2

Compartidos

La camioneta Ford F-150 2024 se ensambla en la planta de camiones de Dearborn, en Dearborn, Michigan, el 11 de abril de 2024. (Carlos Osorio/Archivo/AP Photo)

La camioneta Ford F-150 2024 se ensambla en la planta de camiones de Dearborn, en Dearborn, Michigan, el 11 de abril de 2024. (Carlos Osorio/Archivo/AP Photo)

Trump aligerará impacto de aranceles sobre fabricantes de autos estadounidenses: secretario de Comercio

ESTADOS UNIDOSPor Aldgra Fredly
29 de abril de 2025, 5:54 p. m.
| Actualizado el29 de abril de 2025, 5:54 p. m.

El presidente Donald Trump reducirá algunos aranceles impuestos a las piezas de automóviles extranjeras destinadas a vehículos fabricados en Estados Unidos, según anunció el lunes el secretario de Comercio, Howard Lutnick.

Lutnick afirmó que Trump estaba "construyendo una importante alianza" con los fabricantes de automóviles estadounidenses a través de un acuerdo destinado a ayudar a reducir el impacto de sus aranceles sobre la industria automovilística nacional.

"Este acuerdo supone una gran victoria para la política comercial del presidente, ya que recompensa a las empresas que fabrican en el país, al mismo tiempo que ofrece una vía de escape a los fabricantes que han expresado su compromiso de invertir en Estados Unidos y ampliar su producción nacional", afirmó Lutnick en un comunicado.

Este acuerdo, del que informó primero el Wall Street Journal, significa que los fabricantes de automóviles estadounidenses que pagan aranceles no tendrán que pagar otros gravámenes, como los que se aplican al acero y al aluminio, y que se les reembolsarán los aranceles ya pagados.

Trump impuso el 3 de abril un arancel del 25% a los vehículos de pasajeros y camiones ligeros importados, y otro arancel del 25% a las piezas de automóviles importadas, que entrará en vigor el 3 de mayo.

La Casa Blanca dijo la semana pasada que Trump estaba considerando posibles exenciones arancelarias para los fabricantes de automóviles, en medio de la preocupación de que los aranceles pudieran perturbar las cadenas de suministro del sector y aumentar los costes para los consumidores.

Una coalición de grupos de fabricantes de automóviles estadounidenses advirtió en una carta dirigida a Lutnick y otros funcionarios del Gobierno el 21 de abril que muchos proveedores de la industria automovilística se encuentran en dificultades financieras y no pueden permitirse soportar "una interrupción repentina provocada por los aranceles".

"Los aranceles sobre las piezas de automóviles perturbarán la cadena de suministro mundial del sector y provocarán un efecto dominó que dará lugar a un aumento de los precios de los automóviles para los consumidores, a una disminución de las ventas en los concesionarios y a un encarecimiento y una menor previsibilidad de los servicios de mantenimiento y reparación de los vehículos", afirmaron.

"Muchos ya se encuentran en dificultades y se enfrentarán a paradas de producción, despidos y quiebras", añadieron, advirtiendo de que "basta con que un solo proveedor quiebre para que se paralice la línea de producción de un fabricante de automóviles".

La coalición está formada por varios grupos de la industria automovilística, entre ellos la Alianza para la Innovación Automovilística, que representa a General Motors, Toyota Motor, Volkswagen, Hyundai y otros importantes fabricantes de automóviles.

Trump pareció reconocer el reto que supone la relocalización de la producción durante una rueda de prensa celebrada el 14 de abril, en la que afirmó que los fabricantes de automóviles podrían necesitar más tiempo para adaptarse.

"Están cambiando a piezas fabricadas en Canadá, México y otros lugares", declaró a los periodistas. "Necesitan un poco de tiempo porque van a fabricarlas aquí".

Los aranceles han recibido el apoyo del sindicato United Automobile Workers (UAW). El presidente de la UAW, Shawn Fain, dijo en una entrevista con ABC News el 9 de marzo que el desequilibrio comercial con países como Canadá y México ha provocado la pérdida de aproximadamente 90,000 instalaciones manufactureras en Estados Unidos en las últimas tres décadas.

The Epoch Times se puso en contacto con la Casa Blanca y el Departamento de Comercio para obtener comentarios sobre el acuerdo arancelario, pero no recibió respuesta antes de la publicación.

Con información de Tom Ozimek y Reuters


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos