1

Comentarios

El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., habla mientras el presidente Donald Trump observa en Washington, en una fotografía de archivo. (Andrew Harnik/Getty Images)

El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., habla mientras el presidente Donald Trump observa en Washington, en una fotografía de archivo. (Andrew Harnik/Getty Images)

EE. UU. se opone a la declaración de la ONU sobre enfermedades no transmisibles: RFK Jr.

El secretario de Salud de EE. UU. informó a la Asamblea de las Naciones Unidas de la decisión mientras los miembros de la Asamblea se preparaban para adoptar la declaración

ESTADOS UNIDOS
Por Zachary Stieber
25 de septiembre de 2025, 10:51 p. m.
| Actualizado el25 de septiembre de 2025, 10:51 p. m.

El 25 de septiembre, Estados Unidos se opuso a la declaración de las Naciones Unidas sobre las enfermedades no transmisibles, según informó el secretario de Salud de EE. UU., Robert F. Kennedy Jr., a la asamblea que estaba considerando la declaración.

"No podemos derrotar la epidemia por nuestra cuenta, pero el enfoque de la ONU está mal orientado", afirmó Kennedy en la ciudad de Nueva York. "Intenta hacer demasiado y demasiado poco. Excede el papel que le corresponde a la ONU e ignora los problemas de salud más urgentes, y por eso Estados Unidos la rechazará".

Kennedy afirmó que Estados Unidos no podía aceptar un lenguaje que promoviera una "ideología de género destructiva" ni "reivindicaciones del derecho constitucional o internacional al aborto".

El borrador más reciente de la declaración no utiliza la palabra "aborto", pero afirma que los países deben reforzar los sistemas sanitarios, en parte "integrando, según proceda, la prevención, el cribado, el diagnóstico, la rehabilitación y la atención a largo plazo en los programas existentes para las enfermedades transmisibles, la salud maternoinfantil y la salud sexual y reproductiva".

No está claro qué sección rechazó Kennedy basándose en la ideología de género.

Otras partes del documento coinciden con iniciativas que Kennedy introdujo o debatió introducir en Estados Unidos, como la promoción de una alimentación nutritiva y la actividad física.

Las enfermedades no transmisibles (ENT), también conocidas como enfermedades crónicas, son enfermedades que no se transmiten de persona a persona. Algunos ejemplos son las enfermedades cardíacas y el cáncer.

Según la Organización Mundial de la Salud, las ENT matan a decenas de millones de personas cada año.

Kennedy habló en la Asamblea General de la ONU sobre la prevención y el control de las enfermedades no transmisibles y la promoción de la salud mental y el bienestar, antes de la votación sobre la adopción del documento.

Sería la cuarta versión de la declaración adoptada por las Naciones Unidas, la primera de las cuales se aprobó en 2011.

Los representantes de otros países expresaron su apoyo a la declaración durante la reunión.

"Con la adopción de la declaración política, estamos asumiendo un compromiso audaz y esencial para hacer frente a las ENT, promover la salud mental y avanzar en la equidad en todas las dimensiones de nuestros sistemas de salud", afirmó Anahit Avanesyan, ministra de Salud de Armenia.

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró durante la sesión que la declaración era "la más firme hasta la fecha, con objetivos ambiciosos, medibles y alcanzables", y que integraba plenamente la salud mental.

Afirmó que las enfermedades no transmisibles se pueden prevenir y tratar. "Lo que se necesita es compromiso, rapidez y escala", declaró.

Kennedy dijo que Estados Unidos rechazaba la declaración, pero que "nunca se alejará del mundo" ni de su "compromiso de acabar con las enfermedades crónicas".

Añadió: "Estamos dispuestos a liderar, a colaborar y a innovar con todas las naciones comprometidas con un futuro más saludable".


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (1)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

R

Rodrigo E. Urbina S.

25 de septiembre de 2025

Completamente de acuerdo con JFK. Jr.

TE RECOMENDAMOS
Salud
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun