El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, responde a las preguntas de los periodistas tras firmar una orden ejecutiva en el Auditorio South Court del Edificio Ejecutivo Eisenhower, en Washington, el 5 de agosto de 2025. (Win McNamee /Getty Images)

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, responde a las preguntas de los periodistas tras firmar una orden ejecutiva en el Auditorio South Court del Edificio Ejecutivo Eisenhower, en Washington, el 5 de agosto de 2025. (Win McNamee /Getty Images)

Trump dice que ayuda a Gaza es la máxima prioridad de EE. UU. y deja a Israel los planes militares

MEDIO ORIENTEPor Evgenia Filimianova
6 de agosto de 2025, 12:58 p. m.
| Actualizado el6 de agosto de 2025, 12:58 p. m.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el martes que su principal objetivo en Gaza era entregar ayuda alimentaria a la población civil, y que las decisiones sobre el posible control militar de Israel sobre el enclave eran asunto del gobierno israelí.

En declaraciones a los periodistas en la Casa Blanca, Trump respondió a una pregunta sobre si apoyaría una ocupación israelí de Gaza.

“Bueno, no sé a qué te refieres. Sé que estamos allí ahora, tratando de alimentar a la gente”, dijo.

“Como saben, Estados Unidos ha donado recientemente 60 millones de dólares para suministrar alimentos, y francamente, muchos alimentos, a Gaza, que obviamente no está pasando por una buena situación alimentaria. Y sé que Israel nos va a ayudar con eso en términos de distribución y también de dinero”, dijo.

Trump añadió que también se esperaba que los Estados árabes contribuyeran financieramente y, posiblemente, ayudaran con la distribución.

"Así que eso es en lo que me estoy centrando. En cuanto al resto, realmente no puedo decir nada. Eso dependerá en gran medida de Israel", añadió.

El lunes, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que convocaría a su gabinete de seguridad durante la semana para dirigir las acciones militares destinadas a lograr los tres objetivos del país: “Derrotar al enemigo, liberar a nuestros rehenes y garantizar que Gaza nunca más amenace a Israel”.

En una reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas celebrada el martes, el subsecretario general de la ONU, Miroslav Jenca, calificó de “profundamente alarmantes” las informaciones sobre una posible ampliación de las operaciones militares de Israel en Gaza.

“Esto podría tener consecuencias catastróficas para millones de palestinos y poner aún más en peligro la vida de los rehenes que quedan en Gaza”, afirmó.

Plan de ayuda, atención a los rehenes

Las declaraciones de Trump se producen en medio de los llamamientos internacionales para proporcionar ayuda alimentaria a Gaza, donde el conflicto entre Israel y el grupo terrorista Hamás ha desplazado a cientos de miles de personas y dejado a muchas en una situación precaria para cubrir sus necesidades básicas.

El 28 de julio, Trump anunció un plan liderado por Estados Unidos para establecer centros de distribución de alimentos de libre acceso en toda Gaza, una iniciativa que, según él, no estaría rodeada de vallas y se basaría en la cooperación internacional.

“Queremos ayudar. Es una situación terrible”, dijo Trump, subrayando la importancia de garantizar que la ayuda alimentaria llegue a la población civil y no sea saqueada por Hamás.

La iniciativa, en la que participa el Fondo Humanitario Global (GHF), es consecuencia de una visita del enviado especial Steven Witkoff y el embajador Mike Huckabee a Gaza para evaluar las condiciones e informar sobre los futuros esfuerzos humanitarios de Estados Unidos. El GHF, una iniciativa israelí y estadounidense, lleva distribuyendo ayuda en Gaza desde mayo y la semana pasada anunció en un posteo en X que había superado el hito de distribuir 100 millones de comidas.

Según la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, en una rueda de prensa celebrada el martes, el equipo pasó más de cinco horas dentro del enclave el pasado fin de semana para evaluar la mejor manera de entregar la ayuda alimentaria y médica.

Cuando se le preguntó si Estados Unidos apoya los planes militares de Israel en Gaza, Bruce eludió la pregunta, diciendo que era una cuestión que debía responder el gobierno israelí.

“Seguimos centrados en liberar a los rehenes, incluidos los restos de dos estadounidenses, y en garantizar que Hamás nunca vuelva a gobernar Gaza”, afirmó.

Reiteró que “la ayuda humanitaria ha sido el eje central de nuestra actuación”, tanto en Gaza como a nivel mundial.

Las organizaciones internacionales, incluidas las agencias de la ONU, se han negado a participar en la iniciativa del GHF, expresando su preocupación por la seguridad de la población civil y los vínculos militares de la fundación.

Cincuenta rehenes israelíes siguen cautivos tras el ataque transfronterizo de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, en el que murieron 1200 personas y 251 fueron tomadas como rehenes, según el Ministerio de Asuntos Exteriores israelí. Uno de los rehenes lleva secuestrado desde 2014.

Según el Ministerio de Salud de Gaza, que opera bajo el control del grupo terrorista Hamás, más de 60,000 palestinos han muerto en el conflicto, aunque las cifras no distinguen entre combatientes y civiles. The Epoch Times no puede verificar de forma independiente estas cifras.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Internacionales