TAIPEI, Taiwán — China está “acelerando” sus preparativos militares para lograr su objetivo de tomar Taiwán por la fuerza en 2027, advirtió el presidente taiwanés Lai Ching-te el 26 de noviembre, al mismo tiempo que anunciaba un presupuesto especial en materia de defensa de 40,000 millones de dólares para hacer frente a las amenazas militares chinas.
En una conferencia de prensa celebrada en la oficina presidencial, Lai dijo que el presupuesto se asignaría durante un periodo de ocho años, de 2026 a 2033, para proyectos que incluyen la construcción de un "Domo de Taiwán", un sistema de defensa aérea con capacidades de detección de alto nivel y de interceptación eficaz.
“No hay lugar para concesiones en materia de seguridad nacional”, dijo Lai.
“La soberanía nacional y los valores fundamentales de libertad y democracia son los cimientos mismos de nuestra nación".
“No se trata de una lucha ideológica, ni de una disputa entre la ‘unificación y la independencia’. Es una lucha para defender la ‘Taiwán democrática’ y negarse a someterse a ser la ‘Taiwán de China’”.
El objetivo a corto plazo del presupuesto especial es alcanzar un "alto nivel" de preparación para el combate conjunto contra China antes de 2027, con el fin de disuadir eficazmente las amenazas de China, dijo Lai. El objetivo final, añadió, es crear una fuerza de defensa capaz de "salvaguardar de forma permanente una 'Taiwán democrática'".
Wellington Koo, ministro de Defensa de Taiwán, dijo en la rueda de prensa que el presupuesto también se utilizaría para adquirir material militar, como artillería de precisión, misiles de precisión de largo alcance y equipos y sistemas desarrollados conjuntamente por Taiwán y Estados Unidos.
Lai añadió que la historia ha demostrado que intentar transigir ante la agresión no ha traído más que “guerra sin fin” y “esclavitud”.
Taiwán
El anuncio de Lai se produce en un momento en que el Partido Comunista Chino (PCCh) está intensificando sus esfuerzos para infiltrarse en Taiwán. Recientemente, el Consejo de Asuntos Continentales de Taiwán informó que en 2024 se acusó a 168 personas por operaciones de infiltración china en Taiwán, frente a las 86 de 2023 y las 28 de 2022.El PCCh también intensificó su presión militar sobre Taiwán en los últimos años. Según un informe publicado por la Fundación Jamestown a principios de este año, el Ministerio de Defensa de Taiwán registró en 2024 el mayor número anual de salidas de aviones militares chinos que cruzaron la línea mediana del estrecho de Taiwán: 3070, frente a las 1703 de 2023.
El PCCh reclama Taiwán como una provincia separatista que debe "reunificarse" con el continente, a pesar de que nunca ha gobernado la isla autónoma.
Estados Unidos ha sido durante mucho tiempo el principal proveedor de armas de Taiwán para su autodefensa, a pesar de la ausencia de relaciones diplomáticas formales. A principios de este mes, el Pentágono confirmó la venta del Sistema Nacional Avanzado de Misiles Tierra-Aire (NASAMS) a Taiwán.
Para 2026, la administración de Lai tiene previsto aumentar su presupuesto de defensa hasta el 3.32% de su producto interno bruto (PIB), es decir, 30,300 millones de dólares, con el objetivo de alcanzar el 5% en 2030.
Durante la conferencia de prensa, se le preguntó a Lai sobre la actual crisis diplomática entre Beijing y Tokio, después de que la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, dijera en una reunión parlamentaria el 7 de noviembre que un ataque militar chino contra Taiwán constituiría una "situación que amenazaría la supervivencia" de su país.
“Lanzar constantemente amenazas y ataques multifacéticos contra los países vecinos a cada paso no es la conducta que se espera de una gran potencia responsable”, respondió Lai.
Cuando se le preguntó si le preocupaba la visita del presidente estadounidense Donald Trump a China el próximo año, Lai respondió que la relación actual entre Estados Unidos y Taiwán es "sólida como una roca".
"Recientemente, antes de su viaje a Asia, el presidente Trump enfatizó específicamente que 'Taiwán es Taiwán' y [dijo que] personalmente respeta a Taiwán. Estas dos breves declaraciones lo dicen todo", dijo Lai, refiriéndose a los comentarios que Trump hizo antes de partir para su viaje a Asia el mes pasado.
Durante su viaje a Asia, Trump se reunió con el líder chino Xi Jinping al margen de la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) celebrada en Corea del Sur.
El 24 de noviembre, Trump y Xi hablaron por teléfono, y el presidente estadounidense anunció posteriormente que había aceptado la invitación del líder chino para visitar Beijing en abril del próximo año.
Respuesta de Estados Unidos
El presupuesto especial de defensa deberá ser aprobado por el Parlamento de Taiwán, que actualmente está dominado por los partidos de la oposición.Cheng Li-wun, presidenta del mayor partido de la oposición de Taiwán, el Kuomintang, no dijo directamente que el partido votaría en contra del presupuesto especial, pero pidió a Lai que "diera un paso atrás".
"También espero que la comunidad internacional pueda comprender que el pueblo de Taiwán ama la paz y la desea firmemente. Queremos mantenernos alejados de las llamas de la guerra, queremos evitar la guerra", declaró Cheng en una reunión del partido.
Raymond Greene, director del Instituto Americano en Taiwán, que es la embajada de facto de Estados Unidos en la isla, afirmó que el anuncio de Lai supone "un paso importante para mantener la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán mediante el fortalecimiento de la disuasión", según una publicación en Facebook.
“Estados Unidos apoya la rápida adquisición por parte de Taiwán de capacidades asimétricas críticas necesarias para fortalecer la disuasión, en consonancia con la Ley de Relaciones con Taiwán y décadas de compromiso por parte de múltiples administraciones estadounidenses”, añadió Greene.
“Todo el mundo tiene interés en garantizar que las diferencias en el Estrecho de Taiwán se resuelvan de forma pacífica y sin coacción”.
El anuncio de Lai se hizo público por primera vez en su artículo de opinión publicado en el Washington Post el 25 de noviembre.
El senador Roger Wicker (R-Miss.), presidente del Comité de Fuerzas Armadas del Senado, dijo que el presupuesto de 40,000 millones de dólares propuesto por Lai es "otra demostración de la determinación y el compromiso de Taiwán con su autodefensa", según su publicación en X el 25 de noviembre.
“Animamos a nuestros colegas del Parlamento de Taiwán a que colaboren con la Administración Lai de forma bipartidista para promulgar rápidamente este presupuesto especial. De este modo, se demostrará que las diferencias políticas legítimas se dejarán de lado cuando se trate de asuntos relacionados con las necesidades urgentes asociadas a la defensa de Taiwán”, escribió Wicker.
Con información de Reuters y The Associated Press
















