
Fed mantiene tasas de interés sin cambios, con el voto en contra de dos miembros
La Reserva Federal mantuvo las tasas de interés sin cambios por quinta reunión consecutiva.
Los republicanos de Texas revelaron el 30 de julio un nuevo mapa de distritos electorales con el objetivo de aumentar el número de escaños que el partido tiene en el Congreso antes de las elecciones intermedias de 2026.
La Reserva Federal mantuvo las tasas de interés sin cambios por quinta reunión consecutiva.
El empleo en el sector privado aumentó en 104,000 puestos de trabajo en julio, según los datos publicados el 30 de julio por la empresa de gestión de recursos humanos ADP, superando las previsiones de los economistas y marcando un fuerte repunte con respecto al descenso revisado de 23,000 puestos de trabajo registrado en junio.
Miami.- Una niña chilena de 13 años, Erin Victoria Ko, fue identificada como la segunda víctima mortal del accidente del lunes entre un velero y una barcaza en Miami, según reportaron este miércoles las autoridades locales a la prensa, con lo que se suma al deceso de la argentina Mila Yankelevich, de 7 años.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, afirmó el miércoles que pasó la amenaza de un tsunami importante que podría afectar a Estados Unidos tras el terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la costa pacífica de Rusia.
Miami.- La Guardia Costera de Estados Unidos descargó en Florida casi 10,000 libras de cocaína (más de 4.5 toneladas) con un valor de 73.7 millones de dólares que interceptó a cerca de 120 millas (193 kilómetros) al noroeste de Ecuador.
El presidente Donald Trump dijo que no se ampliará el plazo del 1 de agosto para imponer nuevos aranceles a las importaciones de varios socios comerciales de EE. UU., lo que refuerza el impulso de su administración para reequilibrar las relaciones comerciales.
El gobierno de Estados Unidos sancionó este 30 de julio al juez del Supremo Tribunal Federal de Brasil, Alexandre de Moraes, bajo la Ley Global Magnitsky, por detenciones arbitrarias y mermar la libertad de expresión de opositores políticos, como el expresidente brasileño Jair Bolsonaro.
El fiscal general de Kansas, Kris Kobach, solicitó al Departamento de Justicia abrir investigación sobre una organización con sede en San Francisco vinculada a China.
La administración Trump tomó medidas para abordar la falta de vivienda con una orden ejecutiva para recuperar instalaciones que acojan a personas con enfermedades mentales o adicción a las drogas.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) lanzó una campaña de reclutamiento para contratar a “estadounidenses valientes y heroicos” que se unan al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) con el fin de hacer frente a la inmigración ilegal, según anunció el DHS en un del 29 de julio.
La representante Marjorie Taylor Greene no se presentará a las elecciones a gobernadora en 2026, según dijo la republicana de Georgia.
Miami.- La Agencia de Protección Ambiental (EPA) de Estados Unidos anunció este martes que la Administración Trump rescindirá un dictamen científico que sustenta las decisiones del Gobierno para combatir la crisis climática, lo que derogará todas las regulaciones sobre los gases de efecto invernadero.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, advirtió el 29 de julio que el régimen chino podría enfrentarse a sanciones comerciales generalizadas por parte de Estados Unidos si continúa comprando petróleo a Rusia mientras persiste la invasión a Ucrania.
El presidente Donald Trump anunció el 30 de julio que Estados Unidos impondrá un arancel del 25 por ciento a los productos indios a partir del 1 de agosto, junto con sanciones adicionales no especificadas, citando las elevadas barreras comerciales del país y su continua dependencia de la energía y el armamento rusos.
El máximo responsable de vacunas de la Administración de Alimentos y Medicamentos renunció a su cargo.
A pesar de la eficacia federal para frenar la inmigración ilegal, la mayoría de los estados siguen asignando fondos adicionales para los estudiantes que aprenden inglés, independientemente de su situación legal.
El senador Josh Hawley (R-MO) presentó una legislación para enviar cheques de reembolso arancelario a las familias estadounidenses.
El 29 de julio, veinte estados presentaron una demanda contra una disposición de la ley "Gran y Hermoso Proyecto de Ley" que retiraría la financiación de Medicaid a Planned Parenthood, la mayor proveedora de servicios de aborto del país.
El gobernador de Minesota, Tim Walz, dijo el 29 de julio que activó la Guardia Nacional del estado en respuesta a un ciberataque a gran escala contra Saint Paul que provocó un corte de servicios en toda la ciudad.