La primera fase del nuevo plan de Florida para eliminar todos los mandatos obligaciones de vacunación en el estado no entrará en vigor hasta dentro de unos meses, según informaron las autoridades el 8 de septiembre.
El Departamento de Salud de Florida inició un cambio en los requisitos para las vacunas infantiles el 3 de septiembre y "prevé que el cambio normativo no entrará en vigor hasta dentro de aproximadamente 90 días", según informó un portavoz del departamento a The Epoch Times en un correo electrónico.
El cambio eliminaría los requisitos para las vacunas conjugadas contra el neumococo y las vacunas contra la hepatitis B, la varicela y el Haemophilus influenzae tipo B.
"Todas las demás vacunas exigidas por la sección 1003.22 de los Estatutos de Florida para el ingreso a la escuela en Florida siguen vigentes, a menos que se actualicen mediante legislación. Esto incluye las vacunas contra la poliomielitis, la difteria, la rubéola, la tos ferina, las paperas y el tétanos", agregó el portavoz.
El Dr. Joseph Ladapo, cirujano general de Florida, con el apoyo del gobernador de Florida, Ron DeSantis, dijo el 3 de septiembre que trabajaría para poner fin a todas las obligaciones de vacunación en el estado. Florida, durante la pandemia de COVID-19, había prohibido la obligación de vacunarse contra el COVID-19 en las escuelas.
Ladapo dijo que la iniciativa se basaba en la idea de que las personas deben tener derecho a elegir qué introducir en sus cuerpos, así como en los de sus hijos.
La legislación de Florida exige actualmente varias vacunas para los niños que asisten a guarderías, preescolares y escuelas primarias.
El Departamento de Salud de Florida revocará los requisitos de vacunación impuestos por los predecesores de Ladapo que no formaban parte de la legislación estatal, según anunciaron las autoridades en una rueda de prensa. Ladapo se reuniría con los legisladores para tratar los demás mandatos, dijeron.
"El resto requeriría cambios por parte de la Legislatura", dijo DeSantis. Ladapo "va a trabajar con la Legislatura", añadió más tarde. "No creo que haya tenido oportunidad de hablar con ellos".
Los republicanos controlan ambas cámaras legislativas en Florida. Los líderes de las cámaras no parecen haber comentado públicamente el anuncio, y no han respondido a las consultas.
La senadora de Florida Lori Berman, la principal demócrata en el Senado estatal, dijo en un comunicado que cree que las exenciones existentes en Florida por motivos religiosos y médicos a los requisitos de vacunación son suficientes.
"Como miembro del Comité de Política Sanitaria del Senado, haré todo lo que esté en mi mano para proteger a nuestros hijos de estos intentos imprudentes de hacerles daño", afirmó.
Según la Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales, los 50 estados tienen mandatos de vacunación para los escolares, aunque el gobernador de Idaho firmó a principios de este año una ley que prohíbe a las escuelas exigir a los alumnos que se vacunen.
Algunos países occidentales, como el Reino Unido y Suecia, no tienen mandatos de vacunación para las escuelas.
Entre los partidarios del anuncio se encontraba la Alianza Médica Independiente, que afirmó en un comunicado que "los padres siempre deben tener derecho a elegir lo que es mejor para sus hijos y sus familias".
La Academia Americana de Pediatría se encontraba entre los detractores, afirmando que le preocupaba que el anuncio "suponga un mayor riesgo de enfermar para los niños de las escuelas públicas de Florida y tenga un efecto dominó en toda su comunidad".
Ladapo afirmó que era consciente de que entre los argumentos en contra de la eliminación de la obligatoriedad se encontraba la protección de los niños con sistemas inmunitarios comprometidos.
"No hay ninguna base ética para que eso se utilice como motivo, realmente como una fuerza, para quitarte la capacidad de elegir lo que introduces en tu cuerpo y lo que tú, como padre, introduces en el cuerpo de tu hijo", dijo.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí