El 28 de septiembre, los talibanes liberaron a un ciudadano estadounidense que había sido detenido injustamente en Afganistán, según el Departamento de Estado de Estados Unidos.
La liberación de Amir Amiry se facilitó gracias a la mediación de Catar, según el departamento, que no dio detalles sobre cuándo fue detenido Amiry ni qué motivó su detención en Afganistán.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, agradeció al gobierno de Catar y dijo que su "sólida alianza y sus incansables esfuerzos diplomáticos fueron fundamentales" para lograr la liberación de Amiry.
"El presidente Trump no descansará hasta que todos nuestros ciudadanos cautivos estén de vuelta en casa", dijo Rubio en un comunicado. "La liberación de hoy es un paso significativo por parte del gobierno de Kabul para alcanzar ese objetivo".
El ministro de Asuntos Exteriores talibán, Mawlawi Amir Khan Muttaqi, se reunió con el enviado especial de Estados Unidos para la respuesta a los secuestros, Adam Boehler, y su delegación en Afganistán el 28 de septiembre, declaró Hafiz Zia Ahmad, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores talibán, el X.
El ministerio dijo que la liberación de Amiry demostraba que el régimen talibán "no ve las cuestiones relativas a los ciudadanos extranjeros desde una perspectiva política" y destacó la importancia de la diplomacia para resolver este tipo de cuestiones, según el portavoz.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Catar dijo en un comunicado publicado en X que Amiry fue trasladado a Doha el 28 de septiembre y que se espera que regrese a Estados Unidos en una fecha posterior.
El ministerio también reafirmó su compromiso de "impulsar los esfuerzos de mediación destinados a lograr soluciones pacíficas a los conflictos y a las complejas cuestiones internacionales".
La visita de Boehler a Afganistán se produjo apenas una semana después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instara a los gobernantes del país a devolver la base aérea de Bagram al control estadounidense, advirtiendo que "van a pasar cosas malas" si los talibanes se niegan a hacerlo.
El régimen talibán declaró que "la independencia y la integridad territorial de Afganistán son de suma importancia" e instó a Estados Unidos a cumplir la promesa que hizo en el Acuerdo de Doha de 2020.
La base aérea de Bagram era la mayor base militar estadounidense en Afganistán y sirvió como centro principal para las operaciones de las fuerzas estadounidenses tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 perpetrados por la organización terrorista Al Qaeda contra Estados Unidos.
Las fuerzas estadounidenses cedieron el control de la base aérea en 2021, durante la retirada de las tropas del país. Estados Unidos entregó el control de la base a la República Islámica de Afganistán, respaldada por Estados Unidos, que se derrumbó en agosto de 2021 cuando los talibanes tomaron la capital afgana, Kabul.
El Acuerdo de Doha esbozaba el retiro de las fuerzas estadounidenses de Afganistán e incluía garantías de que los grupos terroristas internacionales no utilizarían el territorio afgano para lanzar ataques contra Estados Unidos.
Con información de Ryan Morgan.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí