Los estadounidenses podrán comprar Zepbound y Wegovy a precios más bajos a partir de 2026.
Estos tratamientos tan populares para la diabetes y la obesidad estarán disponibles para los consumidores con un descuento de casi el 90% en enero, gracias a un acuerdo negociado por el gobierno estadounidense con Eli Lilly y Novo Nordisk.
Los medicamentos también se venderán al programa Medicare a precios ás bajos en julio, lo que permitirá ampliar la cobertura. Los programas estatales de Medicaid obtendrán ahorros al adherirse al acuerdo.
Más de 16 millones de estadounidenses han utilizado Wegovy, Zepbound o algún fármaco inyectable similar para bajar de peso. Wegovy representó más de una cuarta parte de todas las recetas para bajar de peso en 2024.
“Eli Lilly y Novo Nordisk se han comprometido a ofrecer Zepbound y Wegovy a precios de nación más favorecida para los pacientes estadounidenses”, dijo el presidente Donald Trump al anunciar el acuerdo el 6 de noviembre.
Los estadounidenses habían estado pagando hasta un 520% más que los europeos, y hasta un 1400% más por Wegovy.
“Se trata de dos empresas que están detrás de los innovadores medicamentos para bajar de peso que han ayudado a millones de estadounidenses que luchan contra la obesidad a vivir mejor y más tiempo”, añadió Trump.
Para los clientes que compran los medicamentos directamente a los fabricantes, el precio de la dosis inicial de la formulación oral de los medicamentos será de 149 dólares, aproximadamente el 11% del precio de catálogo actual. Mientras que el precio promedio de todas las dosis, incluida la forma inyectable de los medicamentos, será de 350 dólares, lo que supone un descuento de aproximadamente el 30% sobre el precio actual.
Ese precio se reducirá a 245 dólares en dos años, según un alto funcionario del gobierno.
Los programas Medicare y Medicaid pagarán 149 dólares por las dosis orales iniciales y, a continuación, 245 dólares al mes por todas las demás dosis. Los beneficiarios de Medicare deberán realizar un copago de USD 50.
En virtud de este acuerdo, el programa Medicare cubrirá los medicamentos para la pérdida de peso en determinadas condiciones. Los programas estatales de Medicaid tendrán la opción de hacerlo.
Actualmente, 13 estados cubren los medicamentos de esta categoría, conocidos como medicamentos GLP-1, para el tratamiento tanto de la diabetes como de la pérdida de peso. Otros cuatro estados los cubren solo para la diabetes, y 34 programas estatales de Medicaid no los cubren.
En virtud del acuerdo, los programas Medicare o Medicaid cubrirán Zepbound o Wegovy para la pérdida de peso solo si el paciente tiene una afección médica subyacente.
“Queremos que los pacientes vuelvan a estar más sanos y nos centramos realmente en la prevención secundaria”, declaró un alto funcionario a los periodistas el 6 de noviembre.
Alrededor del 10% de los beneficiarios de Medicare cumplirán los requisitos.
La ampliación de la cobertura supondrá un ahorro de unos 300,000 millones de dólares para el programa Medicare, al reducir el costo de la atención médica para la obesidad. En total, la obesidad cuesta a los estadounidenses más de un billón de dólares al año en gastos médicos, según la Casa Blanca.
Los pacientes de Medicare con un índice de masa corporal superior a 27 pueden optar a la cobertura si se les diagnostica prediabetes, han sufrido un accidente cerebrovascular, han tenido un accidente cerebrovascular o un infarto de miocardio, o padecen una enfermedad arterial periférica.
Los pacientes con un índice de masa corporal superior a 30 son elegibles si también padecen una enfermedad renal en estadio 3a o superior, insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada o hipertensión no controlada.
Los pacientes con un índice de masa corporal superior a 35 pero sin ninguna afección médica subyacente son elegibles.
Los futuros medicamentos comercializados por Eli Lilly o Novo Nordisk en esta categoría, conocidos como medicamentos GLP-1, también estarían disponibles a estos precios si se aprueban para el tratamiento de la obesidad.
Los fabricantes de medicamentos están obligados a proporcionar asesoramiento sobre el estilo de vida en materia de actividad física y elección de la dieta a las personas que toman sus medicamentos.
Se espera que la ampliación de la cobertura de Medicare de estos medicamentos para la pérdida de peso no tenga ningún costo, según las autoridades, ya que el ahorro derivado de los descuentos para los pacientes diabéticos existentes financiará la cobertura de los pacientes que desean perder peso.
Según los términos del acuerdo, Eli Lilly y Novo Nordisk también aceptaron las cuatro condiciones de la política de precios de los medicamentos recetados del gobierno, conocida como "nación más favorecida".
Esas disposiciones consisten en proporcionar todos los medicamentos cubiertos por el programa Medicaid al precio más bajo disponible en cualquier país desarrollado, ofrecer nuevos medicamentos a los pacientes estadounidenses al precio más bajo disponible, vender medicamentos directamente a los consumidores estadounidenses al mejor precio disponible y utilizar los ingresos obtenidos por el aumento de los precios de los medicamentos en el extranjero para reducir los precios para los pacientes y contribuyentes estadounidenses.
Las aseguradoras comerciales también podrán obtener precios más bajos, que según las estimaciones del gobierno serán un 25% inferiores al precio actual de los medicamentos en efectivo.
















