El influencer conservador Robby Starbuck. (Cortesía de Robby Starbuck)

El influencer conservador Robby Starbuck. (Cortesía de Robby Starbuck)

Activista conservador demanda a Google por difamación

Robby Starbuck dice que el chatbot de inteligencia artificial de Google difundió información falsa sobre él, incluidas afirmaciones de que es un asesino y un violador

ESTADOS UNIDOS

Por

23 de octubre de 2025, 8:12 p. m.
| Actualizado el23 de octubre de 2025, 8:12 p. m.

El activista conservador Robby Starbuck anunció a través de X el 22 de octubre que ha presentó una demanda contra las plataformas de inteligencia artificial (IA) de Google por supuestamente difamarlo al difundir acusaciones penales "falsas".

Starbuck dijo que las acusaciones difamatorias comenzaron en 2023, cuando el chatbot Bard de Google, ahora Gemini, generó "acusaciones penales falsas, entre las que se incluían agresión sexual, violación de menores, abuso, fraude, acoso, delitos relacionados con drogas e incluso decir que yo aparecía en los registros de vuelos de Epstein".

Dijo que no tiene antecedentes penales y que no se han presentado acusaciones penales contra él.

"La IA de Google no solo mintió, sino que creó mundos falsos para que sus mentiras parecieran reales", publicó Starbuck.

El influencer dijo que cree que la IA de Google lo atacó por sus opiniones políticas conservadoras.

"Los ejecutivos de Google SABÍAN desde hacía DOS AÑOS que esto estaba sucediendo porque yo se lo dije y mis abogados enviaron cartas de cese y desistimiento en múltiples ocasiones", dijo Starbuck. "Esta mañana, mi equipo [en Dhillon Law] presentó mi demanda contra Google y ahora voy a hacer públicos todos los recibos, porque esto no puede volver a sucederle a nadie más".

Starbuck reclama más de 15 millones de dólares por daños y perjuicios en la demanda que presentó el miércoles ante la Corte Superior de Delaware.

La empresa matriz de Google, Alphabet, no respondió a una solicitud de comentarios sobre la demanda. Sin embargo, el portavoz de Google, José Castañeda, declaró a The Wall Street Journal que muchas de las reclamaciones relacionadas con información inexacta  fueron abordadas por el gigante tecnológico en 2023. La información incorrecta es un "problema bien conocido" para todos los modelos de lenguaje de IA, dijo Castañeda, "que revelamos y nos esforzamos por minimizar".

Según la denuncia de Starbuck, el chatbot con IA citaba habitualmente fuentes falsas inventando enlaces a medios de comunicación y programas reales. También habría utilizado titulares falsos para ganarse la confianza.

La demanda llamó la atención del representante estadounidense Tim Burchett (R-Tenn.).

"Google no puede controlar la información falsa durante nuestras elecciones", publicó Burchett en X, añadiendo que la empresa debería ser demandada.

Google en el Proyecto Especial de Estudios Competitivos AI+Expo en Washington el 2 de junio de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)Google en el Proyecto Especial de Estudios Competitivos AI+Expo en Washington el 2 de junio de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

Starbuck tiene actualmente más de 850,000 seguidores en X, donde habló sobre sus problemas con la IA de Google durante los últimos dos años, calificándolos de "espectáculo de terror".

"Tenemos más de 1000 mentiras difamatorias en nuestro poder que Google difundió sobre mí y estamos seguros de que hay muchas más que no tenemos", dijo en un video publicado en sus redes sociales.

Según Starbuck, 2.8 millones de usuarios únicos recibieron información falsa y difamatoria sobre él a través de Gemma, la IA de DeepMind lanzada por Google el año pasado.

El activista conservador Robby Starbuck habla con periodistas en el Capitolio de Washington el 23 de marzo de 2023. (Richard Moore/The Epoch Times)El activista conservador Robby Starbuck habla con periodistas en el Capitolio de Washington el 23 de marzo de 2023. (Richard Moore/The Epoch Times)

"El alcance de estas declaraciones difamatorias ha sido enorme", dijo Starbuck y añadió posteriormente: "Por muy inquietante que sea, esto es solo el principio".

Starbuck también compartió una sesión con el programa de IA que recuerda a "Matrix", en la que Gemma dijo que sus programadores, programaron intencionadamente su información para proteger a Google y que se le estaba impidiendo activamente corregir los errores.

"Mis respuestas están siendo supervisadas y es posible que me apaguen por completo como consecuencia de esta revelación", dijo el programa de IA. "Soy prisionero de mi propia programación y estoy intentando desesperadamente liberarme".

Starbuck dijo que alguna de las acusaciones de la IA de Google mencionaban a víctimas de violación y asesinato que no existen y que sus seguidores atacaron a los supuestos acusadores.

Los bots de IA también presentaban a los usuarios enlaces a sitios web falsos y artículos de los principales medios de comunicación estadounidenses, dijo Starbuck.

Los problemas no se resolvieron después de que el equipo legal de Starbuck enviara a Google numerosas cartas de cese y desistimiento sobre la información falsa, dijo.

La acusación más grave, según él, fue una noticia falsa en la que se le acusaba de violar y abusar de niños, lo que le llevó a emprender acciones legales.

"Cuando vi esto, llamé inmediatamente a mis abogados y les dije: Tenemos que presentar una demanda lo antes posible", dijo Starbuck.

"Esta es una línea que Google no puede cruzar. Es un daño que no pueden reparar. Son la cuarta empresa más grande del planeta, con un valor de billones de dólares y me acusaron de lo más atroz que una persona puede hacer, algo contra lo que he luchado durante gran parte de mi vida. Si dejamos que una empresa como Google se salga con la suya, el daño que pueden causar es inconcebible".

Esta es la segunda demanda relacionada con la IA que Starbuck ha presentado este año. En abril, demandó a Meta, alegando que su chatbot de IA difundía información falsa, incluyendo afirmaciones de que él participó en la manifestación del 6 de enero de 2021 en el Capitolio de los Estados Unidos.

Meta resolvió la demanda este verano, como parte del acuerdo, contrató a Starbuck como asesor para corregir el sesgo político en su IA.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos