La empresa Campbell's rechazó las acusaciones de que usa pollo impreso en 3D, cultivado en laboratorio o artificial en sus sopas, calificando las acusaciones de "manifiestamente absurdas" y reiterando que todo su pollo proviene de proveedores estadounidenses aprobados por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).
La empresa, antes conocida como Campbell Soup Company, emitió un comunicado el 25 de noviembre tras la aparición de una grabación de audio en la que un alto ejecutivo de IT parecía menospreciar los productos y a los clientes de la empresa.
"No utilizamos pollo impreso en 3D, pollo cultivado en laboratorio ni ningún tipo de carne artificial o bioingeniería en nuestras sopas", dijo Campbell's en el comunicado.
La grabación con las controvertidas afirmaciones sobre los ingredientes la realizó el antiguo empleado Robert Garza, y aparece en una demanda judicial que presentó contra Campbell's en Michigan la semana pasada.
El audio es supuestamente la voz del vicepresidente de tecnología de la información de Campbell's, Martin Bally, haciendo una serie de comentarios insultantes sobre los alimentos, los clientes y la plantilla de Campbell's, incluyendo burlas sobre la sopa de la empresa como "alimento altamente procesado" para "gente pobre", al igual que sugerencias de que la empresa use "carne de bioingeniería".
"Incluso en una lata de sopa, la miro y veo carne bioingeniería", dice la persona en la grabación. "No quiero comer un [palabrota] trozo de pollo que proviene de una impresora 3D, ¿y tú?".
The Epoch Times no ha podido verificar la autenticidad de la grabación.
Garza afirma en su denuncia que fue despedido en enero tras notificar a su jefe que quería informar de los comentarios al departamento de recursos humanos, y está reclamando una indemnización por daños y perjuicios.
Campbell's dijo en un comunicado de prensa sobre la demanda que Bally fue suspendido temporalmente mientras se lleva a cabo una investigación interna, y agregó que los supuestos comentarios no reflejan los valores de Campbell's y que Bally no participó en la producción de alimentos.
"Si los comentarios que se escuchan en la grabación de audio fueron realmente emitidos por el Sr. Bally, son inaceptables", dijo la empresa. "Ese tipo de lenguaje no refleja nuestros valores ni la cultura de nuestra empresa. No toleramos ese tipo de lenguaje bajo ninguna circunstancia".
Campbell's también refutó las acusaciones de que usa pollo artificial, modificado genéticamente o impreso en 3D en sus sopas.
"Los comentarios que se escuchan en la grabación sobre nuestros alimentos no solo son inexactos, sino que son claramente absurdos", dijo Campbell's. "La carne de pollo de nuestras sopas procede de proveedores estadounidenses de confianza, aprobados por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), y cumple con nuestros altos estándares de calidad. Todas nuestras sopas se elaboran con carne de pollo sin antibióticos. Cualquier afirmación en sentido contrario es completamente falsa".
En noviembre del año pasado, los accionistas aprobaron cambiar el nombre oficial de la empresa de Campbell Soup Company a The Campbell's Company.
The Epoch Times se puso en contacto con el abogado de Garza, Zachary Runyan, para pedir sus comentarios, pero no recibió respuesta antes de la publicación.
Con información de The Associated Press y Zachary Stieber.
















