MIAMI—La líder de la oposición venezolana María Corina Machado celebró el firme enfoque del presidente estadounidense Donald Trump hacia su país, calificándolo de "absolutamente correcto", mientras la Casa Blanca considera nuevas acciones militares contra el régimen venezolano y su líder, Nicolás Maduro.
Machado, ganadora del Premio Nobel de la Paz, habló por videoconferencia en el Foro Empresarial Americano en Miami el miércoles. Sigue escondida después que Maduro se negara a aceptar los resultados de las elecciones del año pasado en Venezuela, que según Estados Unidos y otras naciones favorecieron a su oponente, Edmundo González Urrutia.
Machado dijo que Maduro "no es un jefe de Estado legítimo" y que los esfuerzos de Trump en contra del régimen venezolano "protegerían millones de vidas de ciudadanos latinoamericanos y, sin duda, de ciudadanos venezolanos".
Muchos gobiernos latinoamericanos y occidentales no reconocen la legitimidad del régimen socialista ni el resultado de sus elecciones.
La administración Trump aumentó la presión sobre el régimen de Maduro, duplicando recientemente la recompensa por información que conduzca a su detención a USD 50 millones y calificando a algunas de las bandas transnacionales del país como organizaciones terroristas designadas por Estados Unidos.
Estados Unidos también ha atacado barcos cerca de la costa de Venezuela que, según el Pentágono, están dirigidos por narcotraficantes que pretenden introducir sustancias ilícitas a través de las fronteras estadounidenses. Aunque la administración Trump no presentó estos ataques como dirigidos específicamente contra el régimen de Maduro, Machado acogió con satisfacción los esfuerzos como una mayor presión sobre el dictador venezolano.
Según se informa, la Casa Blanca también consideró la posibilidad de llevar a cabo ataques terrestres dentro de Venezuela, pero Machado no hizo comentarios al respecto el miércoles.
"La estrategia del presidente Trump hacia esta estructura criminal y narcoterrorista es absolutamente correcta", afirmó. "[Maduro] es el jefe de esta estructura narcoterrorista que declaró la guerra al pueblo venezolano y a las naciones democráticas de la región".
La líder de la oposición dijo que el régimen se sostiene a través del tráfico de drogas, armas y personas.
"Estas estructuras, estructuras criminales, se sostienen con el dinero que proviene del tráfico de drogas... el contrabando de armas y... el tráfico de personas, y hay que cortar esos flujos de efectivo", añadió Machado. "Maduro comenzó esta guerra y el presidente Trump la está terminando".
Aunque Trump dijo durante su reciente entrevista en "60 Minutes" que duda que Estados Unidos entre en guerra con Venezuela, respondió "Creo que sí, sí" cuando se le preguntó si los días de Maduro en el poder están contados.
Machado dijo que su equipo tuvo que introducir de contrabando "impresoras, ordenadores portátiles [y] escáneres" en Venezuela, "no solo para recoger las hojas de voto, sino para digitalizarlas" y demostrar que Maduro perdió las elecciones de 2024.
"Y en menos de 24 horas después de las elecciones, el mundo entero pudo ser testigo de nuestra aplastante victoria", afirmó.
A pesar de los esfuerzos de la oposición, Maduro se mantiene en el poder. También negó repetidamente que los barcos alcanzados por los ataques estadounidenses traficaran con narcóticos y condenó las acciones de Trump.
En su discurso, Machado también agradeció al secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, y al estado de Florida por seguir siendo aliados constantes del pueblo venezolano.
















