Agentes de las fuerzas del orden inspeccionan el tejado de un edificio cercano al lugar del tiroteo en una oficina del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Dallas el 24 de septiembre de 2025. (Julio Cortez/Foto de AP)

Agentes de las fuerzas del orden inspeccionan el tejado de un edificio cercano al lugar del tiroteo en una oficina del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Dallas el 24 de septiembre de 2025. (Julio Cortez/Foto de AP)

Tras ataques mortales, la administración Trump toma medidas para disuadir la violencia contra el ICE

Un tiroteo en Texas puso fin a un verano de ataques cada vez más intensos contra las fuerzas del orden encargadas de hacer cumplir las leyes de inmigración

INMIGRACIÓN
Por Nathan Worcester
1 de octubre de 2025, 2:07 a. m.
| Actualizado el1 de octubre de 2025, 2:07 a. m.

WASHINGTON—A principios del verano de este año, se hizo evidente una tendencia en todo Estados Unidos. Algunos opositores al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y a otras fuerzas del orden relacionadas con la inmigración estaban pasando de las palabras a la violencia.

El ataque con francotiradores del 24 de septiembre contra una instalación del ICE en Dallas marcó un hito sombrío: Fue el tercer tiroteo de este tipo en lo que va de año en el estado de Texas. En incidentes separados ocurridos en julio, los atacantes tuvieron como objetivo una estación de la Patrulla Fronteriza en McAllen, Texas, y el centro de detención del ICE Prairieland en Alvarado, Texas.

A medida que surgen protestas en todo el país, la tasa de agresiones contra los agentes del ICE ha aumentado en más de un 1000 %, según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Tanto el DHS como el Departamento de Justicia se han comprometido a reforzar la protección del ICE. La fiscal general Pam Bondi se ha comprometido a llevar a cabo una intensa campaña legal contra la violencia política dirigida contra la agencia, emitiendo un memorándum en el que se ordena a múltiples agencias federales encargadas de hacer cumplir la ley que protejan al ICE "siempre y cuando sean objeto de ataques".

El presidente Donald Trump emitió una orden ejecutiva el 22 de septiembre en la que designaba al grupo extremista de extrema izquierda Antifa como grupo terrorista. También emitió un memorándum, "Lucha contra el terrorismo interno y la violencia política organizada", que ordena al FBI investigar a quienes cometen y financian actos de violencia política.

Por su parte, los detractores de las operaciones del ICE han acusado a los agentes de este organismo de ser demasiado agresivos. También han expresado su preocupación por el uso de máscaras y otras tácticas para ocultar la identidad de los agentes encargados de hacer cumplir la ley de inmigración.

Un agente del ICE que fue grabado en video empujando a una mujer al suelo en un tribunal de inmigración del distrito neoyorquino de Manhattan fue relevado de sus funciones.

El DHS decidió que los agentes del ICE que llevan máscaras "se identifican claramente como agentes del orden" y solo ocultan sus rostros para protegerse de las represalias de los miembros de la banda MS-13 y otros delincuentes.

La escalada va acompañada de una guerra de palabras entre las partes.

El presidente Donald Trump habla con la fiscal general Pam Bondi durante una rueda de prensa en la Casa Blanca el 11 de agosto de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)El presidente Donald Trump habla con la fiscal general Pam Bondi durante una rueda de prensa en la Casa Blanca el 11 de agosto de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

Algunos funcionarios electos republicanos, junto con Trump y el DHS, han relacionado cierta retórica contra el ICE y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza con el aumento de los ataques contra estas agencias.

Una declaración del DHS del 17 de septiembre destaca los comentarios del gobernador de Illinois, JB Pritzker, el gobernador de Minnesota, Tim Walz, y otros demócratas electos que comparan a los agentes del ICE con los nazis, entre otras cosas.

"Esto debe terminar", dijo el senador Ted Cruz (R-Texas) el 24 de septiembre en una publicación después del tiroteo de Dallas. "A todos los políticos que están utilizando retórica para demonizar al ICE y a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, deténganse".

Debemos unirnos y tener un poco de decencia al otro lado del espectro político para decir: "Esta violencia está mal y debe terminar".

Cuando se le preguntó el 25 de septiembre sobre la retórica de algunos demócratas y el ataque de Dallas, el líder de la minoría de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries (D-NY), condenó la violencia política e ideológica "dirigida contra cualquier persona, en cualquier momento y por cualquier motivo, en los Estados Unidos de América".

Continuó diciendo que la Casa Blanca debe "bajar la temperatura para todos".

Texas sangriento

La tensión sobre el ICE ha estado latente durante meses, estallando en ocasiones en violencia. Para la administración Trump, el ataque del francotirador de Dallas parece ser la gota que colmó el vaso.

En la mañana del 24 de septiembre, un hombre armado disparó desde un tejado cercano contra una oficina del ICE y varios vehículos de transporte.

El presunto autor de los disparos, Joshua Jahn, utilizó un rifle de cerrojo obtenido por vías legales, según declaró Joseph Rothrock, agente especial a cargo de la oficina del FBI en Dallas, en una rueda de prensa. Jahn fue encontrado muerto posteriormente con "una aparente herida de bala autoinfligida".

"Creemos que Jahn actuó solo, pero quiero destacar [que] nuestra investigación continúa", afirmó Rothrock.

Horas después del tiroteo, el director del FBI, Kash Patel, publicó una imagen en X de un casquillo sin usar con la frase "ANTI ICE" escrita en él.

Aunque Jahn aparentemente no logró herir a ningún agente del ICE, mató a un detenido e hirió de gravedad a otros dos, uno de los cuales murió más tarde.

Las fuerzas del orden y el personal de emergencias responden a un tiroteo en un centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Dallas el 24 de septiembre de 2025. (Aric Becker/AFP a través de Getty Images)Las fuerzas del orden y el personal de emergencias responden a un tiroteo en un centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Dallas el 24 de septiembre de 2025. (Aric Becker/AFP a través de Getty Images)

Marcos Charles, director ejecutivo adjunto en funciones de Operaciones de Control y Expulsión del ICE, dijo a los periodistas el 25 de septiembre que el sospechoso de Dallas "utilizó las aplicaciones de rastreo del ICE". Se trata de aplicaciones móviles a través de las cuales las personas pueden informarse mutuamente sobre la ubicación de los agentes del ICE.

"Los medios de comunicación han estado amplificando estas aplicaciones a pesar de que les advertimos que solo conducirían a más ataques contra las fuerzas del orden", dijo Charles.

Destacando la cobertura de CNN sobre esas aplicaciones, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, acusó a los medios de comunicación de complicidad en "el aumento de las amenazas y la violencia contra el ICE".

The Epoch Times pudo descargar dos de estas aplicaciones de la App Store de Apple antes de la hora de publicación. Ambas funcionaban a fecha de 29 de septiembre.

Las pruebas de los mensajes contra el ICE en el tiroteo de Dallas parecían reflejar elementos del asesinato, el 10 de septiembre, del activista conservador Charlie Kirk, otra tragedia decisiva de violencia política.

Los casquillos de bala recogidos del arma presuntamente utilizada en ese asesinato tenían grabados mensajes, entre ellos referencias a antifa y consignas.

En una publicación del 25 de septiembre en X, Patel esbozó más pruebas que, según él, vinculan los dos asesinatos, y escribió que Jahn "realizó múltiples búsquedas de balística y del vídeo del tiroteo de Charlie Kirk" antes del tiroteo de Dallas.

En la publicación, Patel escribió que una de las notas manuscritas recuperadas dice: «Esperemos que esto provoque un verdadero terror a los agentes del ICE, que piensen: "¿hay un francotirador con balas [perforantes] en ese tejado?".

En el ataque de julio en Alvarado, por el que se acusó a una docena de personas, un agente de policía resultó herido en el cuello. El tirador de McAllen, que fue abatido a tiros por agentes de la Patrulla Fronteriza, hirió a varios agentes y a un policía que acudió al lugar.

Se desata la represión federal

En una publicación del 27 de septiembre en X, Bondi dijo que iba a enviar agentes federales a las instalaciones del ICE en todo Estados Unidos.

Bondi publicó un memorándum el 29 de septiembre en el que detallaba más esa respuesta.

La carta ordena al FBI, la Administración para el Control de Drogas, el Servicio de Alguaciles y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos que ayuden a proteger al ICE. Además, ordena a dos componentes del Departamento de Justicia que ayuden a formar, financiar y apoyar de cualquier otra forma a las autoridades locales, estatales y federales que participan en la defensa del ICE y sus operaciones.

También pide a los fiscales de Chicago y Portland (Oregón), dos puntos calientes de las protestas y la violencia contra el ICE, que acusen a quienes agredan a las fuerzas del orden federales "del delito más grave que se pueda demostrar según la ley".

Bondi especificó el 27 de septiembre que las agresiones a los agentes del ICE darían lugar a cargos federales, una medida en línea con el esfuerzo más amplio de la administración para reprimir la violencia ideológica, incluida la de Antifa.

Las fuerzas del orden y el personal de emergencias responden a un tiroteo en un centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Dallas el 24 de septiembre de 2025. (Aric Becker/AFP a través de Getty Images)Las fuerzas del orden y el personal de emergencias responden a un tiroteo en un centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Dallas el 24 de septiembre de 2025. (Aric Becker/AFP a través de Getty Images)

Para los grupos nacionales, no existe un equivalente federal a la lista de organizaciones terroristas extranjeras del Departamento de Estado, que incluye a grupos como la organización terrorista Hamás y la banda callejera transnacional Barrio 18, que se añadió hace solo unos días.

Trump también emitió un memorándum de seguridad nacional en el que ordenaba al FBI perseguir a los responsables de la violencia política.

Entre los posibles objetivos se incluyen "financiadores institucionales e individuales", así como "funcionarios y empleados de organizaciones" que, según la administración, promueven la violencia política.

El New York Times informó de que el Departamento de Justicia está ordenando a las fiscalías federales que investiguen a Open Society Foundations, un grupo creado por el financiero George Soros.

El senador Josh Hawley (R-Mo.) elogió el informe, alegando en X que las manifestaciones de izquierda "no eran orgánicas" y estaban "respaldadas por dinero oscuro".

Críticos como la Unión Americana por las Libertades Civiles afirmaron que el memorándum del presidente y otras medidas similares equivalen a una intimidación de los oponentes políticos del presidente.

Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas cargan contra manifestantes frente a un centro de detención en Portland, Oregón, el 1 de septiembre de 2025. (John Rudoff/Reuters)Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas cargan contra manifestantes frente a un centro de detención en Portland, Oregón, el 1 de septiembre de 2025. (John Rudoff/Reuters)

Pocos días después del tiroteo de Dallas, comenzaron a aparecer por todo el país indicios de una postura más firme por parte de la administración.

El 30 de septiembre, agentes de inmigración armados patrullaron las calles del centro de Chicago, una acción que el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, condenó.

El 26 de septiembre, en Los Ángeles, un gran jurado federal hizo pública una acusación contra tres activistas que presuntamente revelaron la identidad de un agente del ICE.

Los agentes federales de inmigración no respondieron a las solicitudes de comentarios de The Epoch Times.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun