
Guangdong: Por qué la “locomotora económica” de China está perdiendo fuerza
Opinión
Por

México anunció este miércoles la construcción de 'Coatlicue', la que será la supercomputadora pública más poderosa de América Latina, un proyecto de dos años que busca dotar al país de capacidad propia de procesamiento masivo de datos para investigación científica, toma de decisiones públicas y desarrollo tecnológico.
Por

Opinión
Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió este miércoles a la Fiscalía General de la República (FGR) informar con claridad si existe una investigación o una orden de aprehensión contra Raúl Rocha Cantú, dueño de la marca Miss Universo, luego de una información periodística al respecto.
Por

La empresa Campbell's rechazó las acusaciones de que usa pollo impreso en 3D, cultivado en laboratorio o artificial en sus sopas, calificando las acusaciones de "manifiestamente absurdas" y reiterando que todo su pollo proviene de proveedores estadounidenses aprobados por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).
Por

Un fiscal de Georgia que recientemente se hizo cargo del caso penal relacionado con las elecciones contra el presidente Donald Trump anunció el miércoles que retirará los cargos contra el presidente y otras personas acusadas en el caso.
Por

El jefe del Ejecutivo de Hong Kong, John Lee, anunció este miércoles en una comparecencia de prensa que los fallecidos por el incendio de varios bloques de viviendas en el distrito de Tai Po se elevan ya a 36, según recoge el diario hongkonés South China Morning Post.
Por

Funcionarios de Medicare el 25 de noviembre los precios negociados para 15 de los medicamentos más caros del programa, anticipan una disminución del 44 % en comparación con el precio del año pasado, lo que resultaría en un ahorro potencial de 12 mil MDD. Está previsto que los nuevos precios entren en vigor a principios de 2027.
Por

Un estudio revisado por pares revela que un antibiótico utilizado comúnmente para tratar varias infecciones presenta un riesgo de insuficiencia respiratoria aguda entre adolescentes y adultos jóvenes sanos.
Por

La tasa de desempleo en México descendió en el tercer trimestre a un 2.9 % de la población económicamente activa (PEA), un dato inferior al 3 % del mismo periodo de 2024, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Por

TAIPEI, Taiwán — China está “acelerando” sus preparativos militares para lograr su objetivo de tomar Taiwán por la fuerza en 2027, advirtió el presidente taiwanés Lai Ching-te el 26 de noviembre, al mismo tiempo que anunciaba un presupuesto especial en materia de defensa de 40,000 millones de dólares para hacer frente a las amenazas militares chinas.
Por

¿Sabe quienes son los "guerreros de fin de semana"? Es el apodo que se han ganado muchas personas que llevan una vida sedentaria durante la semana laboral y luego practican ejercicio de alta intensidad en sus días libres. A pesar de su entusiasmo por el ejercicio, la falta de fuerza muscular, los desequilibrios entre grupos musculares y un calentamiento insuficiente pueden provocar fácilmente lesiones en las rodillas o en los isquiotibiales, lo que da lugar a problemas comunes como la tendinitis.
Por

He estado negociando con "Ruth", una de mis pacientes, sin mucho éxito, durante las últimas semanas. Ella ha estado rechazando mis esfuerzos por conseguir que acuda a las sesiones de terapia. No es solo conmigo, sino que ha hecho lo mismo con todos los demás terapeutas. El motivo de su firme negativa ha sido siempre el mismo: le duelen las caderas cuando se levanta y camina, y prefiere quedarse en la cama antes que sufrir dolor.
Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y su par de Honduras, Xiomara Castro, coincidieron este martes en su reunión en el Palacio Nacional que "la cooperación es clave para atender las causas estructurales de la migración y para promover el bienestar en los lugares de origen".
Por

Luego de ratificar los cambios que el Senado mexicano propuso a la Ley General para prevenir, investigar y sancionar los delitos en materia de extorsión, la Cámara de Diputados aprobó este martes la reforma que expide una nueva Ley General en materia de Extorsión, que sanciona este delito hasta con 42 años de prisión.
Por

El cráneo de un hombre mayor de 40 años que nació, vivió y murió en la Sierra Madre Oriental, durante el periodo Clásico mesoamericano (400-900 d.C.) es la "primera prueba" de que en la urbe que actualmente es la zona arqueológica Balcón de Montezuma, al norte de la huasteca de Tamaulipas, también se realizó la "deformación craneal" como práctica cultural.
Por

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró el 25 de noviembre que no hay una fecha límite firme para un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, y añadió que la fecha límite es "cuando se acabe".
Por

A lo largo de la vida, hay unos pocos momentos en los que la estructura y la función del cerebro cambian significativamente, según indican los investigadores en un nuevo estudio.
Por

La Fuerza Espacial de EE. UU. adjudicó los contratos iniciales para prototipos en el marco del programa de defensa antimisiles Cúpula Dorada (Golden Dome), según confirmó un portavoz de la rama militar.
Por

El presidente Donald Trump dijo el 25 de noviembre que no está dispuesto a prorrogar los subsidios del seguro médico de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA), que expiran el 31 de diciembre.
Por

Un estudiante universitario en China fue expulsado tras expresar repetidamente su oposición al marxismo y al Partido Comunista Chino (PCCh) en clase, según un disciplinario interno que circula en línea. Los académicos afirman que el caso pone de manifiesto la creciente tolerancia de Beijing hacia las opiniones políticas disidentes en el campus.
Por