El primer trimestre completo del presidente Donald Trump en la Casa Blanca resultó en el déficit presupuestario más bajo en seis años, dice el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
En una publicación del 22 de octubre en X, Bessent dijo que el déficit federal había disminuido en el segundo trimestre de 2025 "cuando no hubo superposición con la administración Biden".
De abril a septiembre, el déficit presupuestario acumulado fue de 468 mil millones de dólares, el nivel más bajo desde 2019 y una reducción de casi el 40 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior.
Bessent también criticó a los legisladores demócratas por el cierre del gobierno, ahora en su tercera semana.
"Los ingresos están aumentando vertiginosamente y el gasto público está bajo control", dijo. "Los demócratas creen que pueden revertir el importante progreso que ha logrado el presidente cerrando el gobierno. Pero no lo lograrán".
Esto ocurre poco después de que el Departamento del Tesoro informara que el gobierno estadounidense registró un superávit presupuestario de 198,000 millones de dólares en septiembre, el mayor superávit de cualquier septiembre registrado.
"Un crecimiento fuerte impulsado por el sector privado junto con un gasto federal limitado significa que el déficit del PIB se resolverá solo", dijo Bessent en una publicación del 16 de octubre en X.
Se proyecto que el déficit del año fiscal 2025 respecto al PIB se sitúe por debo del 6 %. Y con una restricción fiscal continua, podemos alcanzar el 3 % para 2028.
Para el año fiscal 2025, Washington registró su segundo déficit presupuestario consecutivo de 1.8 mil millones de dólares.
Desde que se unió al equipo de Trump el año pasado, Bessent ha abogado repetidamente por reducir la ratio de déficit/PIB a alrededor del 3%, un principio clave de su estrategia de las "Tres Flechas" impulsando el crecimiento económico y estabilizando las finanzas del gobierno federal. El alto funcionario de la administración destacó recientemente los últimos avances en este aspecto.
Citando la última Revisión Mensual del Presupuesto de la Oficina de Presupuesto del Congreso, publicada a principios de este mes, Bessent anuncio que el índice de déficit se redujo al 5.9 % desde el 6.4 % del año anterior. En los últimos años, el déficit ha alcanzado su nivel más alto cuando Estados Unidos no se encontraba en guerra ni en recesión.
Pero aún queda un desafío para la Casa Blanca: la deuda nacional de 38 mil millones de dólares.
La deuda nacional alcanza un nuevo hito
Tan solo dos meses después de alcanzar los 37 mil millones de dólares, el gobierno federal añadió otro mil millones más a la deuda nacional.Según nuevos datos del Tesoro, la deuda nacional alcanzó USD $ 38,019,813,354,700.26 dólares el 21 de octubre.
"Hay que ceder en algo", dice Maya MacGuineas, presidenta del Comité para un Presupuesto Federal Responsable.
"La deuda pública, la medida de deuda preferida por los economistas, ya es tan grande como toda nuestra economía, más allá de cualquier punto fuera de una guerra mundial", dijo el director de la organización política independiente en una declaración .
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, testifica ante el Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes en el Capitolio el 11 de junio de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)La realidad es que nos estamos volviendo angustiosamente insensibles a nuestra propia disfunción. No aprobamos presupuestos, incumplimos plazos, ignoramos salvaguardas fiscales y regateamos fracciones de un presupuesto sin tocar los factores más importantes.
Como los legisladores no pueden mejorar la salud fiscal del país y el gobierno federal tienen dificultades para mantener el sistema financiero en funcionamiento, existe la preocupación de que Estados Unidos pueda enfrentar otra rebaja de calificación crediticia.
En mayo, Moody's Ratings rebajó la calificación de Estados Unidos de Aaa a Aa1 y revisó la perspectiva de negativa a estable, apuntando a déficits crecientes.
La Fundación Peter G. Peterson escribió que una rebaja de esa índole podría hacer que fuera más caro para Estados Unidos pedir préstamos.
"Si los observadores del mercado, incluidas las agencias de calificación, continúan perdiendo la fe en la seguridad de los títulos del Tesoro, Estados Unidos tenderá que ofrecer tasas de rendimiento más altas para atraer a los inversores, lo que ejercería una presión al alza sobre las tasas de interés", escribió el grupo.
Según la Declaración Mensual del Tesoro de septiembre, el gobierno federal gastó $970 mil millones en pagos netos de intereses para el año fiscal 2025. Esta cifra fue ligeramente inferior a la de Medicare ($997 mil millones) y la de atención médica ($979 mil millones), pero superior a la de defensa nacional ($917 mil millones) y la de seguridad de ingresos ($702 mil millones).
Uno de los objetivos de la actual administración ha sido reducir las tasas de interés para reducir los pagos del servicio de la deuda.
El rendimiento de referencia de los bonos del Tesoro a 10 años ha caído por debajo del 4 % desde el máximo de mediados de enero del 4.8 %. Esto se ha visto impulsado por la reducción de la tasa de interés de referencia de la Reserva Federal, la búsqueda de refugio por parte de los inversores ante la incertidumbre económica y geopolítica, y la fuerte demanda externa.
A pesar de que las tasas de interés se dirigen en la dirección preferida por la Casa Blanca, el organismo de control presupuestario no partidista pronostica que incluso con el préstamo a 10 años rondando el 4 por ciento, los costos netos de los intereses se acelerarán en los próximos años.
En el presupuesto a largo plazo y las perspectivas económicas de la CBO, publicados en enero, se considera que los costos de los intereses superan el crecimiento de los ingresos.
"Los gastos federales en 2025 ascienden a 7 mil millones de dólares, o el 23.3 % del PIB. Se mantendrán cerca de ese nivel hasta 2028 y luego aumentarán, alcanzando el 24.4 % del PIB en 2035", señala el informe. "Las principales razones de este aumento son el crecimiento del gasto en Seguridad Social y Medicare y el aumento de los costos netos de intereses".
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí
















