Trabajadores procesan pollos en una planta avícola en Fremont, Nebraska, el 12 de diciembre de 2019. (Nati Harnik/AP Photo).

Trabajadores procesan pollos en una planta avícola en Fremont, Nebraska, el 12 de diciembre de 2019. (Nati Harnik/AP Photo).

USDA retira la norma propuesta para limitar la Salmonella en las aves de corral crudas

ESTADOS UNIDOSPor Rudy Blalock
25 de abril de 2025, 7:36 p. m.
| Actualizado el25 de abril de 2025, 7:36 p. m.

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos anunció el jueves que retirará una propuesta de norma que habría obligado a las empresas avícolas a limitar la presencia de la bacteria Salmonella en sus productos, poniendo fin a una iniciativa del anterior Gobierno de Biden para reducir las enfermedades transmitidas por los alimentos relacionadas con la carne contaminada.

El Servicio de Seguridad e Inspección Alimentaria (FSIS) del USDA afirmó que la decisión se tomó tras revisar más de 7000 comentarios públicos presentados en respuesta a la propuesta de norma, que se publicó en agosto de 2024.

El departamento declaró que "evaluará si debe actualizar" la normativa actual sobre la Salmonella, según un aviso del FSIS publicado el jueves, que está pendiente de publicación en el Registro Federal.

La norma retirada habría obligado a las empresas avícolas a mantener la bacteria Salmonella por debajo de un umbral específico y a realizar pruebas para detectar las seis cepas más asociadas a ella, tres de ellas presentes en el pavo y tres en el pollo. Cualquier producto que superara la norma o contuviera alguna de esas cepas habría sido prohibido y retirado del mercado.

La propuesta tenía por objeto reducir en 125,000 el número de infecciones por Salmonella procedentes del pollo y en 43,000 el procedente del pavo cada año, según datos del USDA. La Salmonella es responsable de aproximadamente 1.35 millones de enfermedades y 420 muertes al año en los Estados Unidos, la mayoría de ellas relacionadas con los alimentos, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

El FSIS explicó que el marco propuesto se centraba en las canales de pollo crudas, las partes de pollo, el pollo picado y los productos de pavo picado contaminados con determinados niveles y serotipos de Salmonella, que habrían sido clasificados como adulterados en virtud de la Ley de Inspección de Productos Avícolas, según el aviso de la agencia del 24 de abril. La agencia también propuso requisitos más estrictos de supervisión, muestreo y mantenimiento de registros para los procesadores de aves de corral, según el mismo aviso.

La agencia dijo que recibió 7089 comentarios sobre la propuesta, incluyendo opiniones de asociaciones comerciales del sector, pequeños y grandes procesadores de aves de corral, grupos de defensa de los consumidores, académicos y funcionarios estatales.

Decisión de retirada

Entre las cuestiones clave planteadas figuraban preguntas sobre la autoridad legal del FSIS, la base científica de las normas propuestas, las repercusiones económicas y la posible carga para los pequeños productores, según el aviso del FSIS.

"Aunque el FSIS sigue apoyando el objetivo de reducir las enfermedades causadas por la Salmonella asociadas a los productos avícolas, la Agencia considera que los comentarios presentados plantean varias cuestiones importantes que merecen un examen más detenido", declaró el FSIS en su aviso de retirada.

La decisión de retirar la norma fue bien recibida por el Consejo Nacional del Pollo, un grupo comercial de la industria. "Seguimos comprometidos con la reducción de la Salmonella y apoyamos plenamente las regulaciones y políticas de seguridad alimentaria que se basan en datos científicos sólidos y que demuestran tener un impacto significativo en la salud pública", dijo Ashley Peterson, vicepresidenta senior de asuntos científicos y regulatorios del consejo, según el comunicado del grupo el jueves.

Peterson criticó el marco propuesto por considerarlo "jurídicamente erróneo", basado en "interpretaciones erróneas de la ciencia" y susceptible de "no tener un impacto significativo en la salud pública".

Añadió que habría dado lugar a "una cantidad extraordinaria de desperdicio de alimentos" y a mayores costos para los productores y los consumidores, según el Consejo Nacional del Pollo.

"Agradecemos el anuncio de hoy del FSIS y compartimos su objetivo de proteger la salud pública", afirmó Peterson, quien añadió que el consejo espera con interés trabajar con la agencia en futuras políticas.

Sandra Eskin, exfuncionaria del USDA que ayudó a redactar el plan, afirmó que la retirada "envía un mensaje claro de que la iniciativa Make America Healthy Again no se preocupa por las miles de personas que enferman por infecciones prevenibles de Salmonella transmitidas por los alimentos y relacionadas con las aves de corral", según la Associated Press.

Sarah Sorscher, del Centro para la Ciencia en el Interés Público, comparó la norma propuesta con la prohibición de 1994 sobre ciertas cepas de E. coli en la carne molida, calificándola como una oportunidad perdida para lograr una victoria significativa en materia de seguridad alimentaria. "No nos equivoquemos: enviar más Salmonella a los restaurantes y tiendas de comestibles sin duda enfermará más a los estadounidenses", afirmó Sorscher, según Associated Press.

A principios de este mes, el USDA retrasó seis meses la aplicación de una norma independiente que regula la Salmonella en los productos de pollo crudo empanado y relleno, aplazando la fecha de inicio del 1 de mayo al 3 de noviembre. Según los CDC, estos productos se relacionan con al menos 14 brotes de Salmonella y más de 200 casos de enfermedad desde 1998.

De NTD News


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun