Manifestantes se concentran en Cambridge Common en una protesta organizada por la ciudad de Cambridge para pedir a los dirigentes de Harvard que se opongan a las exigencias del Gobierno federal en la universidad, en Cambridge, Massachusetts, el 12 de abril de 2025. (Nicholas Pfosi/Reuters).

Manifestantes se concentran en Cambridge Common en una protesta organizada por la ciudad de Cambridge para pedir a los dirigentes de Harvard que se opongan a las exigencias del Gobierno federal en la universidad, en Cambridge, Massachusetts, el 12 de abril de 2025. (Nicholas Pfosi/Reuters).

Trump anuncia un plan para revocar la exención fiscal de Harvard

ESTADOS UNIDOSPor Jack Phillips
2 de mayo de 2025, 6:47 p. m.
| Actualizado el2 de mayo de 2025, 6:47 p. m.

El presidente Donald Trump dijo el viernes que le quitaría a la Universidad de Harvard su exención fiscal, mientras continúa la batalla entre su administración y la universidad de la Ivy League.

"Vamos a retirar la exención fiscal a Harvard. Es lo que se merecen", escribió Trump en una publicación en Truth Social. No dio más detalles, ni siquiera cuándo podría ocurrir.

Algunas escuelas, organizaciones religiosas, grupos benéficos, fundaciones privadas y otras entidades pueden recibir la exención fiscal si cumplen los requisitos de organización sin ánimo de lucro 501(c)(3) establecidos y aplicados por el IRS.

La Casa Blanca amenazó con retirar los fondos a las universidades de la Ivy League por supuestos casos de antisemitismo en los campus y por promover iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), entre otras medidas. Harvard presentó una demanda contra la administración Trump por bloquear los fondos.

Trump adelantó el mes pasado que retiraría la exención fiscal a la universidad.

"La exención fiscal es un privilegio. Es realmente un privilegio. Y se ha abusado de él. Y no solo en Harvard", declaró a los periodistas en el Despacho Oval, mencionando también a la Universidad de Princeton y la Universidad de Columbia, también pertenecientes a la Ivy League.

"Es algo con lo que estas universidades deben tener mucho, mucho cuidado".

A mediados de abril, la administración Trump congeló 2.2 mil millones de dólares en subvenciones a Harvard y 60 millones de dólares en contratos con la Universidad de Harvard, después de que la institución anunciara que desobedecería las exigencias de la administración Trump de limitar el activismo en el campus.

El presidente de Harvard, Alan Garber, afirmó en ese momento que su universidad no acataría las exigencias del Gobierno.

"La Universidad no renunciará a su independencia ni a sus derechos constitucionales", afirmó Garber en una carta publicada en Internet. "Ningún gobierno, independientemente del partido que esté en el poder, debe dictar lo que las universidades privadas pueden enseñar, a quién pueden admitir y contratar y qué áreas de estudio e investigación pueden desarrollar".

Sin embargo, a principios de esta semana, Harvard se comprometió a llevar a cabo reformas en respuesta a dos informes internos sobre antisemitismo y prejuicios contra los árabes en el campus de la Ivy League, tras las protestas contra Israel del año pasado en medio de la guerra entre las fuerzas israelíes y el grupo terrorista Hamás, que comenzó en octubre de 2023.

En una declaración separada, Garber dijo que Harvard realizó "los cambios necesarios y los avances esenciales" durante el último año, pero prometió nuevas medidas en respuesta a un grupo de trabajo creado bajo la administración Trump.

"Redoblaremos nuestros esfuerzos para garantizar que la Universidad sea un lugar donde las ideas sean bienvenidas, consideradas y debatidas con el espíritu de buscar la verdad", escribió Garber.

En respuesta a los esfuerzos del grupo de trabajo, la Universidad de Columbia aceptó las peticiones de la administración Trump de revisar sus normas sobre protestas públicas en lugar de arriesgarse a perder miles de millones de dólares en fondos federales.

El presidente también sugirió que su administración podría actuar contra la exención fiscal de otros grupos, no solo de las universidades. En la rueda de prensa del mes pasado en el Despacho Oval, Trump mencionó específicamente a Citizens for Responsibility and Ethics in Washington (CREW), una organización progresista sin ánimo de lucro.

"Se supone que es una organización benéfica", dijo Trump sobre CREW. "La única caridad que tienen es perseguir a Donald Trump. Así que estamos investigando eso. Estamos investigando muchas cosas".

Con información de Associated Press.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)