Un letrero de EBT se muestra en la ventana de una tienda de comestibles el 30 de octubre de 2025 en el barrio de Flatbush, en el distrito de Brooklyn, en la ciudad de Nueva York. (Michael M. Santiago/Getty Images)

Un letrero de EBT se muestra en la ventana de una tienda de comestibles el 30 de octubre de 2025 en el barrio de Flatbush, en el distrito de Brooklyn, en la ciudad de Nueva York. (Michael M. Santiago/Getty Images)

USDA advierte a comercios sobre los descuentos no autorizados para beneficiarios del SNAP

ESTADOS UNIDOS

Por

4 de noviembre de 2025, 4:55 p. m.
| Actualizado el4 de noviembre de 2025, 4:55 p. m.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) recordó a los comercios de comestibles que ofrecer descuentos especiales o incentivos exclusivamente a los usuarios de cupones de alimentos está prohibido por la ley federal, a menos que las tiendas obtengan primero una exención oficial.

En un aviso actualizado el 30 de octubre, la agencia declaró que los comercios autorizados a aceptar tarjetas de Transferencia Electrónica de Beneficios (EBT, por sus siglas en inglés) del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, sigla en inglés) "deben cumplir" con la norma de igualdad de trato del SNAP, que exige precios y condiciones iguales para todos los clientes.

“Debe ofrecer los alimentos elegibles a los clientes del SNAP-EBT a los mismos precios y en las mismas condiciones que a los demás clientes, con la excepción de que no se puede cobrar el impuesto sobre las ventas en las compras con el SNAP”, dijo la agencia.

“Ofrecer descuentos o servicios solo a los clientes que pagan con el SNAP constituye una infracción del SNAP, a menos que se disponga de una exención de igualdad de trato del SNAP”.

Norma de igualdad de trato

Las normas federales exigen que los usuarios de cupones de alimentos sean tratados como cualquier otro cliente. En virtud de dos disposiciones clave, una que regula los sistemas de prestaciones electrónicas y otra que regula la conducta de los comercios, las tiendas deben ofrecer a los compradores del SNAP el mismo acceso a los precios, descuentos y cajas que al resto de clientes.

La normativa prohíbe tanto la discriminación como el favoritismo: los comercios no pueden cobrar más a los clientes SNAP ni negarse a venderles, pero tampoco pueden ofrecerles descuentos o ventajas exclusivas.

Solo las tiendas que reciben una "exención de incentivos" del USDA pueden ofrecer incentivos especiales como parte de un programa de promoción de la alimentación saludable, como beneficios adicionales por la compra de frutas y verduras para reducir las enfermedades relacionadas con la alimentación.

Las tiendas pueden solicitar estas exenciones rellenando un formulario, en el que pueden elegir uno de varios modelos de incentivos, como un porcentaje o un descuento en dólares en el punto de venta.

El impacto del cierre y el escrutinio del SNAP

El aviso de la agencia se emitió justo cuando la financiación del SNAP quedaron atrapada en el estancamiento fiscal que ha paralizado el gobierno federal desde principios de octubre.

Dos jueces federales emitieron órdenes el 31 de octubre exigiendo al USDA que utilizara fondos de contingencia de emergencia para continuar con los pagos de los cupones de alimentos después de que la agencia advirtiera que se habían agotado los fondos. Como resultado, la agencia acordó financiar el SNAP para noviembre, pero a niveles reducidos.

El 3 de noviembre, los abogados del USDA dijeron que el departamento cumpliría con la orden judicial utilizando 4600 millones de dólares de los fondos de contingencia para cubrir aproximadamente la mitad de los pagos del SNAP de noviembre. Eso significa que los beneficiarios recibirán alrededor del 50% de sus prestaciones normales, o un promedio de aproximadamente 94 dólares al mes, según un documento judicial.

El USDA también reveló que algunos estados tendrán dificultades para reprogramar los sistemas de pago para distribuir los beneficios.

“Al menos en algunos estados, el USDA entiende que los cambios que deben implementar los estados en el sistema para proporcionar los montos reducidos de los beneficios tomarán entre unas pocas semanas y varios meses”, dijo la agencia en el documento.

Todo esto se produce en medio de un mayor escrutinio de las operaciones del SNAP durante el actual cierre del gobierno.

La secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, dijo el 2 de noviembre que el SNAP es "un programa defectuoso y corrupto", ya que casi dos docenas de estados se niegan a entregar datos al Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) sobre si los inmigrantes ilegales están recibiendo prestaciones en forma de cupones de alimentos.

"¿Y adivinen qué? Solo en los estados que cooperaron, ya hemos descubierto un fraude masivo", escribió Rollins en una publicación en X el domingo.

En una entrevista en Fox News, dijo que decenas de personas fueron arrestadas por fraude al SNAP, miles de personas fallecidas recibían beneficios y se descubrieron miles de casos de uso ilegal de beneficios.


Síganos en Facebook para informarse al instante y apoye el periodismo sin sesgo con una donación en el siguiente botón:


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos