Se prepara una vacuna en una clínica para estudiantes en una imagen de archivo en California. (Robyn Beck/AFP vía Getty Images)

Se prepara una vacuna en una clínica para estudiantes en una imagen de archivo en California. (Robyn Beck/AFP vía Getty Images)

1 de cada 6 padres retrasa o se salta al menos una vacuna para sus hijos dice encuesta

La encuesta encontró que los padres más jóvenes tenían más probabilidades de informar que se saltaban o retrasaban las vacunas

NOTICIAS SOBRE SALUDPor Zachary Stieber
17 de septiembre de 2025, 3:13 p. m.
| Actualizado el17 de septiembre de 2025, 3:13 p. m.

Según una nueva encuesta, aproximadamente uno de cada seis padres está retrasando o saltándose una o más vacunas recomendadas para sus hijos.

De los padres encuestados por KFF, el 16 % dijo haber retrasado o no haber administrado al menos una de las vacunas a sus hijos. Las vacunas incluyen las de sarampión y polio, pero no las de gripe y COVID-19.

Los padres que retrasaron u omitieron al menos una vacuna para sus hijos, eran más propensos a ser republicanos. El 22 % de los padres republicanos dijeron haberlo hecho, en comparación con el 17 % de los padres independientes y el 8 % de los padres que se identificaron como demócratas, según dijo KFF el 15 de septiembre.

Desglosado por edades, los padres más jóvenes eran más propensos a informar que omitieron o retrasaron las vacunas, con un 19 % de los padres menores de 35 años que informaron hacerlo, en comparación con el 16 % de los padres de entre 35 y 49 años y el 12 % de los padres de 50 años o más.

Casi la mitad de los padres que actualmente educan a sus hijos en casa dijeron que omitieron o retrasaron una o más vacunas para sus hijos, además de aproximadamente tres cuartas partes de los padres que se describen a sí mismos como antivacunas. Y uno de cada diez encuestados dijo que omitió o retrasó al menos dos vacunas, con un 6 % de los padres que omitían o retrasaban todas las vacunas.

El calendario de vacunación recomendado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, la mayoría de las cuales son obligatorias para asistir a la escuela en todos los estados del país, contiene 12 vacunas para prácticamente todos los niños, además de otras vacunas para determinados grupos de menores.

La razón principal que dieron los padres que omitieron o retrasaron las vacunas de sus hijos fue la preocupación por los efectos secundarios. Otras razones importantes fueron la desconfianza en la seguridad de las vacunas, la creencia de que no todas las vacunas recomendadas son necesarias y el deseo de que sus hijos no recibieran varias vacunas a la vez.

Las vacunas omitidas o retrasadas incluían las vacunas contra la poliomielitis, la hepatitis B y el sarampión.

Aproximadamente un tercio de los padres dijeron que no creen que las vacunas infantiles se sometan a pruebas adecuadas y el 26 % de los encuestados opinó que los CDC recomiendan demasiadas vacunas infantiles.

Florida ha tomado medidas recientemente para poner fin a algunas vacunas infantiles obligatorias y tiene previsto eliminarlas todas.

Aun así, el 90 % de los encuestados dijo que era muy importante o bastante importante que los niños se vacunaran contra el sarampión, las paperas y la rubéola, con un porcentaje similar para la vacuna contra la poliomielitis. Cuatro de cada cinco padres dijeron que apoyan que las escuelas públicas exijan las vacunas contra el sarampión y la poliomielitis para asistir a clase, con algunas excepciones.

KFF, en colaboración con The Washington Post, encuestó a 2716 padres en línea entre el 18 de julio y el 4 de agosto. El margen de error fue de más/menos 2 puntos porcentuales.

Otra encuesta, realizada recientemente por CivicScience, reveló que aumentó el número de estadounidenses que dicen no sentirse nada cómodos, o solo algo cómodos, con las vacunas. La mayoría de los encuestados también dijeron que tienen previsto vacunarse contra la gripe este año, mientras que una relativa mayoría dijo que no tiene previsto vacunarse contra COVID-19.

El comité asesor sobre vacunas de los CDC se reunirá los días 18 y 19 de septiembre para estudiar la posibilidad de introducir cambios en las recomendaciones sobre las vacunas contra COVID-19, la hepatitis B y el sarampión, las paperas, la rubéola y la varicela.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Salud