El edificio del Capitolio de los Estados Unidos durante el cierre del Gobierno el 23 de octubre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

El edificio del Capitolio de los Estados Unidos durante el cierre del Gobierno el 23 de octubre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

Senado rechaza proyecto de ley para pagar a las tropas y a empleados federales activos durante el cierre

Los demócratas del Congreso plantearon objeciones al proyecto de ley porque no paga a los empleados federales "no esenciales" que no trabajan durante los periodos de interrupción de la financiación del gobierno.

ESTADOS UNIDOS

Por

23 de octubre de 2025, 8:54 p. m.
| Actualizado el23 de octubre de 2025, 9:02 p. m.

WASHINGTON — Un proyecto de ley para pagar a las tropas estadounidenses y a los trabajadores federales activos durante el actual cierre del gobierno no consiguió el apoyo necesario para salir adelante en la votación del 23 de octubre.

La legislación impulsada por los republicanos, titulada "Shutdown Fairness Act" (Ley de Equidad en el Cierre), fue rechazada en una votación de 54 a 45, sin alcanzar los 60 votos necesarios para salir adelante.

Los senadores Jon Ossoff (D-Ga.), Raphael Warnock (D-Ga.) y John Fetterman (D-Pa.) se unieron a la mayoría de los republicanos que apoyaban el proyecto de ley de Johnson. Fetterman también ha votado a favor de las medidas impulsadas por los republicanos para reabrir el gobierno.

El líder de la mayoría del Senado, John Thune (R-S.D.), quien había expresado su apoyo al proyecto de Johnson, cambió su voto a "no" antes de que finalizara la votación, como parte de una maniobra procedimental que le permite presentar una moción posterior para reconsiderar el proyecto de ley en otro momento.

La votación se produce mientras la actual interrupción del financiamiento federal, que comenzó el 1 de octubre, se ha convertido en el segundo cierre más largo de la historia de Estados Unidos. Hasta ahora, se han celebrado 12 votaciones para financiar temporalmente y reabrir el gobierno durante este cierre, pero tampoco han logrado superar el umbral de 60 votos.

Presentada por el senador Ron Johnson (R-Wis.), la Ley de Equidad en el cierre cubriría los salarios del personal militar estadounidense y de los trabajadores federales “exentos” durante el periodo comprendido entre el inicio del cierre y la duración de la actual interrupción de los fondos federales.

Los empleados federales “exentos” son aquellos considerados esenciales, a los que se les ordena continuar trabajando durante la interrupción de la financiación del gobierno. Según la legislación vigente, estos trabajadores federales pueden esperar seguir trabajando sin cobrar, y recibir el pago retroactivo solo una vez finalizado el cierre.

Otros trabajadores federales, considerados "no esenciales", son suspendidos y no continúan trabajando durante la interrupción de la financiación del gobierno. El Congreso aprobó en 2019 una ley que garantiza el pago retroactivo a los empleados públicos suspendidos una vez finalizado el cierre.

Los demócratas del Congreso habían planteado objeciones al proyecto de ley de Johnson por no cubrir el salario de todos los trabajadores federales durante el cierre.

Antes de la votación de clausura del proyecto de ley de Johnson, los senadores Chris Van Hollen (D-Md.) y Gary Peters (D-Mich.) anunciaron que habían preparado propuestas alternativas para pagar a todos los trabajadores federales durante el cierre.

El proyecto de ley de Van Hollen, denominado "True Shutdown Fairness Act" (Ley de Equidad en el Cierre), también incluye una disposición para impedir que el presidente pueda despedir a los trabajadores federales durante un cierre. Van Hollen buscó el consentimiento unánime para su propuesta rival, pero Johnson se opuso.

Al comentar su decisión de votar a favor del proyecto de ley de Johnson, Warnock dijo a los periodistas que cree que los republicanos siguen siendo los culpables del cierre en curso, pero que "eso no significa que estos trabajadores deban ser castigados".

"Así que algunas de estas personas a las que tienen como rehenes tenían una vía para obtener algún alivio. Me alegra poder ofrecérselo", dijo Warnock.

Esta es una noticia en desarrollo y se actualizará con más detalles.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos