Snack Mania Brazilian Delights Corp., con sede en Nueva Jersey, está retirando del mercado aproximadamente 9722 libras de productos congelados listos para el consumo a base de coxinhas de pollo, ya que los artículos se fabricaron "sin la inspección federal", según informó el Servicio de Seguridad e Inspección Alimentaria (FSIS) en un comunicado del 20 de mayo.
El retiro se aplica a los envases de plástico de 16.37 onzas de "Snack Mania Coxinhas Brazilian Stuffed Bites Original Chicken" producidos entre el 27 de junio de 2024 y el 2 de mayo de 2025.
Los productos se enviaron a puntos de venta minorista en ocho estados: Connecticut, Florida, Illinois, Maryland, Massachusetts, Nueva Jersey, Nueva York y Pensilvania.
El FSIS, una agencia dependiente del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), tiene la tarea de garantizar que el suministro comercial de aves de corral, carne, huevos y ciertos pescados de los Estados Unidos sea seguro.
En relación con el actual retiro del mercado, la falta de inspección federal "se descubrió durante las actividades de vigilancia rutinarias del FSIS, cuando este determinó que los productos de coxinhas de pollo no tenían la marca de inspección del USDA y se produjeron en una instalación que no fue inspeccionada por el USDA", según el FSIS.
El retiro del producto se clasifica como un retiro "Clase I-Alto", el más alto de los tres niveles de clasificación de retiros del USDA.
Según la USDA, dicha clasificación solo se emite en "situaciones de peligro para la salud en las que existe una probabilidad razonable de que el uso del producto provoque consecuencias graves y adversas para la salud o la muerte".
La FSIS afirmó que le preocupaba que alguno de los productos pudieran seguir en los refrigeradores o congeladores de los consumidores y aconsejó a la población que los tirara a la basura o los devolviera al lugar de compra.
La agencia aclaró que "no se confirmaron casos de reacciones adversas por el consumo de estos productos" y afirmó que "cualquier persona preocupada por una lesión o enfermedad debe ponerse en contacto con un profesional de la salud".
Las personas que tengan preguntas sobre el retiro pueden ponerse en contacto con Snack Mania en el 908-875-1324.
The Epoch Times se puso en contacto con Snack Mania para obtener comentarios, pero no recibió respuesta antes de la publicación.
En marzo, el FSIS emitió una alerta de salud pública para el chili blanco de pollo listo para el consumo importado de Canadá, ya que no había sido inspeccionado por las autoridades. La agencia no emitió una retirada en este caso, ya que el producto ya no estaba disponible para su compra en el mercado.
En diciembre, Impero Foods & Meats, con sede en Maryland, retiró del mercado aproximadamente 7485 libras de productos de salchicha de cerdo cruda alegando un problema similar en la inspección.
Aplicación de la normativa de seguridad alimentaria
Un informe del 3 de febrero de la Oficina de Responsabilidad Gubernamental planteó su preocupación por el incumplimiento de los objetivos de reducción de las enfermedades transmitidas por los alimentos por parte de organismos federales como el FSIS y la Administración de Alimentos y Medicamentos.La agencia se fijó el objetivo de reducir en un 4 por ciento la proporción de muestras de aves de corral que contenían la bacteria Salmonella. Sin embargo, las muestras con Salmonella terminaron aumentando en un 22 por ciento, según el informe.
El FSIS dijo que enfrentaba desafíos para cumplir sus objetivos y que la agencia planeaba finalizar una norma sobre la contaminación por Salmonella en los productos avícolas crudos "lo antes posible".
Una vez que se finalice la norma, la medida ayudará a evitar que ciertos productos contaminados ingresen al mercado, dijeron las autoridades.
Sin embargo, el USDA anunció el mes pasado que retiraba la norma propuesta tras revisar más de 7000 comentarios públicos sobre la cuestión.
"Aunque el FSIS sigue apoyando el objetivo de reducir las enfermedades causadas por la Salmonella asociadas a los productos avícolas, la agencia cree que los comentarios plantean varias cuestiones importantes que merecen un examen más detenido", afirmó el FSIS en un aviso de retirada.
El Consejo Nacional del Pollo, una asociación comercial del sector, acogió con satisfacción el retiro de la norma.
Ashley Peterson, vicepresidenta sénior de asuntos científicos y normativos del consejo, afirmó que el marco de la norma se basaba en "interpretaciones erróneas de la ciencia" y que probablemente no tendría "ningún impacto significativo en la salud pública".
Mientras tanto, el USDA publicó el 13 de mayo unas directrices de seguridad alimentaria antes de la temporada estival, en la que se celebran numerosas barbacoas.
La agencia aconsejó a la población que limpiara las parrillas, evitara la contaminación cruzada entre distintos alimentos y cocinara los alimentos a temperaturas seguras.
"La seguridad alimentaria es una prioridad durante todo el año, pero es especialmente importante durante los meses de verano, cuando cocinamos al aire libre y manipulamos alimentos a temperaturas más altas", afirmó Denise Eblen, administradora del FSIS.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí