WASHINGTON—El presidente Donald Trump dijo el 6 de octubre que podría considerar invocar la Ley de Insurrección en Portland, si fuera necesario.
"Bueno, lo haría si fuera necesario. Hasta ahora, no ha sido necesario. Pero tenemos una Ley de Insurrección por una razón", declaró a los periodistas en el Despacho Oval el 6 de octubre. "Si tuviera que promulgarla, lo haría. Si hubiera gente muriendo y las cortes nos estuvieran frenando, o los gobernadores y alcaldes nos estuvieran frenando, claro que lo haría. Quiero asegurarme de que no muera nadie. Tenemos que garantizar la seguridad de nuestras ciudades".
La Ley de Insurrección es uno de los poderes de emergencia más amplios del presidente, ya que autoriza el despliegue de fuerzas militares en el territorio nacional para sofocar rebeliones o violencia interna.
El 5 de octubre, un juez federal de Oregón bloqueó temporalmente la iniciativa de Trump de desplegar tropas en Portland.
"Portland lleva años en llamas", dijo Trump. "Realmente creo que se trata de una insurrección criminal".
Trump también advirtió que quienes ataquen a los agentes de Inmigración y Aduanas se enfrentarán a consecuencias "muy graves", y dijo que su administración "descubrirá" a los grupos que atacan a los agentes federales.
"Vamos a descubrir quién está persiguiendo a nuestros agentes federales", dijo Trump en respuesta a una pregunta de NTD Television, medio de comunicación asociado a The Epoch Times.
Trump autorizó el despliegue de cientos de miembros de la Guardia Nacional en Chicago el 4 de octubre para hacer frente a la delincuencia en la ciudad. La decisión se tomó pocas horas después de que agentes federales fueran rodeados y embestidos por 10 vehículos cerca de Broadview, donde las protestas se han prolongado durante días.
"Es como una zona de guerra", dijo Trump sobre Chicago. "Probablemente sea peor que casi cualquier ciudad del mundo. Podrías ir a Afganistán, puedes ir a muchos lugares diferentes, y probablemente se sorprenderían de la cantidad de delincuencia que tenemos".
El 6 de octubre, el gobernador de Illinois, JB Pritzker, acusó al presidente de decidir "declarar la guerra2 a Chicago, y calificó el despliegue de tropas de la Guardia Nacional como "una invasión inconstitucional".
Trump respondió: "¿Por qué un gobernador no aceptaría ayuda gratuita?".
"Tenemos que salvar Chicago; es muy importante", dijo.
El 15 de septiembre, Trump también firmó una orden para desplegar la Guardia Nacional en Memphis, Tennessee, con el fin de combatir la delincuencia.
"Son lugares inseguros. Vamos a hacerlos seguros", declaró Trump.
También destacó los avances logrados en Washington.
"Volvemos a tener una capital segura. Y si lo miras bien, dentro de seis meses será la más bonita del mundo", dijo Trump.
"Se está limpiando. Ya no hay grafitis. Ya no hay tiendas de campaña. Tenemos una capital de la que puedes estar orgulloso, pero solo mejorará con el tiempo".
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí