El presidente Donald Trump dijo el 22 de octubre que su administración tiene la autoridad legal para perseguir a los barcos sospechosos de transportar drogas desde Venezuela por mar, pero que podría volver al Congreso si decide perseguir a los sospechosos por tierra.
"Tenemos permiso para hacerlo, y si lo hacemos por tierra, es posible que volvamos al Congreso", dijo Trump a los periodistas en el Despacho Oval. "Les daremos muy duro si entran por tierra. Probablemente acudiremos al Congreso y explicaremos exactamente lo que estamos haciendo cuando lleguemos a tierra. No tenemos que hacerlo, pero creo que... me gustaría hacerlo".
Dijo que su administración estaba preparada para actuar contra los presuntos narcotraficantes por tierra, tal y como declaró la semana pasada.
"Va a ocurrir algo muy grave. El equivalente a lo que está ocurriendo en el mar", dijo Trump el miércoles. "Y vamos al Congreso solo para decirles lo que estamos haciendo, solo para mantenerlos informados. Pero tenemos que hacerlo por la seguridad nacional. Tenemos que hacerlo para salvar vidas".
Desde septiembre, el ejército estadounidense dice que ha atacado nueve barcos de narcotraficantes en el Caribe y el Pacífico oriental. El último ataque del miércoles fue contra lo que el Departamento de Guerra describió como un barco de narcotraficantes que operaba en el océano Pacífico oriental.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, ha defendido los ataques.
"Tenemos todas las autorizaciones necesarias. Se trata de organizaciones designadas como terroristas extranjeras", dijo Hegseth en una entrevista el 5 de octubre en Fox News.
La Administración Trump ha dicho que el presidente venezolano Nicolás Maduro dirige organizaciones de tráfico de drogas. Maduro ha negado las acusaciones.
Trump dijo el 15 de octubre que el tráfico marítimo se ha "detenido casi por completo" y que el gobierno está ahora investigando el tráfico terrestre.
"Sin duda, ahora estamos investigando el tráfico terrestre, porque tenemos el mar muy bien controlado", dijo durante una rueda de prensa el 15 de octubre con el director del FBI, Kash Patel.

Al día siguiente, el presidente estadounidense dijo que había autorizado a la CIA a llevar a cabo operaciones encubiertas dentro de Venezuela.
"Lo autoricé por dos razones, en realidad", dijo Trump a los periodistas el 16 de octubre. "En primer lugar, han vaciado sus cárceles en Estados Unidos de América. Y la otra cosa, las drogas, tenemos muchas drogas que entran desde Venezuela, y muchas de las drogas venezolanas entran por mar".
A principios de octubre, la Administración Trump declaró que los cárteles de la droga eran combatientes ilegales y dijo que Estados Unidos se encuentra ahora en "conflicto armado" con ellos, según un informe de la Administración enviado al Congreso y obtenido por The Epoch Times.
"Aunque las naciones extranjeras amigas han realizado importantes esfuerzos para combatir estas organizaciones, sufriendo importantes pérdidas de vidas, estos grupos son ahora transnacionales y llevan a cabo ataques continuos en todo el hemisferio occidental como cárteles organizados", afirma el informe, obtenido por The Epoch Times el 2 de octubre.
"Por lo tanto, el presidente determinó que estos cárteles son grupos armados no estatales, los designó como organizaciones terroristas y determinó que sus acciones constituyen un ataque armado contra Estados Unidos".
Con información de Ryan Morgan, Joseph Lord, Zachary Stieber y Reuters.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí