El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio (3.º por la izquierda), y otros líderes munciales durante las conversaciones sobre el plan estadounidense para poner fin a la guerra en Ucrania en la Misión de Estados Unidos en Ginebra, el 23 de noviembre de 2025. (AFP a través de Getty Images)

El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio (3.º por la izquierda), y otros líderes munciales durante las conversaciones sobre el plan estadounidense para poner fin a la guerra en Ucrania en la Misión de Estados Unidos en Ginebra, el 23 de noviembre de 2025. (AFP a través de Getty Images)

INTERNACIONALES

Líderes de la Unión Europea se reúnen para discutir el plan de paz para Ucrania

Por

24 de noviembre de 2025, 6:10 p. m.
| Actualizado el24 de noviembre de 2025, 6:10 p. m.

Los líderes de la Unión Europea se reunirán el 24 de noviembre para conversar sobre Ucrania en medio de la propuesta de paz de Estados Unidos para el país, que surgió la semana pasada.

La reunión se realizará en el marco de la cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Unión Africana en Luanda, Angola, y los líderes que no asistan físicamente a la cumbre se unirán por videoconferencia.

El presidente del Consejo Europeo, António Costa, dijo en una publicación del 24 de noviembre en X que había hablado con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, antes de la reunión "para conocer su valoración de la situación".

"Una posición conjunta y coordinada de la UE es clave para garantizar un buen resultado de las negociaciones de paz, tanto para Ucrania como para Europa", dijo.

Zelenskyy, que participó por videoconferencia desde otra cumbre de aliados de Ucrania en Suecia, dijo que Ucrania "seguirá trabajando con sus socios, especialmente con Estados Unidos, para buscar compromisos que nos fortalezcan y no nos debiliten".

Añadió que Moscú debe pagar por la guerra y que es crucial tomar una decisión sobre el uso de los activos rusos congelados.

"En este momento, nos encontramos en un momento crítico y estamos trabajando con Estados Unidos, socios europeos y muchos otros para definir medidas que puedan detener la guerra de Rusia contra nosotros, contra Ucrania, y traer seguridad real", dijo.

Esto se produce tras un ajetreado fin de semana de idas y vueltas transatlánticas entre Ucrania, Europa y Estados Unidos, después de que el 20 de noviembre saliera a la luz un plan del presidente Donald Trump para poner fin a los combates entre Moscú y Kiev.

El 23 de noviembre, Washington y Kiev anunciaron que habían "actualizado y perfeccionado" el marco de paz para terminar la guerra durante las conversaciones que se mantuvieron en Ginebra, Suiza, tras las críticas de que la propuesta anterior era demasiado favorable al Kremlin.

Según una declaración conjunta emitida por la Casa Blanca, la nueva versión del acuerdo proporcionaría garantías de seguridad más sólidas para proteger a Ucrania de futuros ataques de Rusia.

"Ambas partes (...) reafirmaron que cualquier acuerdo futuro debe respetar plenamente la soberanía de Ucrania y proporcionar una paz sostenible y justa", dice la declaración conjunta.

Según la Casa Blanca, los ucranianos afirmaron que el acuerdo "refleja sus intereses nacionales".

<em>El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio (Der.), y el jefe de gabinete de la Presidencia de Ucrania, Andriy Yermak (Izq.), ofrecen una rueda de prensa tras sus conversaciones a puerta cerrada sobre un plan estadounidense para poner fin a la guerra en Ucrania en la Misión de EE. UU. en Ginebra el 23 de noviembre de 2025. (Fabrice Coffrini/AFP a través de Getty Images)</em>El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio (Der.), y el jefe de gabinete de la Presidencia de Ucrania, Andriy Yermak (Izq.), ofrecen una rueda de prensa tras sus conversaciones a puerta cerrada sobre un plan estadounidense para poner fin a la guerra en Ucrania en la Misión de EE. UU. en Ginebra el 23 de noviembre de 2025. (Fabrice Coffrini/AFP a través de Getty Images)

Ambos países declararon que la reunión había sido "muy productiva", una opinión que también compartió el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio.

"Mi opinión personal es que probablemente haya sido la reunión más productiva y significativa de todo el proceso desde que nos involucramos", dijo Rubio, quien lidera las negociaciones estadounidenses, a los periodistas el 23 de noviembre.

El 24 de noviembre, varios países europeos también recibieron con satisfacción los avances obtenidos en las conversaciones.

El ministro de Asuntos Exteriores alemán, Johann Wadephul, dijo que las conversaciones entre Estados Unidos y Ucrania en Ginebra uponen un "decisivo éxito" para los europeos.

"Todas las cuestiones relativas a Europa, incluidas las relativas a la OTAN, han sido eliminadas de este plan, lo que supone un éxito decisivo que logramos ayer", dijo Wadephul a la emisora de radio Deutschlandfunk.

"Desde el principio quedó claro, como hemos repetido en varias ocasiones, que cualquier acuerdo no debía alcanzarse por encima de las cabezas de los europeos y los ucranianos".

El presidente finlandés, Alexander Stubb, también recibió con satisfacción los avances que se obtuvieron en Suiza, pero señaló que aún quedan cuestiones importantes por resolver.

"Acojo con satisfacción los avances que se lograron ayer en las reuniones entre Estados Unidos y Ucrania en Ginebra", escribió en X. "Las negociaciones son un paso adelante, pero aún quedan cuestiones importantes por resolver. Cualquier decisión que le competa a la UE o la OTAN se debatirá y decidirá por los miembros de la UE y la OTAN en un proceso separado".

<em>El ministro de Asuntos Exteriores húngaro, Peter Szijjarto, gesticula durante una reunión en Luxemburgo el 22 de junio de 2021. (John Thys/Reuters)</em>El ministro de Asuntos Exteriores húngaro, Peter Szijjarto, gesticula durante una reunión en Luxemburgo el 22 de junio de 2021. (John Thys/Reuters)

El ministro de Asuntos Exteriores húngaro, Peter Szijjarto, expresó su apoyo al plan de Trump.

"El plan de paz de 28 puntos es una gran oportunidad para poner fin a la guerra en Ucrania. Sin embargo, algunos líderes de Europa occidental están tratando de bloquearlo", escribió en X. "Nuestra posición es clara: todos los políticos europeos tienen el deber de apoyar este plan de forma plena e incondicional, ya que es la opción racional y humana".

Rusia dijo que no había recibido ninguna información oficial sobre el resultado de las conversaciones en Ginebra.

"No, aún no hemos recibido ninguna información. Por supuesto, estamos siguiendo de cerca las noticias que nos llegan desde Ginebra desde hace unos días, pero aún no hemos recibido nada oficialmente", dijo el portavoz presidencial ruso, Dmitry Peskov, a la agencia estatal de noticias rusa TASS.

"Aún no hemos visto ningún plan; hemos leído las declaraciones tras las conversaciones que tuvieron lugar en Ginebra. Se han realizado algunos ajustes en el texto que vimos previamente".

También dijo que no hay planes de discutir la iniciativa con Estados Unidos esta semana.

Con información de Jacob Burg, Joseph Lord y Reuters.


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Internacionales