1

Compartidos

El presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ucraniano Volodímir Zelenski posan para una fotografía con líderes europeos tras una reunión en el Despacho Oval de la Casa Blanca el 18 de agosto de 2025 en Washington, D. C. De izquierda a derecha: el primer ministro británico, Keir Starmer; el presidente finlandés, Alexander Stubb; el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski; el presidente estadounidense Donald Trump; el presidente francés, Emmanuel Macron; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; el canciller alemán, Friedrich Merz; y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte. El presidente Trump recibió al presidente Zelenski en la Casa Blanca para una reunión bilateral y posteriormente para una reunión ampliada con líderes europeos para debatir un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania el 18 de agosto de 2025.   (Win McNamee/Getty Images)

El presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ucraniano Volodímir Zelenski posan para una fotografía con líderes europeos tras una reunión en el Despacho Oval de la Casa Blanca el 18 de agosto de 2025 en Washington, D. C. De izquierda a derecha: el primer ministro británico, Keir Starmer; el presidente finlandés, Alexander Stubb; el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski; el presidente estadounidense Donald Trump; el presidente francés, Emmanuel Macron; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; el canciller alemán, Friedrich Merz; y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte. El presidente Trump recibió al presidente Zelenski en la Casa Blanca para una reunión bilateral y posteriormente para una reunión ampliada con líderes europeos para debatir un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania el 18 de agosto de 2025. (Win McNamee/Getty Images)

Estados Unidos ayudará con la seguridad de Ucrania, dice Trump en conversaciones con Zelenski y líderes europeos

La reunión se produce tras la cumbre de Alaska entre Trump y Putin, que terminó sin avances en la guerra entre Rusia y Ucrania

GUERRA RUSIA-UCRANIA

Por

18 de agosto de 2025, 6:34 p. m.
| Actualizado el18 de agosto de 2025, 11:54 p. m.

WASHINGTON — El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, recibió al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y a siete líderes europeos en la Casa Blanca el 18 de agosto para explorar vías para poner fin a la guerra de Rusia con Ucrania.

Durante la reunión, Trump afirmó que Estados Unidos ayudaría a proporcionar garantías de seguridad a Ucrania tras la guerra para evitar cualquier agresión futura. También dijo que llamaría al presidente ruso, Vladímir Putin, para concertar una reunión de seguimiento con él y Zelenski lo antes posible para discutir los próximos pasos.

La reunión se produjo tras la cumbre de Trump con Putin en Alaska el 15 de agosto.

"La cumbre de Alaska reforzó mi convicción de que, aunque difícil, la paz está al alcance de la mano", declaró Trump a los líderes europeos.

El presidente estadounidense celebró primero una reunión bilateral con Zelenski en la Casa Blanca antes de reunirse con los líderes europeos en una reunión más amplia. Zelenski calificó el debate de "buena conversación" y señaló que los dos líderes abordaron cuestiones delicadas, como las garantías de seguridad para Ucrania y las propuestas sobre qué países controlarían territorios específicos.

El líder ucraniano afirmó que se celebrará un nuevo debate sobre el control territorial en una reunión trilateral en la que participarán Trump, Putin y él mismo.

Entre los líderes europeos que se unieron a la reunión multilateral más amplia se encontraban el primer ministro británico, Keir Starmer; el presidente francés, Emmanuel Macron; el canciller alemán, Friedrich Merz; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; el presidente finlandés, Alexander Stubb; el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Trump dijo a los líderes que se había producido un avance en la cumbre de Alaska cuando Putin aceptó las garantías de seguridad para Ucrania. A continuación, hizo hincapié en la necesidad de concretar los detalles del acuerdo. Expresó su esperanza de que Europa asumiera una gran parte de la responsabilidad, con Estados Unidos desempeñando un papel de apoyo.

"Soy optimista y creo que, juntos, podemos llegar a un acuerdo que disuada cualquier agresión futura contra Ucrania", dijo Trump a los líderes.

"También debemos debatir los posibles intercambios de territorio, teniendo en cuenta la línea de contacto actual".

"En última instancia, esta es una decisión que solo pueden tomar el presidente Zelenski y el pueblo de Ucrania".

Los líderes también expresaron su esperanza compartida de que se alcance un acuerdo de paz en Ucrania.

Rutte afirmó que la disposición de Trump a apoyar algún tipo de garantía de seguridad para Ucrania es un "gran avance".

"Creo que en las últimas dos semanas probablemente hemos avanzado más en el fin de esta guerra que en los últimos tres años y medio", dijo Stubb. "Y creo que el hecho de que estemos hoy alrededor de esta mesa es muy simbólico, en el sentido de que es el equipo de Europa y el equipo de Estados Unidos ayudando a Ucrania".

Trump comentó anteriormente el carácter sin precedentes de la reunión, con tantos líderes europeos reunidos en la Casa Blanca con tan poca antelación.

"Un gran día en la Casa Blanca", escribió Trump en Truth Social el 18 de agosto. "Nunca habíamos tenido aquí a tantos líderes europeos a la vez. ¡¡¡Un gran honor para Estados Unidos!!!".

El líder alemán presiona para lograr un alto el fuego

La cumbre de Alaska no logró un alto el fuego en el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Merz insistió en la cuestión durante la reunión en la Casa Blanca, afirmando que la credibilidad de las futuras negociaciones dependía de un alto el fuego.

Antes de la cumbre de Alaska, Ucrania y sus aliados europeos habían afirmado que cualquier negociación de paz debía tener lugar bajo un alto el fuego. Trump también lo había defendido, llegando incluso a advertir a Putin de "consecuencias muy graves" si se negaba.

Sin embargo, tras su reunión con Putin, el presidente estadounidense afirmó que la "mejor manera" de poner fin a la guerra en Ucrania es pasar "directamente" a un acuerdo de paz.

Trump sugirió que podría alcanzarse un alto al fuego mediante una reunión trilateral en la que participaran Zelenski y Putin.

"Todos preferiríamos, obviamente, un alto al fuego inmediato mientras trabajamos por una paz duradera, y quizá algo así podría suceder. Por el momento, no es así", declaró Trump a los líderes europeos.

Sin embargo, la canciller alemana instó a que la próxima reunión, que se espera sea trilateral con la participación de Putin, dé lugar a un alto al fuego.

Intercambios territoriales

Tras la cumbre de Alaska, Trump dijo a Zelenski y a los líderes europeos que Putin exigía la región de Donbás, en el este de Ucrania, como condición para poner fin a la guerra. A cambio, ofrecía congelar el frente en las regiones meridionales de Jersón y Zaporizhia, según confirmaron a The Epoch Times dos fuentes europeas familiarizadas con las conversaciones.

El Donbás, formado por las provincias de Lugansk y Donetsk, ha sido el punto focal del conflicto desde 2014 debido a su gran población de habla rusa. Actualmente, Moscú controla casi todo Lugansk y aproximadamente el 70 por ciento de Donetsk.

Cuando se les preguntó sobre la exigencia de Putin, Trump y Zelenski se negaron a comentar directamente al respecto. El líder ucraniano dijo que se debería mantener una discusión más profunda sobre el control territorial con Putin, sin dar más detalles.

Zelenski había dicho anteriormente que Ucrania rechazaría cualquier propuesta de ceder el Donbás.

Garantías de seguridad

Durante una rueda de prensa tras la cumbre de Alaska, Putin dijo que estaba de acuerdo con Trump en que Ucrania debería tener garantías de seguridad una vez que termine la guerra. No dio más detalles sobre cómo serían esas garantías de seguridad, pero dijo que el Kremlin está "dispuesto a trabajar en ello".

Ucrania lleva mucho tiempo buscando la adhesión a la OTAN, un objetivo al que Putin se ha opuesto firmemente. Ha acusado repetidamente a la alianza de intentar expandirse a lo largo de las fronteras de Rusia.

El enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, dijo el domingo que Putin había aceptado permitir que Estados Unidos y los países europeos proporcionaran a Ucrania "una protección similar a la del artículo 5" como garantía de seguridad para poner fin a la guerra.

"Hemos conseguido la siguiente concesión: que Estados Unidos pueda ofrecer una protección similar a la del artículo 5, que es una de las verdaderas razones por las que Ucrania quiere entrar en la OTAN", declaró Witkoff en el programa "State of the Union" de CNN.

"Era la primera vez que oíamos a los rusos aceptar eso", añadió.

El artículo 5 de la Carta de la OTAN establece que un ataque contra un miembro "se considerará un ataque contra todos".

Nuevo acercamiento entre Trump y Zelenski

Seis meses después de su polémica reunión en el Despacho Oval, Trump y Zelenski mantuvieron un tono amistoso durante las conversaciones en la Casa Blanca.

Trump recibió al presidente ucraniano en el pórtico de la Casa Blanca con una sonrisa y un apretón de manos.

Durante su reunión bilateral, el líder ucraniano expresó su agradecimiento a Trump por la carta que su esposa Melania envió a Putin, en la que le pedía que tuviera en cuenta la inocencia de los niños y pusiera fin a la guerra.

Trump elogió al presidente ucraniano por su traje negro de estilo militar. Durante su última reunión en el Despacho Oval, Zelenski no llevaba traje.

La anterior reunión de Zelenski con Trump en la Casa Blanca en febrero se vio interrumpida después de que la reunión se convirtiera en un acalorado intercambio, lo que obligó al presidente ucraniano a abandonar la reunión antes de tiempo.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte (izquierda), se reúne con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en La Haya, el 25 de junio de 2025. (Piroschka Van De Wouw/Pool/AFP a través de Getty Images)El secretario general de la OTAN, Mark Rutte (izquierda), se reúne con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en La Haya, el 25 de junio de 2025. (Piroschka Van De Wouw/Pool/AFP a través de Getty Images)

Esta vez, Zelenski llegó acompañado de aliados europeos, entre ellos dos que recientemente se han acercado a Trump.

Uno de ellos era Stubb, de 57 años, que estableció un vínculo inesperado con Trump tras una visita no oficial a Mar-a-Lago en marzo. Stubb, exmiembro del equipo nacional de golf de Finlandia, pasó siete horas con el presidente estadounidense, comiendo y jugando al golf.

Los dos líderes discutieron "cuestiones de política exterior actuales, incluida Ucrania", escribió Stubb en X el 29 de marzo. El presidente finlandés llamó la atención de Trump al ofrecerle suministrar rompehielos a Estados Unidos, destacando la posición de Finlandia como principal productor mundial de estos buques.

Del mismo modo, el secretario general de la OTAN, Rutte, ha cultivado una sólida relación con Trump.

En la cumbre de la OTAN celebrada en La Haya en junio, Rutte elogió el liderazgo de Trump al impulsar a los aliados a aumentar el gasto en defensa y la "acción decisiva" del presidente estadounidense para desmantelar las capacidades nucleares de Teherán.

Durante su reunión bilateral del 25 de junio, Rutte comparó a Trump con un "papá" que a veces utiliza un lenguaje fuerte para resolver las disputas entre sus hijos. El comentario se hizo viral y Rutte aclaró más tarde que había sido malinterpretado por algunos críticos que lo acusaron de ser demasiado adulador con el presidente estadounidense, afirmando que Trump es "un buen amigo" que "merece todos los elogios".

Jacob Burg, Jackson Richman y Nathan Worcester han contribuido a este informe.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Internacionales
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun