El presidente de EE. UU. Donald Trump responde preguntas durante una conferencia de prensa sobre los recientes fallos de la Corte Suprema en la sala de prensa de la Casa Blanca en Washington, el 27 de junio de 2025. (Joe Raedle/Getty Images)

El presidente de EE. UU. Donald Trump responde preguntas durante una conferencia de prensa sobre los recientes fallos de la Corte Suprema en la sala de prensa de la Casa Blanca en Washington, el 27 de junio de 2025. (Joe Raedle/Getty Images)

Trump afirma que Estados Unidos "se lleva bien con China"

El acuerdo comercial de Beijing generó mucho dinero para Estados Unidos, afirmó el presidente. Respecto a las actividades hostiles de China, afirmó que así es como funciona el mundo.

ESTADOS UNIDOSPor Lily Zhou
1 de julio de 2025, 10:16 p. m.
| Actualizado el1 de julio de 2025, 10:16 p. m.

Es "algo bueno" que Estados Unidos "se lleve bien" con China, declaró el domingo el presidente Donald Trump, añadiendo que Beijing está "pagando aranceles sustanciales".

En el programa "Sunday Morning Futures With Maria Bartiromo" de Fox News, Trump alabó su nuevo acuerdo comercial con Beijing, afirmando que había generado "mucho dinero" a Estados Unidos.

El presidente afirmó que Estados Unidos tiene que "hacer algo con respecto al déficit" con China, que, según él, ha alcanzado el billón de dólares bajo la Administración Biden. The Epoch Times solicitó más detalles a la Casa Blanca, pero no obtuvo respuesta antes de la publicación de este artículo.

Según la Oficina del Censo y la Oficina de Análisis Económico, en 2024, Estados Unidos registró un déficit de 1.2 billones de dólares en el comercio de bienes, o un déficit comercial de 0.9 billones de dólares si se incluyen los servicios.

El déficit comercial de Estados Unidos con China, sin incluir Hong Kong y Macao, fue de 295,000 millones de dólares en bienes y de 262,000 millones de dólares en bienes y servicios.

Estas cifras no tienen en cuenta los productos chinos que llegaron a Estados Unidos a través de terceros países.

Tras las negociaciones en Ginebra y Londres, Washington y Beijing pusieron fin a una guerra comercial de varios meses con un acuerdo. Estados Unidos redujo los aranceles sobre los productos chinos del 145 % al 55 %, y el régimen chino bajó su tasa sobre los productos estadounidenses del 125 % al 10 %.

Además, Beijing acordó suministrar las tierras raras necesarias, mientras que Washington seguirá permitiendo que los estudiantes chinos estudien en las universidades estadounidenses.

La semana pasada, Trump dijo que estaba "empezando a abrir China".

Durante la entrevista con Fox News el domingo, Trump dijo que, si bien Estados Unidos necesita tierras raras de China, "[China] no puede volar sus aviones sin nosotros".

El presidente dijo que "todo se detuvo" en China cuando Estados Unidos aumentó los aranceles sobre las importaciones chinas al 145 %.

"Y le hicimos un favor a China, pero nos llevamos bien con China. Creo que llevarse bien con China es algo muy bueno, pero están pagando aranceles sustanciales", añadió.

Cuando se le preguntó por qué no utilizaba la influencia que podía ejercer sobre China, el presidente respondió: "Si alguna vez tuviera que utilizarla, lo haría, pero cuando no hay motivos para hacerlo, mejor así".

Cuando se le preguntó por las actividades hostiles del régimen chino, entre las que se incluyen el pirateo del sistema de telecomunicaciones estadounidense, el robo de propiedad intelectual y su papel en relación con el fentanilo y la COVID-19, que proceden de China, Trump respondió: "¿No crees que nosotros les hacemos lo mismo?".

Y añadió: "Así funciona el mundo. Es un mundo desagradable".

Al comentar las informaciones según las cuales el régimen chino está exigiendo a los compradores occidentales de tierras raras que revelen información comercial sensible, el presidente dijo que las empresas "no deberían ponerse en esa situación".

Dijo que Beijing necesita a empresas estadounidenses como Apple "mucho más que hace dos años" y que, por ello, las tratará "mucho mejor". Trump también dio más detalles sobre su anterior comentario de que China podría "seguir comprando petróleo a Irán".

Negó que fuera a levantar las sanciones a las exportaciones de petróleo de Irán, pero dijo que podría hacerlo en el futuro si Irán "mantiene la paz" y "nos demuestra que no va a causar más daño".

"Una de las cosas que estaba pensando hacer es empezar a levantar las sanciones a países como Irán, si se comportan, para que puedan vender petróleo y hacer lo que tú quieres que hagan", dijo Trump.

Las sanciones son muy poderosas y eso lo hace difícil, afirmó.

"Quieren que tengan una buena vida, pero estaban tratando de desarrollar una bomba. Y la razón por la que se intenta desarrollar una bomba como esa es para usarla", dijo Trump.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos