El presidente Donald Trump firmó el 25 de septiembre un memorándum en el que ordenaba a su fiscal general aplicar plenamente la pena de muerte en Washington D. C.
Firmado en el Despacho Oval el jueves, el documento se refiere a la pena capital como "una parte esencial" del sistema legal estadounidense para disuadir y castigar los "delitos más reprensibles que a menudo implican violencia grotesca y letal contra estadounidenses inocentes".
Ordena a la fiscal general Pam Bondi que colabore con Jeanine Pirro, fiscal federal del Distrito de Columbia, para "aplicar plenamente" la pena capital en Washington y solicitar la pena de muerte en "todos los casos apropiados en los que, tras un examen completo de las pruebas y otra información relevante, los factores aplicables justifiquen una sentencia de muerte".
Durante la ceremonia de firma, Trump dijo que se solicitaría la pena de muerte para cualquier cargo de asesinato, en particular en los casos en que se mate a agentes de las fuerzas del orden.
"Se trata de la pena de muerte para alguien que mata a personas en Washington D. C.", dijo Trump. "Esta es nuestra capital. No podemos permitir que eso suceda. La gente viene desde Iowa para ver el Monumento a Lincoln y acaba siendo asesinada".
Trump señaló que las tasas de homicidios han disminuido desde que el Gobierno federal asumió el control de la policía de la capital del país, pero afirmó que la política es esencial para garantizar la seguridad de los estadounidenses.
Bondi dijo que la administración Trump solicitaría la pena de muerte no solo en Washington, sino "de nuevo en todo el país".
Afirmó que el Departamento de Justicia está trasladando a los reclusos condenados a muerte cuyas sentencias fueron conmutadas por el predecesor de Trump, el presidente Joe Biden, a "centros de máxima seguridad donde serán tratados como si estuvieran condenados a muerte durante el resto de sus vidas".
Trump federalizó por primera vez el control sobre el Departamento de Policía Metropolitana de Washington D.C. (MPD) el 11 de agosto, lo que dio lugar a la movilización de cientos de tropas de la Guardia Nacional en la capital del país.
El presidente citó el triple de índices de robo de vehículos y el doble de robos de automóviles en comparación con hace cinco años. La ciudad había registrado un récord de homicidios en 2023, aunque los índices han tendido a bajar desde entonces, según los datos de delincuencia del MPD.
En su proclamación del jueves, Trump afirmó que su administración había "emprendido numerosas acciones exitosas para hacer frente a la emergencia declarada y proteger la seguridad pública, como resultado de lo cual la delincuencia en el Distrito de Columbia ha disminuido drásticamente en las últimas semanas".
"La fiel aplicación de las leyes de pena capital formará parte de esta labor continua", afirma la proclamación.
Ryan Morgan contribuyó a este artículo.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí