1

Compartidos

El presidente de EE. UU., Donald Trump, pronuncia un discurso en el evento "Invertir en Estados Unidos" en Washington D. C., EE. UU., el 30 de abril de 2025. (REUTERS/Leah Millis)

El presidente de EE. UU., Donald Trump, pronuncia un discurso en el evento "Invertir en Estados Unidos" en Washington D. C., EE. UU., el 30 de abril de 2025. (REUTERS/Leah Millis)

Trump insta a la paciencia y la confianza en las políticas arancelarias en un mitin

ESTADOS UNIDOSPor Joseph Lord
1 de mayo de 2025, 1:22 p. m.
| Actualizado el1 de mayo de 2025, 1:22 p. m.

El presidente Donald Trump instó el 30 de abril a la paciencia y la confianza en sus políticas arancelarias y comerciales, afirmando que el aumento de los precios y la incertidumbre económica reflejan un "periodo de transición" necesario.

Trump reconoció durante un acto público organizado por NewsNation que existía un "problema de percepción" con los aranceles, pero afirmó que seguía confiando en poder defender su política comercial ante el pueblo estadounidense: "Simplemente creo que podré convencer a la gente de lo bueno que es esto".

Esa misma mañana, Trump recibió malas noticias sobre la economía. Los datos publicados por el Departamento de Comercio el 30 de abril revelaron que el producto interior bruto (PIB) de Estados Unidos se contrajo un 0.3% en el primer trimestre de 2025, es decir, entre enero y marzo, lo que supone la primera caída en tres años.

Tras esta noticia, Trump instó a los estadounidenses a "ser pacientes". Repitió este mensaje durante el mitin, afirmando que "es un periodo de transición".

El acto conmemorativo de los primeros 100 días de Trump en el cargo contó con la presencia de los presentadores Chris Cuomo, Bill O'Reilly y Stephen A. Smith. Trump participó en el mitin por teléfono. El debate se centró en gran medida en la avalancha de aranceles que Trump promulgó a principios de mes.

El 2 de abril, en lo que Trump denominó "Día de la Liberación", firmó aranceles contra casi todos los socios comerciales de Estados Unidos, que afectan con mayor dureza a adversarios como China. Con ello cumplió una promesa electoral a sus votantes, pero ha asustado tanto a los mercados como a muchos votantes.

"Esto es lo que otros países nos han hecho a nosotros. Hemos sido el hazmerreír y el chivo expiatorio. Prácticamente todos los países del mundo nos han estafado, nos han estafado en el comercio", dijo Trump, haciéndose eco de su retórica de campaña sobre el tema.

Si bien la inflación persistente ya era un problema para muchos estadounidenses, los precios han subido aún más como consecuencia del traslado de los costes arancelarios a los consumidores. Los críticos afirman que los estadounidenses con ingresos bajos y medios son los más afectados por esta subida de precios.

Cuando Smith le preguntó por estas críticas, Trump argumentó que los estadounidenses pobres y de clase media saldrán ganando a largo plazo gracias a la creación de nuevos puestos de trabajo.

"En realidad, crea puestos de trabajo para la clase media. Va a ser mejor para la clase media. Va a salvar a nuestro país, porque vamos a volver a ser ricos, Stephen", afirmó Trump.

La reducción del déficit comercial —la diferencia entre el valor de los bienes importados a Estados Unidos y los exportados fuera del país— ha sido durante mucho tiempo uno de los pilares fundamentales de la política de Trump. En 2022, según la Oficina Federal de Análisis Económico, el déficit comercial de Estados Unidos fue de 945,000 millones de dólares, lo que significa que cada año salían del país casi un billón de dólares:

Trump ha argumentado, y volvió a reiterar durante el mitin, que aranceles como los que impuso el 2 de abril son medidas necesarias para reducir esta cifra.

"Estábamos perdiendo 5000 millones de dólares al día con este hombre que teníamos como presidente", dijo Trump. "Estábamos perdiendo 5000 millones de dólares al día, y una gran parte procedía de China. Ahora, China está devolviendo sus barcos. Los barcos no se están descargando porque tienen un arancel del 145%, que es un arancel sin precedentes".

Se refiere al tipo arancelario actual de Estados Unidos sobre China. Con un 145%, China se enfrenta actualmente a los aranceles más altos de Estados Unidos, lo que ha provocado una ralentización sustancial del comercio entre ambos países.

Trump afirmó que no le preocupan las encuestas que muestran que los votantes están inquietos por la economía.

"Son encuestas falsas", dijo Trump. "Y si miras las encuestas... entrevistaron a más demócratas que a republicanos".

Trump hizo hincapié en que era "flexible" con respecto a los aranceles, y señaló la medida anunciada el 29 de abril de suspender temporalmente los aranceles sobre determinadas materias primas y piezas de las que dependen los fabricantes de automóviles de Estados Unidos.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos