2

Comentarios

El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., habla mientras el presidente Donald Trump observa en Washington, en una fotografía de archivo. (Andrew Harnik/Getty Images)

El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., habla mientras el presidente Donald Trump observa en Washington, en una fotografía de archivo. (Andrew Harnik/Getty Images)

ESTADOS UNIDOS

EE. UU. se opone a la declaración de la ONU sobre enfermedades no transmisibles: RFK Jr.

El secretario de Salud de EE. UU. informó a la Asamblea de las Naciones Unidas de la decisión mientras los miembros de la Asamblea se preparaban para adoptar la declaración

Por

25 de septiembre de 2025, 10:51 p. m.
| Actualizado el25 de septiembre de 2025, 10:51 p. m.

El 25 de septiembre, Estados Unidos se opuso a la declaración de las Naciones Unidas sobre las enfermedades no transmisibles, según informó el secretario de Salud de EE. UU., Robert F. Kennedy Jr., a la asamblea que estaba considerando la declaración.

"No podemos derrotar la epidemia por nuestra cuenta, pero el enfoque de la ONU está mal orientado", afirmó Kennedy en la ciudad de Nueva York. "Intenta hacer demasiado y demasiado poco. Excede el papel que le corresponde a la ONU e ignora los problemas de salud más urgentes, y por eso Estados Unidos la rechazará".

Kennedy afirmó que Estados Unidos no podía aceptar un lenguaje que promoviera una "ideología de género destructiva" ni "reivindicaciones del derecho constitucional o internacional al aborto".

El borrador más reciente de la declaración no utiliza la palabra "aborto", pero afirma que los países deben reforzar los sistemas sanitarios, en parte "integrando, según proceda, la prevención, el cribado, el diagnóstico, la rehabilitación y la atención a largo plazo en los programas existentes para las enfermedades transmisibles, la salud maternoinfantil y la salud sexual y reproductiva".

No está claro qué sección rechazó Kennedy basándose en la ideología de género.

Otras partes del documento coinciden con iniciativas que Kennedy introdujo o debatió introducir en Estados Unidos, como la promoción de una alimentación nutritiva y la actividad física.

Las enfermedades no transmisibles (ENT), también conocidas como enfermedades crónicas, son enfermedades que no se transmiten de persona a persona. Algunos ejemplos son las enfermedades cardíacas y el cáncer.

Según la Organización Mundial de la Salud, las ENT matan a decenas de millones de personas cada año.

Kennedy habló en la Asamblea General de la ONU sobre la prevención y el control de las enfermedades no transmisibles y la promoción de la salud mental y el bienestar, antes de la votación sobre la adopción del documento.

Sería la cuarta versión de la declaración adoptada por las Naciones Unidas, la primera de las cuales se aprobó en 2011.

Los representantes de otros países expresaron su apoyo a la declaración durante la reunión.

"Con la adopción de la declaración política, estamos asumiendo un compromiso audaz y esencial para hacer frente a las ENT, promover la salud mental y avanzar en la equidad en todas las dimensiones de nuestros sistemas de salud", afirmó Anahit Avanesyan, ministra de Salud de Armenia.

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró durante la sesión que la declaración era "la más firme hasta la fecha, con objetivos ambiciosos, medibles y alcanzables", y que integraba plenamente la salud mental.

Afirmó que las enfermedades no transmisibles se pueden prevenir y tratar. "Lo que se necesita es compromiso, rapidez y escala", declaró.

Kennedy dijo que Estados Unidos rechazaba la declaración, pero que "nunca se alejará del mundo" ni de su "compromiso de acabar con las enfermedades crónicas".

Añadió: "Estamos dispuestos a liderar, a colaborar y a innovar con todas las naciones comprometidas con un futuro más saludable".


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí



Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (2)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

R

Rodrigo E. Urbina S.

25 de septiembre de 2025

Completamente de acuerdo con JFK. Jr.

J

Jesse Diaz

26 de septiembre de 2025

Si el Sr. Tedros, líder de la OMS, tan solo se centrara en abrir pozos para agua, repito, solo pozos para conseguir el preciado líquido; en Africa, créame que se resolverían muchísimos problemas, en verdad no sé cuál es la necesidad o trasfondo de este Sr, dígase la OMS, en enfrascarse en buscar legislaciones y hacer que todos los países firmen cartas, acuerdos y contratos dándole a la OMS un poder absoluto sobre la salud de cada ser humano sobre el planeta; ya vimos lo que paso durante la pandemia del Covid-19, que sin ton ni son se dictaron leyes de estricto cumplimiento, y al final se descubrió que todo fue en vano y por gusto, guiándose el Sr. Tedros por "inventos" no científicos pero que el muy bien sustento y avalo como eficaces; acaso no sabe el Sr. Tedros que cada país tiene sus propias características y por ende todo no puede ser uniforme. Ocúpese Sr. Tedros de cosas objetivas y cosas que lleven a una solución tangible, se nota que a usted le sobra el tiempo. Por otra parte, quien lo designo como director general de la OMS. Alguien se ha preguntado esto alguna vez. A que poder, estado o gobierno responde la OMS. Pues, reitero, durante la pandemia, vimos que el Sr. Tedros respondió muy bien al gobierno de China. (documentos así lo dejan saber). Sin embargo la OMS no DEBE estar supeditada a ningún gobierno de facto. Entonces?

TE RECOMENDAMOS
Salud