1

Compartidos

Columnas de humo tras un ataque israelí en Jabalia, durante el conflicto entre Israel y Hamás, en el norte de Gaza, el 28 de junio de 2025. (Bashar Taleb/AFP vía Getty Images)

Columnas de humo tras un ataque israelí en Jabalia, durante el conflicto entre Israel y Hamás, en el norte de Gaza, el 28 de junio de 2025. (Bashar Taleb/AFP vía Getty Images)

Trump pide un acuerdo de alto el fuego en Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel advirtieron que actuarán con «fuerza extrema» en varios barrios de la ciudad de Gaza y Jabalia.

MEDIO ORIENTEPor Aldgra Fredly
30 de junio de 2025, 4:10 p. m.
| Actualizado el30 de junio de 2025, 4:10 p. m.

El presidente Donald Trump presionó el domingo para que se alcanzara un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, después que el ejército israelí advirtió que intensificaría su ofensiva en varios barrios de Gaza y ordenaba evacuaciones masivas.

«Lleguen a un acuerdo en Gaza. ¡Recuperen a los rehenes!», escribió Trump en mayúsculas en su plataforma Truth Social.

Se instó a los civiles palestinos a evacuar la ciudad de Gaza y la zona de Jabalia. El portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Avichay Adraee, declaró que el ejército actuará con «fuerza extrema» en esas zonas y que la operación se intensificará y se extenderá hacia el oeste.

Adraee pidió a los civiles de Gaza que evacuaran inmediatamente hacia el sur, en dirección a la región de Al-Mawasi, y les advirtió que se mantuvieran alejados de las zonas peligrosas, donde las FDI tienen como objetivo eliminar la capacidad terrorista.

Al menos 88 personas han muerto y 365 han resultado heridas en los ataques israelíes de las últimas 24 horas, según el Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás, que no distingue entre civiles y terroristas en sus recuentos.

The Epoch Times no ha podido verificar estas cifras de forma independiente.

Trump declaró el sábado que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, estaba «negociando un acuerdo con Hamás» que incluiría la liberación de los rehenes que siguen en poder del grupo terrorista desde el ataque perpetrado el 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel.

No dio detalles sobre las supuestas conversaciones. Trump declaró anteriormente que espera que Israel y Hamás alcancen un acuerdo de alto el fuego «en la próxima semana», citando sus conversaciones con algunas de las personas involucradas en los esfuerzos de mediación.

Sin embargo, el alto funcionario de Hamás, Mahmoud Merdawi, acusó a Netanyahu de frenar el progreso del acuerdo, alegando que el líder israelí estaba presionando para lograr un acuerdo temporal que solo garantizaría la liberación de 10 rehenes. Quedan unos 50 rehenes, de los cuales se cree que menos de la mitad están vivos.

En respuesta, el portavoz de Netanyahu, Omer Dostri, dijo que «Hamás era el único obstáculo para poner fin a la guerra», sin abordar directamente la afirmación de Merdawi.

La Administración Trump ha estado trabajando para garantizar el cese de las hostilidades entre Israel y Hamás. El 31 de mayo, el enviado especial de Trump a Medio Oriente , Steve Witkoff, instó a Hamás a aceptar un marco propuesto como base para las conversaciones de proximidad que, según él, podrían allanar el camino para una pausa de 60 días en la guerra en curso.

La propuesta implicaría que Hamás liberara a 10 rehenes israelíes vivos y los restos de 18 rehenes fallecidos. A cambio, Israel liberaría a 125 presos condenados a cadena perpetua y a 1111 detenidos palestinos arrestados tras el atentado terrorista del 7 de octubre de 2023. Israel aprobó la propuesta estadounidense.

Hamás respondió con una contrapropuesta, en la que ofrecía aceptar un alto el fuego permanente si las fuerzas israelíes se retiraban por completo de la Franja de Gaza y permitían el acceso sin obstáculos de la ayuda humanitaria. El acuerdo también implicaría la liberación de 10 rehenes vivos y los restos de otros 18, a cambio de «un número acordado de prisioneros palestinos».

Witkoff dijo que la respuesta de Hamás era «totalmente inaceptable» y que «solo nos hace retroceder».

Las Fuerzas de Defensa de Israel lanzaron su operación militar en Gaza después de que terroristas liderados por Hamás llevaran a cabo ataques generalizados en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023. Más de 1100 personas murieron, miles resultaron heridas y 250 fueron tomadas como rehenes durante ese ataque.

El departamento de salud de Gaza, controlado por Hamás, afirmó que la ofensiva terrestre de Israel en Gaza ha causado más de 56,500 muertes hasta la fecha.

The Epoch Times no ha podido verificar de forma independiente el número de muertos.

Con información de The Associated Press


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Internacionales