WARREN, Michigan — En un mitin político para conmemorar sus primeros 100 días desde su regreso a la Casa Blanca, el presidente Donald Trump destacó sus logros hasta ahora.
Muchos de los asistentes al mitin, realizado en el Macomb Community College de Warren, eran trabajadores automotrices, quienes probablemente se beneficiarán de la reducción de aranceles anunciada por Trump ese mismo día. Aunque los aranceles a los automóviles importados se mantendrán —con el fin de fortalecer a los fabricantes estadounidenses— Trump retirará los aranceles a materias primas como el acero y el aluminio.
“Estamos aquí esta noche, en el corazón de nuestra nación, para celebrar los 100 días más exitosos de cualquier administración en la historia de nuestro país”, dijo Trump.
De manera simbólica, Trump eligió celebrar este día clave en el estado de los Grandes Lagos, centro de la industria automotriz estadounidense, que ha sido fuertemente impactado por su reciente política arancelaria. A principios de mes, Trump impuso un arancel del 25 por ciento a los vehículos importados para fortalecer la manufactura nacional.
El condado de Macomb, el tercero más grande de Michigan, fue clave en la victoria de Trump en ese estado. Ganó Michigan por un margen de 1.4 %, revirtiendo un estado péndulo que el presidente Joe Biden había ganado por 2.8 % en el año 2020.
En su discurso, Trump destacó dos promesas de campaña: fortalecer la seguridad fronteriza y reducir los precios de la gasolina. También defendió su política arancelaria como parte central de su agenda económica.
Desde su regreso a la Casa Blanca como el presidente número 47, Trump ha implementado una serie de órdenes ejecutivas y cambios de política, haciendo de estos 100 días uno de los comienzos más trascendentales de una presidencia en la historia moderna de Estados Unidos. Ha firmado más de 135 órdenes ejecutivas, superando el récord de 99 firmado por el presidente Franklin D. Roosevelt en sus primeros 100 días.
Para sus seguidores, estos primeros 100 días marcan un regreso firme a la fortaleza y los valores estadounidenses. Sus críticos, sin embargo, argumentan que los cambios rápidos han generado caos y representan un abuso del poder ejecutivo.
El apoyo público a la agenda económica de Trump ha disminuido en las últimas semanas, según encuestas de opinión. Mientras tanto, muchas de sus políticas han enfrentado resistencia en los tribunales.
Sin embargo, los trabajadores automotrices están entusiasmados por la visita de Trump a su estado para celebrar sus 100 días en el cargo. Entre ellos está Douglas King, con casi 30 años de experiencia en la planta de Stellantis en Michigan.
King fue uno de los veinte miembros del sindicato United Auto Workers invitados a la Casa Blanca el 2 de abril, cuando Trump anunció aranceles amplios para casi todos los socios comerciales de Estados Unidos.
Según King, Trump está cumpliendo su promesa de abordar problemas históricos en la industria automotriz mediante su estrategia arancelaria.
Señaló informes de que Stellantis había trasladado parte de su producción al extranjero en los últimos años para reducir costos laborales.
“Ellos declararon que querían hacer el ochenta por ciento de su manufactura en países de bajo costo, lo que habría eliminado los empleos aquí”, dijo King a The Epoch Times. “Estos aranceles detendrán eso por completo. Y creo que muy pronto van a oír que esa minivan que se fabrica en Canadá se va a empezar a hacer aquí. Hay muchos rumores al respecto”.
Su colega Kim Fenner, quien planea jubilarse a finales de mayo tras 3 décadas en Stellantis, comparte una opinión similar. “Creo que los aranceles van a traer más empleos”, dijo, señalando que muchas plantas en Michigan que fueron reducidas o cerradas podrían volver a aumentar su producción.
Isaiah Goddard, miembro del sindicato en Ford Motor Company, dijo que el fuerte apoyo de los trabajadores automotrices de Michigan fue clave para que Trump ganara el estado.
“Lo respaldamos, y él ganó Michigan”, dijo Goddard a The Epoch Times. “Trump está emocionado de estar aquí. De verdad ama este lugar”.
Michigan también sirve como un lugar estratégico para que Trump destaque sus políticas de seguridad fronteriza, según King.
“Cuando piensas en Michigan, compartimos frontera con Canadá”, dijo. “No todos están cruzando por la frontera con México. También vienen desde Canadá. Estoy seguro de que ICE tiene mucho trabajo aquí”.
Antes del discurso de Trump, la Casa Blanca anunció que el presidente firmará hoy una orden ejecutiva para mitigar el impacto de sus aranceles automotrices.
Un alto funcionario del Departamento de Comercio dijo que las compañías automotrices seguirán pagando un arancel del 25 por ciento sobre vehículos importados, pero no estarán sujetas a otros aranceles, como el del 25 por ciento sobre acero y aluminio o el 10 por ciento de arancel general.
"Un microcosmos de Estados Unidos"
Durante su visita, el presidente primero dará un discurso a la Guardia Nacional de Michigan en la base aérea de Selfridge, antes de dirigirse al Macomb County Community College.“El condado de Macomb es un microcosmos de Estados Unidos, y siempre ha sido un lugar donde la gente está dispuesta a dar una oportunidad a líderes de ambos partidos, y creo que eso es importante”, dijo Curtis Hertel, presidente del Partido Demócrata de Michigan, a The Epoch Times.
Hertel criticó a Trump por, según él, no cumplir sus promesas con el pueblo estadounidense.
“El problema de Trump es que rompió muchas promesas con la gente de aquí”, dijo Hertel. “Les prometió precios más bajos. Les prometió que sus fondos de retiro estarían llenos. Les prometió una mejor economía. Eso no está ocurriendo ahora”.
Aunque la inflación disminuyó en marzo gracias a la caída de los precios de la gasolina, el aumento de la preocupación por la economía —especialmente los aranceles— está generando ansiedad y debilitando la confianza del consumidor, según algunos analistas. Los aranceles de Trump han provocado volatilidad en el mercado bursátil, borrando billones de dólares en valor de mercado y alarmando a millones que han visto disminuir sus ahorros para el retiro.
“Tiene mucho que explicar a la gente de este condado”, dijo Hertel. “Espero que vea ese dolor mientras esté aquí”.
El 29 de abril, Hertel organizó una mesa redonda con residentes locales y pequeños empresarios, quienes expresaron preocupaciones sobre las políticas de Trump en materia de inmigración, aranceles y recortes fiscales.
Entre los participantes estuvo Diane Young, asesora financiera que trabaja estrechamente con familias y pequeños negocios. Aunque reconoció que los aranceles pueden ser una herramienta útil de negociación, especialmente con rivales como China, criticó el enfoque actual.
“Los aranceles pueden ser útiles si se aplican de manera precisa, no como una ametralladora”, dijo a The Epoch Times.
Young señaló que el enfoque actual de la administración Trump está generando incertidumbre entre los líderes empresariales.
“Están avanzando sin dar mucha confianza a los empresarios”, dijo, destacando que incluso algunos republicanos de toda la vida están empezando a inquietarse. “Ellos también están muy preocupados”.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí