WASHINGTON — El 19 de noviembre, el presidente Donald Trump anunció la firma de nuevos acuerdos comerciales por un valor de 270 mil millones de dólares entre Estados Unidos y Arabia Saudita en los sectores de la energía, la inteligencia artificial, las finanzas y la industria aeroespacial.
En su intervención en el Foro de Inversión Estados Unidos-Arabia Saudí, celebrado en el Kennedy Center de Washington durante la visita oficial del príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman esta semana, Trump atribuyó el aumento de las inversiones a sus políticas económicas.
"Nos han informado que se están firmando acuerdos y ventas por un valor de 270 mil millones de dólares entre docenas de empresas y eso está sucediendo hoy mismo", dijo Trump. "Es algo muy importante".
El 19 de noviembre, la gigante petrolera Saudi Aramco anunció que había firmado 17 memorandos de entendimiento y acuerdos con empresas estadounidenses por un valor superior a los 30 mil millones de dólares.
Según la empresa, los proyectos abarcan el gas natural licuado (GNL), los servicios financieros, la fabricación de materiales avanzados y la adquisición de materiales y servicios.
GE Aerospace suministrará docenas de motores de avión para los Boeing 787 Dreamliners propiedad de la aerolínea de bandera de Arabia Saudita, Saudia.
El contrato también incluye un programa integral de mantenimiento, reparación y revisión, así como motores de repuesto.
Además, la empresa saudí de inteligencia artificial Humain anunció que ha puesto en marcha una empresa conjunta con AMD y Cisco para construir centros de datos de inteligencia artificial, comenzando con una instalación de 100 megavatios en Arabia Saudí.
La empresa también se ha asociado con xAI, de Elon Musk, para construir un centro de datos de 500 megavatios en el reino.
En su intervención en el foro, el director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, dijo que su empresa está trabajando con Arabia Saudí para construir superordenadores.
El 18 de noviembre, Estados Unidos y Arabia Saudí firmaron acuerdos sobre energía nuclear civil, minerales críticos e inteligencia artificial, según una hoja informativa de la Casa Blanca.
"La asociación entre nuestras dos naciones es una de las más importantes del mundo", dijo Trump en el foro de inversión.
"Y juntos, el príncipe heredero y yo estamos haciendo que nuestra alianza sea más fuerte y poderosa que nunca".
Ambos países también firmaron el Acuerdo Estratégico de Defensa entre Estados Unidos y Arabia Saudita.
Trump ha aprobado un paquete de venta de defensa, que incluye la futura venta de aviones de combate F-35 y casi 300 tanques fabricados en Estados Unidos, según la hoja informativa.
"Vamos a vender a Arabia Saudí algunos de los mejores equipos militares jamás fabricados", dijo Trump.
Sin embargo, la venta de los F-35 requiere la aprobación del Congreso.
Durante su discurso, Trump se refirió al proceso de aprobación del Congreso y bromeó diciendo que tardaría unas 24 horas ya que él ya había aprobado las ventas.
"Estamos trabajando para que se apruebe muy rápidamente", dijo Trump. "Está en buena forma, muy buena forma".
El 18 de noviembre, Trump recibió al príncipe heredero en la Casa Blanca para mantener conversaciones bilaterales, lo que supuso la primera visita del líder saudí a Estados Unidos desde 2018.
Durante la reunión en el Despacho Oval, bin Salman se hizo eco de los elogios de Trump hacia Estados Unidos como "el país más atractivo del planeta".
Reveló sus planes de aumentar los compromisos de inversión en Estados Unidos de 600 mil millones de dólares a 1 billón de dólares en tecnologías emergentes, inteligencia artificial, centros de datos e imanes.
Trump dijo que su administración está considerando aprobar la venta de algunas tecnologías avanzadas de chips estadounidenses a Arabia Saudita.
En la reunión de la Casa Blanca, el secretario de Estado Marco Rubio declaró que la administración está trabajando en los detalles de las licencias de exportación, que formarán parte del acuerdo más amplio entre los dos países.
El príncipe heredero expresó su interés en unirse a los Acuerdos de Abraham para normalizar las relaciones entre el reino e Israel.
Sin embargo, también hizo hincapié en la importancia de contar con un "camino claro" hacia una solución de dos Estados para Israel y Palestina.
















