El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, en el Centro de Coordinación Civil-Militar de Israel el 21 de octubre de 2025. (Fadel Senna/AFP)

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, en el Centro de Coordinación Civil-Militar de Israel el 21 de octubre de 2025. (Fadel Senna/AFP)

Vance califica de "insulto" la votación israelí para anexionar Cisjordania

El vicepresidente se encontraba en el país en una visita de dos días en medio de los esfuerzos de Estados Unidos por poner fin a la guerra en Gaza

ESTADOS UNIDOS

Por

23 de octubre de 2025, 7:31 p. m.
| Actualizado el23 de octubre de 2025, 7:31 p. m.

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, calificó el 23 de octubre como un “insulto” un nuevo proyecto de ley israelí, que recibió la aprobación preliminar en la Knesset y que aplicaría la legislación israelí a Cisjordania.

Vance se encontraba en una visita de dos días al Estado judío cuando hizo estos comentarios tras la votación de los legisladores israelíes el 22 de octubre.

“Si se trata de una maniobra política, es muy estúpida, y personalmente me siento insultado por ella”, dijo a los periodistas.

Vance dijo que el presidente Donald Trump se opondría a la anexión israelí de la región y dijo que eso no sucedería.

“Cisjordania no va a ser anexionada por Israel”, dijo. “La política del presidente Trump es que Cisjordania no será anexionada. Esta será siempre nuestra política”.

A pesar de la votación, Vance declaró a los periodistas en el aeropuerto Ben Gurión de Tel Aviv que "se siente bastante bien" con respecto al alto el fuego tras mantener conversaciones con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y otros altos funcionarios.

Los comentarios del vicepresidente estadounidense se produjeron tras las preocupaciones expresadas anteriormente por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, de que los pasos hacia la anexión de Cisjordania podrían poner en peligro el plan de paz de Trump.

“Es una votación en la Knesset, pero obviamente creo que el presidente ha dejado claro que no es algo que apoyemos en este momento, y creemos que podría suponer una amenaza para el acuerdo de paz”, declaró Rubio el miércoles antes de partir hacia Israel.

La votación fue promovida por el legislador opositor de derecha Avi Maoz, quien, hasta hace poco, formaba parte de la coalición gobernante.

“El Santo, bendito sea, le dio Eretz Israel al pueblo judío”, dijo Maoz al Knesset.

“El asentamiento en Eretz Israel es la redención y el renacimiento nacional; el asentamiento es lo que hace florecer a Eretz Israel después de dos mil años de exilio. Al aplicar la soberanía a Judea y Samaria [el término israelí para Cisjordania], estamos haciendo una reparación que se debería haber hecho hace mucho tiempo. Dado que el gobierno ha tardado en hacerlo, es nuestro papel como miembros del Knesset hacerlo”.

La lectura se aprobó por 25 votos a favor y 24 en contra de los 120 legisladores y ahora se remitirá a la Comisión de Asuntos Exteriores y Defensa para su deliberación.

La oficina de Netanyahu calificó la votación como “una provocación política deliberada de la oposición para sembrar la discordia durante la visita del vicepresidente JD Vance a Israel”.

“Los dos proyectos de ley fueron patrocinados por miembros de la oposición del Knesset”, dijo su oficina en un comunicado publicado en la cuenta de X de Netanyahu.

“El partido Likud y los partidos religiosos (los principales miembros de la coalición) no votaron a favor de estos proyectos de ley, excepto un miembro descontento del Likud que fue recientemente destituido de la presidencia de una comisión del Knesset. Sin el apoyo del Likud, es poco probable que estos proyectos de ley lleguen a buen puerto”.

El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, cuyo partido Nacional Religioso-Sionismo Religioso forma parte de la coalición gobernante, expresó su apoyo al proyecto de ley en una publicación en X.

“Señor primer ministro, la Knesset ha hablado. El pueblo ha hablado”, escribió Smotrich.

"Ha llegado el momento de aplicar la plena soberanía sobre todos los territorios de Judea y Samaria, la herencia de nuestros antepasados, y de promover acuerdos de paz a cambio de la paz con nuestros vecinos, desde una posición de fuerza".

Trump dijo que no permitiría que Israel anexionara la zona, que ha sido un territorio disputado entre Israel y las organizaciones palestinas durante décadas.

“No permitiré que Israel anexione Cisjordania. No, no lo permitiré. No va a suceder”, dijo el presidente a los periodistas en el Despacho Oval el 25 de septiembre.

Cisjordania ha estado bajo control militar israelí desde 1967, cuando Israel conquistó el territorio a Jordania durante la Guerra de los Seis Días. Israel sostiene que tiene derecho a asentar a sus ciudadanos allí. La Autoridad Palestina considera Cisjordania, Gaza y Jerusalén Este como parte del futuro Estado que persigue.

Con información de Reuters


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos