El presidente Donald Trump dijo el 2 de septiembre que el Gobierno solicitará mañana a la Corte Suprema que acelere la revisión de una sentencia del tribunal federal de apelación que anuló la mayoría de sus aranceles recíprocos.
"Ahora vamos a solicitar la admisión anticipada para donde vamos mañana, y vamos a solicitar... una resolución acelerada", dijo Trump a los periodistas en el Despacho Oval de la Casa Blanca.
El presidente se refería a la próxima apelación del fallo de 7 a 4 del 29 de agosto de la Corte de Apelaciones de Estados Unidos para el Circuito Federal en los casos consolidados de V.O.S. Selections Inc. vs Estados Unidos y Oregón vs Trump.
Los aranceles siguen vigentes por el momento. No está previsto que la sentencia del tribunal de circuito entre en vigor hasta el 14 de octubre.
El presidente ha convertido los aranceles en el eje central de su política exterior en su segundo mandato, afirmando que pueden utilizarse para fomentar el retorno de la industria manufacturera a Estados Unidos. También dijo que los aranceles pueden ayudar a corregir lo que él considera prácticas comerciales desleales por parte de los países que exportan productos a Estados Unidos.
"Sin los aranceles, este país se encuentra en serios, serios problemas. Hemos recibido casi 17 billones de dólares en inversiones [que] están llegando. La mayor parte de ellas se debe a los aranceles", declaró Trump a los periodistas.
Sin los aranceles, "no tendríamos ninguna oportunidad, porque no podríamos proteger las inversiones de las empresas que llegan. Así que, si se eliminaran los aranceles, podríamos acabar siendo un país del tercer mundo", afirmó.
La incertidumbre sobre la legalidad de los aranceles está agitando los mercados, según Trump.
"El mercado bursátil ha bajado por eso. Porque el mercado bursátil necesita los aranceles. Quieren los aranceles", afirmó.
La mayoría de la Corte Federal de Apelación sostuvo que la mayor parte de los aranceles recíprocos de Trump son ilegales y que el presidente se excedió en su autoridad legal al promulgarlos. Un arancel recíproco es aquel que impone un país a las importaciones de otro para igualar el arancel que el otro país impone a las exportaciones del primero.
La Corte de Comercio Internacional de Estados Unidos sostuvo anteriormente que el presidente utilizó incorrectamente sus poderes de emergencia para promulgar los aranceles.
La mayoría del tribunal de circuito determinó de manera similar que el presidente se extralimitó en su autoridad al invocar la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional.
"La ley otorga al presidente una autoridad significativa para emprender una serie de acciones en respuesta a una emergencia nacional declarada, pero ninguna de estas acciones incluye explícitamente la facultad de imponer aranceles, derechos o similares, ni la facultad de gravar", afirmó el tribunal.
El tribunal también declaró que parece "poco probable que el Congreso, al promulgar [la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional], tuviera la intención de apartarse de su práctica habitual y otorgar al presidente autoridad ilimitada para imponer aranceles".
"La ley no menciona los aranceles (ni ninguno de sus sinónimos) ni contiene garantías procesales que establezcan límites claros al poder del presidente para imponer aranceles".
Trump les dijo a los periodistas que espera que la Corte Suprema mantenga los aranceles.
"Es una decisión muy importante y, francamente, si toman la decisión equivocada, sería una devastación para nuestro país", afirmó.
Jack Phillips contribuyó a este artículo.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí