2

Compartidos

Un puente en una mina de cobre y cobalto en el sureste del Congo se derrumbó debido al exceso de gente, causando la muerte de al menos 32 personas, según informó el domingo un funcionario del gobierno regional. (Captura de pantalla vía Google Map)

Un puente en una mina de cobre y cobalto en el sureste del Congo se derrumbó debido al exceso de gente, causando la muerte de al menos 32 personas, según informó el domingo un funcionario del gobierno regional. (Captura de pantalla vía Google Map)

INTERNACIONALES

32 personas mueren en el sureste del Congo tras derrumbe de un puente en una mina, según autoridades

Por

17 de noviembre de 2025, 12:40 p. m.
| Actualizado el17 de noviembre de 2025, 2:58 p. m.

BUKAVU, Congo—Un puente en una mina de cobre y cobalto en el sureste del Congo se derrumbó debido al exceso de gente, causando la muerte de al menos 32 personas, según informó el domingo un funcionario del gobierno regional.

El puente de la mina Kalando, en Mulondo, provincia de Lualaba, se derrumbó el sábado, según informó Roy Kaumba Mayonde, ministro del Interior de la provincia, durante una rueda de prensa.

"A pesar de la estricta prohibición de acceder al lugar debido a las fuertes lluvias y al riesgo de deslizamientos de tierra, los excavadores ilegales entraron por la fuerza en la cantera", dijo Mayonde.

Un informe del Servicio de Apoyo y Orientación a la Minería Artesanal y en Pequeña Escala del Congo (SAEMAPE), organismo gubernamental, indicó el domingo que los disparos de los soldados en el lugar provocaron el pánico entre los mineros, que se precipitaron hacia el puente, lo que provocó su caída y los dejó "apilados unos encima de otros, causando muertos y heridos". Mientras que Mayonde cifró el número de muertos en al menos 32, el informe indicó que al menos 40 personas habían perdido la vida.

La presencia de soldados en la mina ha sido por mucho tiempo el centro de una disputa entre mineros ilegales, una cooperativa destinada a organizar las operaciones, y los operadores legales del lugar, añadió el informe.

El Congo es el mayor productor mundial de cobalto, un mineral utilizado para fabricar baterías de iones de litio para vehículos eléctricos y otros productos, y las empresas chinas controlan el 80 % de la producción en este país centroafricano.

Las acusaciones de trabajo infantil, condiciones inseguras y corrupción han plagado durante mucho tiempo la industria minera del cobalto del país.

El este del Congo, rico en minerales, ha sido devastado durante décadas por la violencia de las fuerzas gubernamentales y diferentes grupos armados, incluido el M23, respaldado por Ruanda, cuyo reciente resurgimiento intensifica el conflicto y empeora una crisis humanitaria ya de por sí grave.

Por Janvier Barhahiga y Mark Banchereau


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Internacionales