las personas en esta sala. Eso también es una guerra. Es una guerra desde dentro”, afirmó.

Depuración del liderazgo militar

Durante su discusión sobre elevar estándares y eliminar ciertas políticas “woke”, Hegseth habló sobre la decisión de la administración Trump de reducir el liderazgo militar.

Hegseth explicó que, al considerar las recientes recomendaciones de despidos, ha tratado de distinguir entre los funcionarios militares que simplemente cumplen las órdenes de los líderes civiles bajo administraciones anteriores y aquellos que “están verdaderamente comprometidos con el ‘Departamento Woke’ y, por lo tanto, son incapaces de abrazar el Departamento de Guerra y ejecutar nuevas órdenes legales”.

El secretario de Guerra, Pete Hegseth (izq.), y el presidente del Estado Mayor Conjunto, general de la Fuerza Aérea Dan Caine, escuchan mientras el presidente Donald Trump habla ante altos mandos militares en la Base del Cuerpo de Marines de Quantico, en Quantico, Virginia, el 30 de septiembre de 2025. (Alex Wong/Getty Images)El secretario de Guerra, Pete Hegseth (izq.), y el presidente del Estado Mayor Conjunto, general de la Fuerza Aérea Dan Caine, escuchan mientras el presidente Donald Trump habla ante altos mandos militares en la Base del Cuerpo de Marines de Quantico, en Quantico, Virginia, el 30 de septiembre de 2025. (Alex Wong/Getty Images)

El secretario de Guerra afirmó que habrá más cambios en el liderazgo.

“Al mirar a este grupo, veo grandes estadounidenses, líderes que han dedicado décadas a nuestra gran república, con grandes sacrificios para ustedes y sus familias”, dijo. “Pero si las palabras que estoy diciendo hoy les hacen sentir desánimo, entonces deberían hacer lo honorable y renunciar. Les agradeceríamos por su servicio”.

Con información de Tom Ozimek.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun