El edificio del Capitolio de Estados Unidos en Washington, el 9 de septiembre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times).

El edificio del Capitolio de Estados Unidos en Washington, el 9 de septiembre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times).

Trump se reunirá con líderes del Congreso ante la inminente fecha límite del cierre

La reunión contará con la presencia de los dos demócratas de más alto rango, el líder de la minoría de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries (D-N.Y.), y el líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer (D-N.Y.)

ESTADOS UNIDOS
Por Joseph Lord
29 de septiembre de 2025, 2:23 p. m.
| Actualizado el29 de septiembre de 2025, 2:23 p. m.

El presidente Donald Trump se reunirá el lunes con los principales legisladores de la Cámara de Representantes y el Senado en un último intento por evitar el cierre del gobierno que entrará en vigor el 30 de septiembre.

En la reunión participarán los dos demócratas de más alto rango, el líder de la minoría de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries (D-N.Y.), y el líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer (D-N.Y.).

La reunión se celebrará en la Casa Blanca un día antes de que comience el cierre. La financiación del gobierno expirará después de la medianoche del martes y, hasta ahora, Washington se encuentra en un punto muerto respecto al contenido del proyecto de ley de financiación, ya que tanto los demócratas como los republicanos se niegan a ceder en sus posiciones.

La situación se debe en parte a que los republicanos, que fueron elegidos con una escasa mayoría en ambas cámaras, necesitan el apoyo de los demócratas para que el proyecto de ley sea aprobado en el Senado.

A diferencia del Gran y Hermoso Proyecto de Ley, que fue aprobado a principios de este año en el marco del proceso de reconciliación, la legislación sobre financiación del gobierno debe obtener 60 votos en el Senado para superar el obstruccionismo. Dado que los republicanos cuentan con 53 escaños, necesitarían que al menos siete demócratas se sumaran a su posición para aprobar el proyecto de ley de financiación del gobierno.

Los republicanos se mostraron ampliamente unidos en su apoyo a una resolución continua (CR) limpia, término utilizado en Washington para referirse a un proyecto de ley de financiación provisional que mantiene los niveles actuales de financiación. Trump también ha respaldado una CR limpia.

La semana pasada, los republicanos de la Cámara de Representantes aprobaron un proyecto de ley de este tipo por 217 votos a favor y 212 en contra. El proyecto ampliaría la financiación del gobierno durante unas siete semanas, retrasando la fecha límite hasta el 21 de noviembre.

Dado que el Senado volverá a reunirse el lunes y los legisladores de la Cámara de Representantes no lo harán hasta finales de octubre, este proyecto de ley —que fue rechazado en una votación inicial en el Senado— es el que los líderes republicanos están presionando a los demócratas del Senado para que respalden.

Hasta ahora, los demócratas del Senado han indicado que no están dispuestos a respaldar dicha medida sin enmiendas.

Los demócratas exigen una ampliación de las subvenciones para los estadounidenses con ingresos bajos y medios que han contratado un seguro médico a través de la Ley de Asistencia Asequible, también conocida como Obamacare y otras demandas relacionadas con la financiación de la sanidad por valor de 1 billón de dólares.

Los republicanos incluyeron esos recortes a Medicaid para dejar margen en el presupuesto para compensar el costo de hacer permanentes los recortes fiscales del proyecto de ley para las rentas más altas. Esto dificulta que los republicanos acepten las demandas de los demócratas, incluso si estuvieran abiertos a la propuesta.

Los partidarios republicanos del proyecto de ley afirman que los recortes a Medicaid se dirigen exclusivamente al despilfarro, el fraude y el abuso. Los demócratas han señalado las estimaciones de la Oficina Presupuestaria del Congreso, según las cuales más de 10 millones de estadounidenses perderán su cobertura con el proyecto de ley y han destacado el impacto potencial que el plan podría tener en los pequeños hospitales rurales.

Trump y los republicanos del Congreso rechazaron las demandas de los demócratas por considerarlas excesivas. Hasta ahora, los republicanos han manifestado su intención de mantenerse firmes en el rechazo de las demandas de los demócratas.

Durante una entrevista el domingo en el programa "Meet the Press" de la NBC, el líder de la mayoría del Senado, John Thune (R-S.D.), se mostró abierto a discutir los subsidios a los seguros en una fecha posterior, pero señaló que el tema no debería vincularse a la financiación del gobierno.

"Mantengan el gobierno abierto y luego hablemos de esos créditos fiscales para las primas", dijo. "Sin duda, estoy abierto a ello. Creo que todos lo estamos".

Durante una entrevista con Jake Tapper, de la CNN, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (R-La.), sugirió que los republicanos no habían cambiado mucho su postura e indicó que no se estaban planteando negociaciones exhaustivas sobre el tema.

"Solo para que quede claro, ¿no va a haber ninguna negociación en esta reunión? ¿Solo van a ser usted, Thune y Trump diciéndoles a Jeffries y Schumer: 'No les vamos a dar nada'?", preguntó Tapper.

"Le estoy diciendo cuál es la postura del presidente", respondió Johnson. "Quiere que los líderes actúen como líderes".

La semana pasada, Trump había aceptado reunirse con Schumer y Jeffries, pero más tarde retiró su apoyo a la reunión.

En una publicación en Truth Social, Trump acusó a los demócratas de hacer demandas "poco serias y ridículas" a cambio de sus votos para mantener el gobierno abierto y añadió que "ninguna reunión con sus líderes del Congreso podría ser productiva".

El cierre del gobierno se produce cuando el Congreso no financia uno o varios sectores del gobierno federal.

Cada año, el Congreso debe aprobar un total de 12 proyectos de ley de gastos para diversas áreas de asignaciones federales, como la financiación de la defensa, la agricultura, la educación y otros gastos.

Hasta ahora, el Congreso no ha enviado ninguno de esos proyectos de ley de financiación finalizados al escritorio de Trump.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun